domingo, 16 de febrero de 2025

Manoplas con ochos tejidas con dos agujas.

Con la llegada del frío, los complementos de punto se convierten en imprescindibles para mantenernos abrigados. En este tutorial, aprenderás a tejer unas preciosas manoplas que combinan a la perfección con la cinta para el pelo del tutorial anterior. Utilizando la técnica de ochos, conseguirás un diseño elegante y cálido. ¡Sigue el paso a paso y crea tu propio par de manoplas para este invierno!

Como hacer las manoplas puedes ver en mi canal: https://youtu.be/nLqebs_31zY

Cómo Tejer Manoplas 



Materiales Necesarios

  • Lana adecuada para agujas de 5 mm (aprox. 100 g para ambas manoplas).
  • Agujas de tejer de 5 mm y 4 mm.
  • Aguja auxiliar o imperdible para hacer ochos.
  • Marcadores de punto.
  • Aguja lanera para coser.
  • Tijeras
Con las agujas de 4 mm, monta 42 puntos. Teje 12 hileras a punto elástico 1x1 (1 derecho, 1 revés). Recuerda que el primer y último punto son puntos de borde y se tejen siempre del derecho. 
Cambia a agujas de 5 mm. Tejer una hilera en la que aumentar 20 puntos en los puntos derechos, obteniendo un total de 62 puntos. Las hileras pares se teje siempre del revés.

 Motivo de Ochos

1ª hilera: Tejer todos los puntos del derecho, colocar un marcador cada 6 puntos.
2ª, 4ª, 6ª y 8ª hileras tejer todos los puntos del revés excepto los de borde, que van en derecho.
3ª hilera: tejer el punto del borde, *cruzar 3 puntos con 3 puntos  por detrás de la labor y tejer 6 puntos sin cruzar*, Repetir de * a * una vez mas y terminar con un punto del derecho.
5ª helera: Tejer todos los puntos del derecho.
7ª hilera: tejer el punto del borde,* tejer 6 puntos sin cruzar, cruzar 3 puntos con 3 puntos  por detrás de la labor*. Repetir de * a * una vez mas y terminar con un punto del derecho.
Repite este motivo (1º - 8ª hileras) dos veces completas (16 hileras) y hacer 4 hileras mas de la 3º repetición,(total 20 hileras) antes de comenzar el dedo.

Formación del Dedo

En la hilera 5 del motivo, tejer  13 primeros puntos y apartarlos en un imperdible y montar otros 13 puntos en su lugar.
Continuar tejiendo el motivo de ochos hasta completar 6 repeticiones completas (48 hileras en total).

Disminuciones para la Parte Superior

Las disminuciones se realizan tanto en las hileras del derecho como del revés.

1ª hilera de las disminuciones(nos coinciden con la primera hilera del motivo de ochos): 4 puntos del derecho y 2 puntos juntos del derecho*10 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho. Repetimos de *a* dos veces más y terminamos la hilera con 6 puntos del derecho y tejemos el punto del borde  Disminuimos cinco puntos quedan 57 puntos 

2ª hilera de las disminuciones(segunda hilera del motivo de los ochos, revés de la labor) tejer el punto del borde y ahora el motivo que vamos a repetir cinco veces que es durante toda la vuelta es 9 puntos del revés y 2 puntos juntos del revés terminamos con un punto del borde. Quedan 52 puntos 

3ª hilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde, *8 puntos del derecho y 2 puntos juntos del derecho* continuamos de esta manera. hasta terminar la hilera. Quedan 47 puntos.

4ªhilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde, tres puntos del revés, 2 puntos juntos del revés a partir de ahora el motivo que repetimos cuatro veces es 7 puntos del revés y 2 puntos del revés. Terminamos la hilera con 4 y 1 punto del borde. Quedan 42 puntos

5ª hilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde, *2 puntos del derecho,2 puntos juntos del derecho, cruzar 2 puntos con 2 puntos por detrás de la labor* Repetir de * a * otras cuatro veces mas. Quedan 37 puntos

6ª hilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde, 5 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés. Repetimos el motivo durante toda la vuelta y terminar con 1 punto del borde, Quedan 32 puntos

7ª hilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde, *cruzamos 1 punto con 1 punto por detrás de la labor, tejemos 2 puntos juntos del derecho y 2 puntos del derecho*. Repetimos de* a * durante toda la labor, terminar con 1 punto del borde. Quedan 27 pts

8ª hilera de las disminuciones; tejemos el punto del borde, 1 punto del revés, 2 puntos juntos del revés, *3 puntos del revés, 2 puntos juntos de revés*. Repetimos de* a * y terminamos hilera con 2 puntos del revés y un punto del borde. Quedan 22 puntos.

9ª hilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde, *tejemos 2 puntos juntos del derecho y cruzamos 1 punto con 1 punto por detrás de la labor. Repetir de* a * durante toda la vuelta y terminar con 1 punto del borde. Quedan 17 puntos.

 10ª hilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde,  tejemos 2 puntos juntos del revés y 1 punto del revés*.Repetir de *a *y terminar con 1 punto del borde. Quedan 12 puntos

Cortamos el hilo bastante largo enhebramos una aguja pasamos el hilo por dentro de los puntos que nos quedan de momento dejamos este hilo sin cortar ,ahora vamos a terminar el dedo

 
Como hacer el dedo.

Recogemos los 13 puntos que tenemos en el imperdible , añadimos la lana y sacamos otros 13 puntos de los que hemos montado. tenemos 26 puntos ( son 4 ochos y 2 puntos del borde).
Tejemos hilera por el revés de la labor que corresponde con la 6ª hilera del motivo de ochos.
Tejemos otras 16 hileras siguiendo el motivo de ochos.

1ªhilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde, *2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, cruzar 3 puntos con tres puntos por detrás de la labor*. repetir de * a * 1 vez mas. Quedan 22 puntos.

2ª hilera de las disminuciones( lado revés de la labor): tejemos el punto del borde, * 6 puntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos juntos del revés* Repetir de * a * 1 vez mas. Quedan 18 puntos.

3ª hilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde, *2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho*. Repetir de * a * 1 vez mas. Quedan 12 puntos.

4ª hilera de las disminuciones: tejemos el punto del borde, * 2 puntos juntos del revés, 2 puntos juntos del revés, 2 puntos del revés* Repetir de * a * 1 vez mas. Quedan 8 puntos.

Cortamos el hilo un poco largo cerramos los puntos igual que en la parte de arriba de la manopla. Cosemos el lateral del dedo. Por ultimo cosemos el lateral de la manopla.

Otra manopla hacemos igual que esta lo único que el dedo formamos por el otro lado Así que en la misma vuelta como expliqué antes en la vuelta número cinco en vez de dejar los primeros 13 puntos en una aguja auxiliar dejamos los últimos 13 puntos en una aguja auxiliar aquí añadimos a la aguja derecha los 13 puntos y continuamos de la misma manera.

¡Ya tienes listas tus manoplas tejidas a mano! Si tienes dudas, déjalas en los comentarios y no olvides suscribirte a mi blog para más patrones.

🙋‍♀️💕

No hay comentarios:

Publicar un comentario