Mostrando entradas con la etiqueta Molinilos de vientp en crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Molinilos de vientp en crochet. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2025

MOLINILLOS DE VIENTO EN CROCHET 1º MODELO

 

Cómo tejer un espiral de ganchillo paso a paso

Si tienes alguna duda sobre el patrón escrito consuélala en el tutoriar de mi canal: https://youtu.be/y_YA7pENOX4

Hoy te muestro cómo realizar estos espirales de ganchillo, ideales para decorar, colgar o usar en distintos proyectos creativos. Cada espiral mide aproximadamente 80 cm de largo y 8 cm de diámetro.

Materiales que vas a necesitar:

  • Hilos de diferentes coloros (adecuados para un ganchillo de 5 mm)

  • Ganchillo de 4 mm

  • Aguja lanera

  • Tijeras

💡 Es importante que todos los hilos que utilices para un mismo espiral tengan el mismo grosor.

Paso a paso:

Cadena base

  • Deja un extremo de hilo largo.

  • Haz un nudo inicial y teje 100 cadenetas.

  • Una vez terminadas, sube con una cadeneta más.


2. Primera vuelta: punto bajo

  • Trabaja en la parte trasera de la cadena de base.

  • Comienza en la segunda cadeneta desde el ganchillo y teje 1 punto bajo en cada cadeneta (deberías tener 100 en total).

  • Al terminar, haz 1 cadeneta para asegurar y corta el hilo, dejando solo un pequeño trozo para esconder.

3. Segunda vuelta: cambio de color y puntos altos

  • Añade un nuevo color al primer punto bajo de la vuelta anterior.

  • Lleva el extremo del hilo junto con la vuelta para ir escondiéndolo.

  • Sube con 3 cadenetas (equivalen a 1 punto alto).

  • En el mismo punto, haz 2 puntos altos más.

  • En cada punto bajo de la vuelta anterior, teje 3 puntos altos. Repite hasta el final.

  • En el último punto, solo teje 1 punto alto.

  • Asegura con 1 cadeneta, corta el hilo y ciérralo.

4. Tercera vuelta: 

  • Con el mismo color, vuelve a empezar en la tercera cadeneta del inicio de la vuelta anterior.

  • Sube con 3 cadenetas (1 punto alto).

  • A partir de aquí repite el motivo: 3 puntos altos por separado + 1 aumento (2 puntos altos en un mismo punto).

  • Continúa repitiendo este patrón hasta completar la vuelta.

  • Asegura con una cadeneta, corta el hilo y ciérralo.

5. Cuarta vuelta: punto bajo

  • Cambia de color y vuelve a iniciar en la tercera cadeneta.

  • Sube con 1 cadeneta.

  • Teje 1 punto bajo en cada punto alto de la vuelta anterior. Intenta que queden sueltos y abiertos, ya que no se harán aumentos.

  • Asegura, corta el hilo y escóndelo.

6. Quinta vuelta: punto cangrejo

  • Sube con 1 cadeneta y comienza a tejer puntos bajos hacia atrás (punto cangrejo).

  • Continúa hasta completar la vuelta.

  • Asegura, corta el hilo y cierra.


Detalles finales:

A. Para colgar el espiral:

  • Añade el mismo color de hilo que usaste al inicio.

  • Haz 2 cadenetas + 1 punto deslizado en la tercera cadeneta de la vuelta anterior.

  • Repite este patrón hasta llegar al punto cangrejo del borde.

  • Luego, haz 30 cadenetas.

  • Salta 10 cadenetas y en la siguiente, haz un punto deslizado. Continúa tejiendo puntos deslizados hasta el final para formar una pequeña presilla para colgar.

B. Para el otro extremo:

  • Repite el patrón de 2 cadenetas + 1 punto deslizado en el otro extremo.

  • Asegura con una cadeneta, corta el hilo y escóndelo.

C. Añadir la borla:

  • Corta trozos de hilo de 25 cm de cada color utilizado (repite la cantidad para más volumen).

  • Une y coloca los hilos en la parte inferior del espiral, ajustando como una borla decorativa.

¡Listo! 🧶✨

Tu espiral está terminado. Es un proyecto fácil y muy vistoso que puedes adaptar con los colores que prefieras.

Si tienes dudas, déjalas en los comentarios. Y si te ha gustado, ¡suscríbete al canal o al blog para más tutoriales como este!