domingo, 26 de enero de 2025

 ¡Bienvenidos a la serie de tutoriales de complementos para el invierno!❄️❄️❄️

 En esta ocasión, aprenderemos a tejer una hermosa cinta de pelo con un diseño de ochos, perfecta para mantenerte abrigada con estilo. Este proyecto es ideal tanto para principiantes como para quienes buscan perfeccionar sus técnicas. Prepara tus agujas y lana, y acompáñame en este primer tutorial de la serie. ¡Te sorprenderá lo fácil que es crear tus propios accesorios!

Puedes ver el tutorial de la cinta en mi canal: https://youtu.be/GMjtmDQMYKY

Características de la Cinta

  • Ancho: 12 cm.
  • Tamaño: Diseñada para adultos con un contorno de cabeza entre 50 y 52 cm.
  • Diseño: Consta de cuatro ochos, cruzados de la misma manera en diferentes hileras.

Materiales Necesarios

  • Lana: 50 g (75 m) adecuada para agujas de 5 mm.
  • Agujas de tejer: 5 mm.
  • Aguja auxiliar o imperdible: Para los cruces de los ochos.
  • Aguja de coser: Para unir los extremos.
  • Tijeras.


Cómo Tejer la Cinta

Para comenzar, montar 32 puntos.

Primera hilera: 3 puntos del derecho,1 punto del revés. 24 puntos del derecho ( 4 ochos de 6 puntos),1 punto del revés y 3 puntos del derecho.

Hileras pares (revés de la labor 2ª, 4ª, 6ª y 8ª)se teje siempre de la siguiente manera: 4 puntos del derecho, 24 puntos del revés y 4 puntos del derecho.

Tercera hilera: Tejer 3 puntos del derecho,1 punto del revés. En el primer ocho, cruzar 3 puntos con 3 puntos por detrás de la labor( pasar 3 puntos a una aguja auxiliar y dejarlos por detrás de la labor, tejer 3 puntos del derecho y después tejer los tres de la aguja auxiliar también del derecho) Los siguientes 6 puntos (segundo ocho) se tejen sin cruzar. Repetir el cruce en el tercer ocho igual que en el primero y tejer los últimos 6 puntos (cuarto ocho) sin cruzar. Finalizar con 1 punto del revés y 3 puntos del derecho.

Cuarta hilera: Igual que las hileras pares.

Quinta hilera: tejer igual que la 1ª hilera.

Séptima hilera : (Esta vez, cruza el segundo y el cuarto ocho ),Tejer 3 puntos del derecho,1 punto del revés, 6 puntos del derecho, cruzar 3 puntos con 3 puntos por detrás de la labor, tejer 6 puntos del derecho, cruzar 3 puntos con 3 puntos por detrás de la labor, Finalizar con 1 punto del revés y 3 puntos del derecho.

Repite este conjunto de 8 hileras hasta llegar el largo deseado para la cinta.


Finalización

  1. Cerrar los puntos: Al completar la última repetición, cierra los puntos 
  2. Coser los extremos: 
  3. Esconder los hilos: Esconde los extremos de la lana .

Consejos y Variaciones

  • Si necesitas una cinta más ancha o más estrecha, ajusta la cantidad de puntos de los ochos o el grosor de la lana.

¡Y listo! Ahora tienes una cinta de pelo hecha a mano, perfecta para los días fríos. Si tienes dudas, déjame un comentario. ¡Gracias por acompañarme y hasta el próximo tutorial en Teje con Ilusión!🙋‍♀️💕

sábado, 27 de noviembre de 2021

MITONES DE PUNTO ESCALERA EN DIAGONAL

Hice ya mas accesorios en Punto escalera en diagonal y hoy quiero volver a esta punto que me gusta mucho💖.Esta vez vamos a hacer mitones.
Aquí podéis ver el video tutorial: https://youtu.be/g1u2fWt9KrI





Materiales que necesitamos : son 100g de lana el grosor 4mm, agujas de 3mm, separadores y aguja para coser lana.









Muestra realizada en punto escalera diagonal son 25 pts y 34 vts es un cuadrado de 10 cm x 10 cm.








Realización

Montar 50 pts. Tejer 1 punto de borde a cada lado y el resto de punto en punto escalera diagonal. Tejer 24 vts en Punto escalera en diagonal. 
25ª vta: tejer 25 pts , 1 aumento, 25 puntos. Los aumentos tejer a punto jersey derecho. y el resto de puntos seguir tejiendo a punto escalera.
26ª vta y todas las vueltas pares tejer los puntos como se presentan.
27ª vta: 25 pts, 1 aumento, 1 pto der, 1 aumento, 25 pts.
29ª vta: 25 pts, 1 aumento, 3 pto der, 1 aumento, 25 pts.
31ª vta: 25 pts, 1 aumento, 5 pto der, 1 aumento, 25 pts.
33ª vta: 25 pts, 1 aumento, 7 pto der, 1 aumento, 25 pts.
35ª vta: 25 pts, 1 aumento, 9 pto der, 1 aumento, 25 pts.
37ª vta: 25 pts, 1 aumento, 11 pto der, 1 aumento, 25 pts.
39ª vta: 25 pts, 1 aumento, 13 pto der, 1 aumento, 25 pts.
41ª vta: 25 pts, 1 aumento, 15 pto der, 1 aumento, 25 pts.
43ª vta: 25 pts, 1 aumento, 17 pto der, 1 aumento, 25 pts.
45ª- 52ª vta: tejer estas 8 vueltas sin aumentar: 25 pts a punto escalera, 19 pts a punto jersey derecho y 25 pts a punto escalera.
Tejer solo los 19 pts del dedo (los del centro) 6 vueltas a punto jersey derecho y 2 vueltas a punto elástico 1 x 1. Cerrar estos 19 puntos.

Volver a los 50 puntos de espera. Tejer 18 vueltas a punto escalera y luego 4 vueltas a punto elástico 1x1. Cerrar los puntos. Coser los laterales.
Hacer otro guante igual.

CUELLO CON TRENZA DE DOS VUELTES

El cuello es bastante fácil de realizar, esta hecho con una lana gruesa asi que en 3 horitas ya le podríamos tener hecho😉. 
Adjunto el videotutorial, por si alguien tendría a laguna duda.
https://youtu.be/kkpea_Bj1PM



Materiales necesarios:
  • 300 g de lana del grosor adecuado para agujas de 5 o 6 mm, 
  • aguas de 6 mm
  • 1 aguja auxiliar para hacer ochos
  • un poco de lana auxiliar que sea diferente a la que vamos a utilizar para hacer el cuello.
  • una aguja lanera
Realización

Montar 39 pts con la lana auxiliar. 
Seguir con la lana definitiva.
1ª vta: 11 pts del derecho, 1 pto revés, 15 puntos del derecho, 1 punto del revés, 11 puntos del derecho.
2ª vta y todas las vueltas pares ( revés de la labor): 11 puntos del derecho, 12 puntos del derecho, 15 puntos del revés, 12 puntos del derecho.
3ª vte tejer igual que la 1ª vta.
5º vta: 11 pts del derecho, 1 punto del revés, pasar 5 puntos a una auja auxiliar y dejarlos por detrás de la labor, tejer 5 pun tos del derecho y después los 5 puntos de la aguja auxiliar tejer del derecho, y  otra vez 5 pts del derecho, 1 punto del revés, 11 puntos del derecho.
7ª,  9ª y 11 vts tejer igual que la 1ª y la 3ª vta.
13ª vta: 11 puntos del derecho, 1 punto del revés, 5 puntos del derecho, pasar 5 puntos a una aguja auxiliar y dejarlos por delante de la labor, tejer 5 puntos del derecho y luego los 5 puntos de la aguja auxiliar tejerlos también del derecho, 1 punto del revés, 11 puntos del derecho
15ªvta: tejer igual que las vueltas 1, 3, 7, 9 y 11.
Repetir siempre estas 16 vueltas hasta llegar a la altura deseada. 
Para un cuello de dos vueltas holgado hay que hacer alrededor de 140, 150 cm.
Cerrar los puntos con la lana auxiliar.
Coser el cuello con la costura invisible y retirar la lana auxiliar.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Among Us

 Personajes del juego Among Us. Los muñequitos son muy graciosos y muy fáciles de realizar.

Al que le guste el juego no puede no tenerlos en casa.

 Video paso a paso: https://youtu.be/PsuR14H8-PI

Tienen 6 cm de alto.


Materiales que necesitamos:

hilo de algodón de 4 mm(para hacer el cuerpo y la mochila), ganchillo de 3,5 mm, hilo del grosor 3 mm (para hacer la pantalla), ganchillo de 2,5 mm, un poco de relleno, aguja para coser y tijeras.

Se trabaja en espiral.

Utilizar marcador para saber donde empieza y donde termina la vuelta.

Realización

Cuerpo

Empezamos por las piernas. 

1ª vta: anillo mágico de 6 puntos bajos.

2ª vta: 6 veces 1 aumento (1 aumento son 2 puntos bajos en el mismo punto de la vuelta anterior),

3ª , 4ª, 5ª y 6ª vts: 12 puntos bajos (tejer 1 punto en cada punto de la vuelta anterior),

Cortar el hilo un poco largo y cerrar el ultimo punto.

Hacer otra pierna igual pero no cortar el hilo.

7ª vta: continuamos con la segunda pierna: 1 aumento, 7 puntos bajos, 1 aumento, pasamos a la otra pierna (empezamos en el primer punto de la vuelta) 1 aumento, 7 puntos bajos, 1 aumento, (se quedan 3 puntos en cada pierna por dentro sin tejer). Tenemos 22 puntos en esta vuelta.

Después de hacer la 8ª vuelta coser los puntos entre las piernas.

8ª- 16ª vts (9 vueltas): tejer 22 puntos en cada vuelta. 

17ª vta: Repetir 7 veces: (1 punto bajo, 1 menguado), 1 punto bajo. Quedan 15 puntos. Rellenar el muñeco.

18ª vta: 1 punto bajo, hacer 7 menguados seguidos. Quedan 8 puntos.

Cortar el hilo un poco largo, cerrar el punto, enhebrar una aguja y pasarla por la parte de fuera de todos los puntos y cerrar la abertura, esconder el hilo dentro.

Mochila

Hacer una cadeneta de 7 puntos.

1ª vta: hacer 6 puntos bajos por un lado de la cadeneta y 6 puntos bajos por el otro lado de la cadeneta. Son 12 puntos bajos.

2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6 ª vts: hacer 12 puntos en cada vuelta.

7ª vta: 1 menguado, 4 puntos bajos , 1 menguado, 4 puntos bajos.

Cortar el hilo un poco largo, cerrar el punto, enhebrar una aguja, rellenar un poco la mochila y coserla por arriba y luego al cuerpo.

Pantalla

Hacer 7 puntos de cadeneta.

1ª vta: 5 puntos bajos (empezar en el 2º punto de cadeneta contando desde el ganchillo), 4 puntos bajos en el ultimo punto de cadeneta, 5 puntos bajos por el otro lado de la cadeneta y 4 puntos bajos en el ultimo punto de esta vuelta. son 18 puntos.

2ª vta: hacer 18 puntos bajos.

3ª vta: 8 puntos bajos, 1 aumento, 8 puntos bajos, 1 aumento. Son 20 pts.

4ª vta: hacer 20 puntos bajos.

Cortar el hilo un poco largo, cerrar el punto, enhebrar una aguja, y coser la pantalla entra la 4 y 8 vuelta contando desde la ultima vuelta del cuerpo.

martes, 11 de agosto de 2020

PUNTO DE CORAZONES CON DOS AGUJAS


Punto de corazones 💓💓💓 es muy fácil de realizar. Se hace en tan solo 2 vueltas.


Montar un múltiplo de 2 puntos mas 2 puntos de borde.
Tejer los puntos del borde:
  • en las vueltas impares:  pasar el primer punto sin tejer del derecho y el último tejerlo del derecho
  • en las vueltas pares: pasar el primer punto sin tejer del revés, tejer el último punto del revés.
REALIZACIÓN

1ª vta: tejer los puntos del motivo del derecho echando dos hebras al tejer cada punto.
2ª vta: pasar 2 punts seguidos sin tejer a la aguja derecha soltando una hebra de punto para alargarlos. Volver a pasar estos dos puntos a la aguja izquierda. Tejer el segundo punto del derecho por dentro del primer punto y sacarlo de la aguja. Tejer el segundo punto del derecho y sacarlo de la aguja. Repetir todo hasta el final de la vuelta.


domingo, 9 de agosto de 2020

PUNTO EN RELIEVE CON DOS AGUJAS

Este punto es una combinación de Punto arroz simple, Punto jersey derecho y Punto jersey revés


Un motivo son 14 puntos y 18 vueltas.

Montar un multiplo de 14 puntos mas 2 puntos de equilibrio (es opcional añadir estos dos puntos. Se  añaden al final de la vuelta para centrar el punto, se tejen igual que los dos primeros puntos de cada motivo, por el derecho de la labor y como los 2 últimos puntos de cada motivo por el revés de la labor).

El gráfico representa vueltas por el derecho de la labor y por el revés de la labor.



Pronto la descripción de como hacer este juego.😀

https://youtu.be/FerNJUvGxdo

https://youtu.be/O3mPVx3B-zE


viernes, 24 de julio de 2020

CACTUS DE GANCHILLO. DISEÑO MINIMALISTA.1



Este es el primer diseño minimalista de cactus que os quiero presentar.
Esta compuesto de un cactus pequeño redondo muy fácil de realizar.

Haz tantos cactus como quieras y compón tu propio diseño.🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌺

Aqui teneis tutorial paso a paso: Cactus redondo de ganchillo

Realización  

Hacer 12 puntos de cadeneta y luego 11 puntos bajos sobre la cadeneta.
Repetir 21 veces esta vuelta:
1 punto de cadeneta y 11 puntos bajos trabajando en la parte posterior del punto de la vuelta correspondiente.

Cortar el hilo, cerrar la parte superior de cactus, coser el lateral, rellenar el cactus colocar un palito de madera dentro y cerrar la parte de abajo.