Mostrando entradas con la etiqueta Chaquetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chaquetas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de octubre de 2017

CHAQUETA DE NATURA LINEN

Talla 40- 42
Materiales necesarios: 6 ovillos de Natura Linen, agujas nº 4, una aguja para coser y un poco de hilo de otro color para cerrar los puntos.




















Muestra de punto realizada en punto jersey derecho: 21 pts y 25 vta =10 x 10 cm.
Abreviaciones: vta- vuelta, pto- punto, h- hebra
Puntos empleados: punto jersey derecho, punto jersey revés, punto calado según el gráfico.
Empiece de ondas- 4 vts a punto jersey derecho, 5ªvta  dar la vuelta a la labor cada 5 pts.
El gráfico: en el gráfico no aparecen vueltas por el revés  de la labor, En estas, tejer los puntos como se presentan y, en caso de que haya dos hebras seguidas, la primera se teje del derecho y la segunda del revés.

REALIZACIÓN:
Espalda
Montar 100 pts. Hacer el empiece de ondas (4 vts a punto jersey derecho, 5ªvta : tejer 3 pts del derecho, dar la vuelta a la labor,  luego repetir las vueltas cada 5 pts y terminar con 2 puntos del derecho , 6ª vta. toda del revés)
Hacer 8 vta a punto jersey derecho. Tejer los 6 puntos centrales según el esquema y a cada lado de los 6 pts del gráfico, cada 9 vueltas,  tejer 3 pts juntos de la siguiente manera : tejer 3 pts juntos y no soltarlos de la aguja izquierda, echar una hebra a la aguja derecha, volver a introducir aguja izquierda a los tres punto y tejerlos una vez mas, soltar los puntos de la aguja izquierda. Tejer estos puntos por el revés de la labor del revés. Tejer el resto de los puntos a punto jersey derecho y al mismo tiempo menguar 2 veces 1 pto a cada lado cada 7 cm. Aumentar a los 30 cm 1 pto a cada lado y luego una vez mas hacer un aumento a cada lado  a los 34 cm de largo total. A los 39 cm formar la sisa menguando cada 2 vts 2, 1, 1, 1 pts a cada lado. Formar el escote a los 53 cm de la siguiente manera: cerrar los 10 pts centrales luego continuar por separado menguando por el lado del escote cada 2 vts 4, 3, 2, 1, 0, 0 pts. Cerrar los 26 pts del hombro. Hacer el otro lado igual.

Delantero derecho

Montar 58 pts. Hacer el empiece de ondas tejiendo las 4 vueltas a punto jersey derecho menos los primeros 6 puntos de la tira delantera, estos se tejen durante toda la labor a punto jersey revés. En la 5ª  vta del empiece de ondas, el primer giro se hará  después de los 6 puntos y el ultimo antes de los 2 últimos puntos.
Hacer 6 vts a punto jersey derecho (menos los 6 puntos de la tira). Continuar de la siguiente manera:
6 pts a punto jersey revés, 6 pts según el gráfico, 3 pts juntos sacando tres( igual que en la espalda y el resto a punto jersey derecho. Menguar 2 veces 1 pto por el lado derecho de la labor tejiendo los 2 últimos puntos juntos del derecho cada 7 cm. Aumentar a los 30 cm 1 pto por el lado donde hemos menguado y luego una vez mas hacer el aumento a los 34 cm de largo total.  Formar el escote a los 50 cm de la siguiente manera: cerrar cada 2 vts por el lado del escote 9, 5, 4. 2, 1. 1, 1, 0, 0, 0 pts.  Cerrar los 26 pts del hombro.
Hacer otro delantero invirtiendo las explicaciones

La mangas
Montar 58 pts. Hacer el empiece de ondas.(hacemos el primer giro después de los 4 pts y el ultimo antes de los 4 puntos. Tejer la manga a punto jersey derecho . A los 13 cm empezar a aumentar 5 veces 1 pto a cada lado cada 7 cm. Formar la sisa a los 42 cm menguando los puntos a cada lado cada 2 vts de  la siguiente manera: 4, 3, 2, 2, 2, 2, 2, 2, 2, 2, (8x2pts), 3, 4 y los 8 últimos.



Montaje





Coser los hombros. Levantar los puntos de alrededor del escote de la siguiente manera:6 pts de la tira, 23 pts del delantero, 40pts de la espalda, 23 pts del otro delantero y 6 de la tira. Por el revés de la labor *tejer 5 pts del derecho y hacer un menguado simple dar la vuelta a la labor, tejer 6 puntos del revés, dar la vuelta a la labor*. repetir siempre de *a * hasta que queden 6 pts en cada aguja. Estos puntos se colocan enfrentados y se cosen con la costura invisible. Coser el resto del jersey y rematar las hebras.






viernes, 4 de octubre de 2013

CHAQUETA DE PUNTO CON CUELLO DE SOLAPA


Talla 42/44

materiales: 650 g de lana(Lima Drops), agujas nº 3,5 y nº 4, dos cierres de cuero.




Muestra orientativa según el gráfico 18 pts y 22pd = 10x10 cm.





Realización
La espalda: con las agujas nº 3,5 montamos 92 pts y trabajamos a p elástico 3 pts der, 3 pts rev durante 5 cm empezando con 4 pts der y acabando con 4pts rev.
Cambiamos las agujas a las de nº4 y trabajamos según el gráfico. A los 15 cm del largo total menguamos 1pto a cada lado 3 veces cada 10 pasadas. Se quedan 86 pts. Seguimos recto, a los 54cm de largo total para el escote cerramos 28 pts centrales y luego cada lado por separado 2 veces 2 pts cada dos pasadas y al mismos tiempo para los hombros cerramos 3 veces 9 pts cada 2 pasadas.

Delantero derecho: con las agujas nº 3,5 montamos 42 pts y trabajamos a p elastico 3x3 durante 5 cm empezando con 3pts der. A los 5cm cambiamos nº de las agujas a las de nº4 y el punto según el gráfico, en la primera pasada aumentamos 1 pto (43pts). A los 15 cm del largo total menguamos 1pto por el  lado derecho de la labor 3 veces cada 10 pasadas. Se quedan 40 pts. Al mismos tiempo menguamos para el escote cada 6 pasadas 8 veces 1pto y cada 4 pasadas 5 veces 1pto a 1 pto de la orilla. A los 54 cm del largo total para el hombro cerramos 3 veces 9 pts.
Hacemos el lado izquerdo igual pero a la inversa.

Mangas: con las agujas nº 3,5 montamos 42 pts y trabajamos a p elástico 3x3 durante 5 cm empezando con 3pts der. A los 5cm cambiamos el nº de las agujas a las de nº 4 y el punto según el gráfico. Para dar forma a la manga aumentamos 1 pto a cada lado 2 veces cada 8 pasadas y 14 veces cada 6 pasadas y 1 vez cada 4 pasadas (77pts). A los 52 cm para formar la sisa, menguamos cada 2 pasadas 10 veces 2 pts  a cada lado y 1 vez 4 pts a cada lado y luego cerramos los 29 pts restantes. Hacemos la otra manga igual.

Hacemos la tira en dos partes.
Primera parte: con las agujas nº3,5 montamos 150 pts y trabajamos a punto elástico 8 cm. Luego dejamos en espera 1 vez 54 pts, 10 veces 4 pts , 10 veces 5pts, y luego los 6 pt restantes. En la ultima pasada, cerramos todos los pts. Hacemos la otra parte de la tira igual pero a la inversa.

Remates. Mojamos todas las piezas, las estiramos en un sitio plano y las dejamos para que se sequen. Cosemos las piezas y rematamos las hebras. Cosemos los cierres.

Grafico
Un motivo entero son 14 pts y 16 psd. Para hacer mas de un motivo hay que repetir primeros 14 pts.,y hacer 1 vez pasadas 1- 24 y luego repetir las pasadas 9-24.



miércoles, 6 de febrero de 2013

CHAQUETITA DE PUNTO BOBO

La chaquetita esta hecha con agujas circulares, de solo una pieza. Se la empieza de la parte de arriba aumentando para las mangas y formando al manga rangla. Los aumentos forman un adorno de calados.


Talla 7-8 años (el tamaño se puede adaptar hasta 4 tallas mas grandes haciendo mas aumentos)
Materiales: 300g de lana, agujas circulares o rectas nº 4, un ganchillo nº 6.





Para el empiece montamos 189 pts y seguimos las explicaciones de la entrada anterior (empiece de punto para adornar). En la 6º pasada tenemos 81 puntos. En la pasada 7 y en todas las posteriores trabajamos al derecho (punto bobo).
Hacemos 4 pasadas del derecho, en la 5ª pasada empezamos a aumentar de la siguiente manera: 15 pts al derecho (parte delantera) 1 hebra, 2 pts derechos, 1 hebra, 8 pts derechos (la manga), 1 hebra, 2 pts derechos, 1 hebra, 27 pts derechos (la espalda), 1 hebra, 2 pts derechos, 1 hebra, 8 pts derechos (la manga), 1 hebra, 2 pts derechos, 1 hebra, 15 pts derecho (otra parte delantera). En las pasadas de vueltas todos los puntos y todas las hebras al derecho. En total hacemos 17 pasadas de aumentos, aumentando siempre por los lados de los 2 puntos derechos. Después de los 17 aumentos tenemos 143 puntos (32-delantero, 2, 42-la manga, 2, 44-la espalda, 2, 42, 2, 32) Hacemos 6 pasadas sin aumentar. En la pasada siguiente los primeros 33 puntos los   pasamos sin hacer a un imperdible y los dejamos en espera (no cortamos la hebra). Cogemos otra hebra y hacemos 44 pts siguientes al derecho, para la manga, el resto de los puntos se queda en espera. A los 44 pts añadimos 2 y en la pasada de vuelta al final también añadimos 2 pts (48pts). Para dar forma a la manga menguamos 1 pto por cada lado 4 veces cada 16 pasadas y 2 veces cada 20 pasadas, hacemos 24 pasadas mas y cerramos los 36 puntos restantes con otro color de la lana.
Volvemos a los puntos de espera pasamos los 46 pts de la espalda a un imperdible cogemos la lana y hacemos 44 puntos seguidos, el resto de los puntos se quedan en espera. La otra manga la hacemos igual.


Volvemos a los puntos de espera donde hemos acabado y hacemos 33 puntos, añadimos 4 puntos, hacemos 46 pts, añadimos 4 pts y hacemos 33 pts. Seguimos trabajando a punto bobo, en la pasada nº10 menguamos 4 pts de la siguiente manera: 33pts derecho, 2 veces 2 pts juntos, 46 pts, 2 veces 2 pts juntos,33 pts. En la pasada nº16 menguamos otra vez 4 pts (32 pts, 2 veces 2 pts juntos, 44 pts, 2 veces 2 pts juntos,32 pts). Hacemos 24 pasada mas y cerramos todos los puntos.

Para las mangas hacemos dos tiras de montaje para adornar (de la misma manera que para el escote) y luego lo cosemos utilizando el método invisible (la foto gris). Para hacer la tira montamos 84 par que luego se queden 36 pts igual que en la manga.







Este se un pequeño detalle para atar la chaquetita.