Mostrando entradas con la etiqueta Agujas circulares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agujas circulares. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2020

CUELLO DE PUNTO FALSO INGLÉS BICOLOR CON AGUJAS CIRCULARES

Ya habeis podido ver como hacer punto Falso Ingles con agujas circulares. Hoy nada mas y nada menos vamos a hacer lo mismo pero en dos colores de lana.
El color de la lana hay que cambiarlo cada vuelta para conseguir este resultado, la forma mas sencilla para poder cambiar la lana sin cortarla es tejiendo en circular.

Para añadir un poco de dificultad al cuello, después de los 6 cm he invertido los lados de la labor e hice lo mismo antes de terminar el cuello.
Os animo a que juguéis un poco con esta puntada introvertiendo los puntos y los colores de las vueltas, se pueden conseguir resultados muy curiosos.
En el video podeis ver como hacerlo paso a paso.











Materiales necesarios: 2 x 100 g de lana en diferentes colores del grosor adecuado para agujas de 6 mm, agujas circulares de 6mm, aguja lanera para rematar los extremos.








Muestra realizado en Punto Falso Ingles: 12 pts y 31 vtas son un cuadrado de 10 cm x 10 cm.
Cambiar el color de la lana cada vuelta( las vueltas impares tejer en color A y las pares en color B)
Lana gris-A
Lana azul-B






REALIZACIÓN

Montar con la lana B 68 pts.
1ª vta (A): *1 pto derecho, 1 pto revés*. Repetir de * a * durante toda la vuelta.
2ª vta (A): *1 pto hondo, 1 pto revés*. Repetir de * a* durante toda la vuelta.
Repetir estas 2 vueltas 6 veces (total 12 vueltas).
Ahora giramos la labor para trabajar en sentido contrario. Podemos trabajar por dentro de la labor o sacarla hacia fuera. Antes de empezar la 1ª vta del motivo envolvemos el penúltimo punto  de la aguja derecha para que la labor no se quede abierta. Después tejemos la 1ª vuelta del motivo.
Cambiamos el color de la lana y antes de empezar la 2ª vta envolvemos el ultimo punto de la aguja derecha. Tejemos la 2 vuelta del motivo.
Repetimos estas dos vueltas, ahora sin envolver los puntos durante 20 cm o a la altura deseada.
En la altura deseada volvemos a cambiar el sentido de la labor y hacemos exactamente lo mismo que antes. Tejemos 6 vueltas y cerramos los puntos.
Rematamos las lanas y listo para estrenar, en mi caso quizá el próximo invierno que con el tiempo que hace imposible.😎😀🌞🌞

sábado, 1 de febrero de 2020

PUNTO INGLES CON AGUJAS CIRCULARES

En la entrada anterior podéis ver como hacer Punto Falso Ingles con agujas circulares  .
Hoy con la misma técnica vamos a ver como se hace Puno ingles.
Las dos puntadas son parecidas.
En punto falso ingles se utiliza punto derecho hondo y en la puntada de hoy a parte de punto derecho hondo vemos como hacer punto revés hondo.
Os dejo este video como ayuda a la descripción escrita debajo del video.







Montar un múltiplo de 2 pts.
Un motivo son 2 pts y 2 vts.
Recomiendo poner un marcador al principio de la vuelta.

Antes de empezar el motivo hacemos 1 vuelta de elástico: 1 pto derecho, 1 pto revés, esta vuelta no cuenta con el motivo.

1ª vta del motivo: 1 pto derecho hondo (estos puntos coinciden con los puntos derechos de la vuelta anterior) , 1 pto revés normal ( estos punto coinciden con los puntos revés de la vuelta anterior). repetir esta parte hasta final de la vuelta

2ª vta del motivo: 1 pto derecho normal , 1 pto revés hondo. repetir esta parte hasta final de la vuelta.

Repetir siempre estas 2  vueltas.

En la entrada siguiente haremos Punto Nido de Abeja con agujas circulares.
Si tienen alguna duda sobre las 2 ultima entradas la pueden dejar en los comentarios.😉


lunes, 20 de enero de 2020

PUNTO FALSO INGLES CON AGUJAS CIRCULARES

















Esta es la primera entrada de una serie que quiero compartir de puntos, como:

  • Punto Falso Ingles,
  • Punto Ingles, 
  • Punto Nido de Abeja, 
  • Punto Panal 
realizados con agujas circulares


Seguro que conoces Punto Falso Inglés o por lo menos has oído hablar de él. El punto es muy práctico y bastante sencillo de realizar.
Os adjunto el video de como hacer este punto con agujas circulares. Todas las prendas que tienen forma de tubo como cuellos, gorros, jerseys se puede hacer de esta manera, así nos olvidamos de costuras, que no suelen gustar mucho.
A continuación del video podeis encontrar la descripción escrita del punto.


 


Punto Falso Ingles con agujas circulares

Un motivo son 2 puntos y 2 vueltas.

El lado derecho del punto sale por dentro de la labor.

Montar un múltiplo de 2 pts.
1ª vta: 1 pto derecho, 1 pto del revés- repetir durante toda la vuelta.
2ª vta: 1 pto derecho hondo ( de abajo, consulta en el video), 1 pto revés- repetir durante toda la vuelta.
Repetir siempre estas dos vueltas.

Próxima entrada Punto Ingles con agujas circulares.


jueves, 21 de febrero de 2019

CUELLO DE PUNTO CANASTO REALIZADO CON AGUJAS CIRCULARES

Este cuello esta realizado en Punto canasto, que expliqué en la entrada anterior. Ademas, tiene un dobladillo de picos en la parte del empiece y de la terminación. Lo hice con agujas circulares así que la interpretación de punto o gráfico es un poco diferente a la de la entrada anterior. Las vueltas impares coinciden en las dos maneras de tejer, pero las vueltas pares se tejen de otra manera. Más adelante volveré al tema de como interpretar gráficos tejiendo ida y vuelta y con agujas circulares.


Bien, vamos al patrón.👀

Tamaño: 60 cm el contorno y 28 cm la altura.
Necesitamos: 200 g de lana del grosor adecuado para trabajar con agujas nº 5( por ejemplo Maxi Merino o Perú de Katia), agujas circulares de 5,5mm y 5 mm, un poco de lana auxiliar para montar y cerrar los puntos que haga contraste con la lana definitiva, aguja lanera.



Muestra orientativa realizada con agujas de 5,5 mm y en Punto de cesta: 14 pts y 18 vts es un cuadrado de 10 cm x 10 cm.


REALIZACIÓN

Montar 84 pts con la lana auxiliar y con agujas de 5 mm (7 motivos). Tejer, en redondo, 5 vueltas del derecho.
6ª vta: *, 2 pts juntos del der,1 hebra*- repetir la partede * a * durante toda la vuelta.
Hacer otras 5 vueltas del derecho. En la siguiente vuelta formar el dobladillo: doblar la labor por la mitad por la vuelta de calados con el lado revés hacia adentro. *Coger el  punto de la primera vuelta que corresponde al punto que tenemos en la aguja izquierda,y colocarlo en la aguja izquierda, tejer dos puntos juntos*. Repetir desde* hasta *.

Empezar a tejer la siguiente vuelta según el Punto de cesta, repitiendo el motivo 7 veces.
Seguir con el punto de cesta hasta 26 cm de largo total. Luego tejer 5 vueltas del derecho.
6ª vta: *, 2 pts juntos del der,1 hebra*- repetir la partede * a * durante toda la vuelta.

Hacer otras 5 vueltas del derecho. Cerrar los puntos con otro color de lana. Formar el dobladillo: doblar la labor por la mitad por la vuelta de calados con el lado revés hacia adentro y coserlo( tener cuidado de coser todos los puntos). Por último sacar la lana de montaje y de cierre.

En siguiente entrada vamos a seguir con el punto canasto esta vez el motivo va a ser mas pequeño💟