Chaleco Largo en Punto Calado: Un Proyecto Fácil y Elegante
Si buscas una prenda versátil, liviana y con un toque de elegancia, este chaleco largo en punto calado es perfecto para ti. Su diseño aireado lo hace ideal para cualquier temporada, ya sea para combinar con blusas en primavera o con jerseys en invierno.
En esta entrada, te guiaré paso a paso para tejer este chaleco, utilizando una técnica sencilla de punto calado que incluso principiantes pueden dominar.
Si te animas a tejerlo, me encantaría ver cómo queda tu versión. Déjame un comentario contándome tu experiencia
Si buscas una prenda versátil, liviana y con un toque de elegancia, este chaleco largo en punto calado es perfecto para ti. Su diseño aireado lo hace ideal para cualquier temporada, ya sea para combinar con blusas en primavera o con jerseys en invierno.
En esta entrada, te guiaré paso a paso para tejer este chaleco, utilizando una técnica sencilla de punto calado que incluso principiantes pueden dominar.
Si te animas a tejerlo, me encantaría ver cómo queda tu versión. Déjame un comentario contándome tu experiencia o comparte tus fotos en redes sociales mencionándome.
No olvides suscribirte al blog para más patrones y consejos de tejido. ¡Nos vemos en el próximo proyecto! 🧶✨
Si tenéis alguna duda la podéis consultar en el tutorial de YouTube: https://youtu.be/bHhu1lZapg0
Las medidas del chaleco son:
- Largo: 84 cm
- Contorno: 104 cm
Materiales:
- 10 ovillos de lana de 50 g (cada ovillo tiene 74 m de hilo).
- Agujas de 4,5 mm y 5 mm.
- Una aguja para coser.
- Tijeras.
Realizacion
Con las agujas de 4,5 mm, montamos 84 punto, Tejer 20 hileras en punto elástico.
📌 Nota:
- El primer y el último punto de cada hilera se tejen siempre del derecho (estos puntos no forman parte del motivo elástico).
1ª hilera y todas la hileras impares de punto elástico : 1 un punto del borde* 2 puntos del revés y 2 puntos del derecho* Repetir de * a * y terminar con 2 puntos del revés y un punto del borde.
Repetimos este patrón hasta completar 20 hileras en punto elástico. La ultima hilera de punto elástico tejemos con aguja de 5 mm.
Punto calado, un motivo son 8 puntos y 20 hileras.
- Continuamos tejiendo hasta alcanzar la altura deseada para la sisa, que puede ser de 40 a 60 cm de largo total.
Cuando lleguemos a la altura deseada, procederemos a la formación de la sisa.
En total, vamos a cerrar 12 puntos en cada lado, lo haremos poco a poco.
Cerramos 4 puntos a cada lado, continuamos con el motivo.
Cerramos 2 puntos a cada lado.
A partir de ahora, los cinco puntos de cada lado se tejerán en punto de musgo. (Estos cinco puntos siempre se tejen del derecho) El resto de los puntos tejemos en punto calado
Nos quedan otros seis a cada lado por disminuir. Estos punto vamos a disminuir en las vueltas por el derecho de la labor de la siguiente manera:
Tejemos cuatro puntos del derecho,Tejemos dos puntos juntos del derecho.Continuamos con el motivo. hasta que nos queden seis puntos para terminar la vuelta. Hacemos una disminución simple.Giramos la labor.
Tejemos hilera del retorno, los cinco puntos de cada lado los tejemos del derecho.
Repetimos el mismo proceso otras 5 veces mas
- Tejemos cuatro puntos del derecho.
- Hacemos dos puntos juntos del derecho.
- Continuamos con el motivo.
- Al terminar la vuelta, hacemos una disminución simple antes de los últimos cuatro puntos.
Después de hacer todas las disminuciones deberíamos tener 60 puntos en las agujas con los motivos completos.
Continuamos trabajando de la misma manera, manteniendo cinco puntos de musgo a cada lado, hasta alcanzar 15 cm desde el inicio de la sisa.
Formaremos el escote.
Primero, cerramos 16 puntos en el centro. Terminamos la vuelta.
Vamos a terminar cada lado por separado.
Cerramos los 15 puntos restantes del hombro
Para el otro lado, realizamos las mismas disminuciones, pero por el revés de la labor y cerramos los 15 puntos restantes.
Delanteros
Para los delanteros, montamos 49 puntos con agujas de 4,5 mm y tejemos
Los primeros seis puntos siempre los tejemos del derecho (punto musgo o punto Santa Clara).Luego, tejemos dos puntos del revés, dos puntos del derecho, repitiendo el patrón hasta el final de la hilera.
La segunda hilera se teje como se presentan los puntos, terminando con seis puntos del derecho.
Repetimos este patrón por 20 hileras y luego cambiamos a agujas de 5 mm.
A partir de aquí, seguimos tejiendo 6 puntos en punto de musgo , tejemos 40 puntos en punto calado, 2 puntos del revés y 1 punto del borde. hasta llegar a la sisa.
La sisa formamos igual que en la espalda:
Después de disminuir todos los puntos, debemos tener 37 puntos. Seguimos trabajando hasta 10 cm desde principio de la sisa.
Formación del escote delantero
- En la primera hilera del escote, cerramos 12 puntos.
- En la segunda hilera (lado derecho), cerramos tres puntos.
- En la tercera hilera (lado derecho), cerramos dos puntos.
- En las siguientes cinco hileras, cerramos un punto en cada hilera.
Nos deben quedar 15 puntos en el hombro. Tejemos hasta alcanzar la misma altura que la espalda y cerramos los puntos.
Repetimos el mismo procedimiento para el otro delantero, invirtiendo las explicaciones.
Costura y remates
Cosemos los hombros enfrentando los puntos correctamente.
Para el remate del escote, levantamos 89 puntos en total:
- 28 en cada delantero.
- 33 en la espalda.
Tejemos seis hileras en punto elástico con agujas de 4,5 mm.
Cerramos los puntos y cosemos los laterales.
Escondemos las hebras y bloqueamos la prenda.
¡Y listo! Tu chaleco largo en punto calado está terminado y listo para lucirse.
Si te ha gustado este patrón, no dudes en compartir tu creación y etiquetarme. ¡Feliz tejido! 🧶💖