Los bolsos tipo capazo son perfectos tanto para ir a la playa como para ir de compras. Son prácticos,
bonitos y duraderos.
Aquí os dejo un video de como se puede hacer un capazo. El patrón se puede modificar fácilmente para adaptar el tamaño a nuestros gustos.
He elegido un color muy alegre para hacer este bolso y así poder lucirlo este verano.
Escribidme en los comentarios qué color habéis elegido para hacer el vuestro y compartidlo con migo en Facebook o Pinterest.👜
Materiales necesarios: hilo de algodón,( Cotton Light de Drops) adecuado para trabajar con el ganchillo de 3 mm o 3,5 mm, un ganchillo de 3 mm, una aguja para coser, un botón.
Abreviaciones: pto- punto, cad- cadeneta, vta- vuelta, 1 aumento: tejer en el mismo sitio( que es el punto de cadeneta): 1 pto bajo, 1 pto de cad, 1 pto bajo.
Se trabaja en vueltas cerradas. Empezamos siempre la vuelta con 1 pto de cad y cerramos con 1 pto raso.
Las partes entre * y * se repiten tantas veces como indica el número( 6 x o 2 x).
REALIZACIÓN
1ª vta: formamos el anillo mágico y tejemos dentro del anillo de la siguiente manera: 1 pto de cad, 2x*1 pto bajo, 1 pto de cad, 3 pts bajos*, 1 pto de cad, 1 pto bajo, 1 pto raso( para cerrar la vuelta).
2ª vta: 1 pto de cad, 1 pto bajo, 2 x *1 aumento, 3 pts baj*, 1 aumento, 1 pto bajo, 1 pto raso.
3ª vta: 1 pto de cad, 2 pts bajos, 2 x * 1 aumento, 5 pts bajos*, 1 aumento, 2 pts bajos, 1 pto raso.
4ª vta: 1 pto de cad, 3 pts bajos, 2 x * 1 aumento, 7 pts bajos*, 1 aumento, 3 pts bajos, 1 pto raso.
Para hacer el bolso mas grande es simplemente seguir el orden del patrón.. Mira como cambian los números que hay en el color rojo.
La última vuelta podemos cerrarla con un punto raso o de la manera en que muestra el video, para que no se note tanto el cambio.
10ª vta: 1 pto de cad, tejer 1 pto bajo en relieve en cada punto bajo correspondiente. En cada esquina hacer 1 pto de cadeneta para mantener la forma triangular. Después de esta vuelta se puede hacer más vueltas a punto bajo normal para dar mas fondo al bolsito.
Hacer otra parte igual pero sin cerrar la ultima vuelta. A continuación del ultimo punto bajo hacer 9 pts de cadeneta (es para la presilla del cierre, la cantidad de las cadenetas depende del tamaño del botón que pongamos para el cierre), y hacemos un punto raso en el sitio donde deberíamos cerrar la vuelta.
Colocamos las dos partes, un enfrente de la otra, y las cosemos Empezando 2 o 3 puntos antes de la esquina, pasando por dos laterales y terminando a 2 o 3 puntos después de la esquina.
Hacer dos tiras de 10 pts de cad. y coserlas en la parte trasera del bolso en las dos esquinas superiores para pasar el cordón.
El cordón empezamos formando una flor:
1ª vta: hacer el anillo mágico de 6 pts bajos, cerrar la vuelta con 1 pto raso.
2ª vta: 6x * 3 pts de cad, 1 pto bajo*.
Despues del ultimo punto bajo hacer 180 pts de cadeneta( 104 cm), y luego hacer 178 puntos medio altos sobre la cadeneta , empezando el el 3º punto desde el ganchillo. Cortar el hilo un poco largo y coser bien la vuelta a la flor.
Hacer otra flor igual y coserla al otro extremo después de pasar el cordón por las presillas del bolso.
Coser el botón.
Y a estrenar.🏃🏃
Hace no muchas semanas compartí con vosotros un bolso muy veraniego que parece que fue muy bien recibido y gustó mucho. Hoy quería enseñaros este otro modelo de bolso redondo que este año se lleva tanto. Lo he realizado usando colores otoñales perfectos para la temporada que se acerca. Espero que os guste
Materiales necesarios:
2 colores de hilo de algodón del grosor necesario para trabaja con ganchillo de 4.5 mm, una cremallera de 35 cm, un trozo de tela para hacer el forro y 2 trozos de cuerda de unos 70 cm y grosor 7 mm.
Puntos empleados: punto bajo, y punto de 3 lazadas. Se trabaja en vueltas cerradas. Cerrar la vuelta con un punto deslizado.El punto deslizado lo hacemos en el color de hilo de la vuelta siguiente. y empezar las vueltas con una cadeneta.
Un aumento es hacer 2 puntos bajos en el mismo sitio.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el numero.
Hilos:color A ( gris)ycolor B ( teja).
REALIZACIÓN
1ª vta: Con el hilo decolor A hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: Con el hilode color A. 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: Colo dehilo B.1 aumento en cada punto de la vuelta anterior. 24 pts.
4ª vta: Con elhilo A. *Sacar 3 lazadas de los 3 puntos seguidos y cerrarlas todas juntas, 1 cadeneta*. Repetir de * a* durante toda la vuelta. Importante a partir de la segunda repetición del motivo, la 1ª lazada tiene que coincidir con la ultima lazada del motivo anterior. Y en el último motivo de la vuelta también la primera lazada tiene que coincidir con la última del motivo anterior y la última con la primera del primer motivo de la vuelta.
Desde ahora cambiamos el color del hilo cada vuelta: las vueltas pareslas tejemos con el hilo decolor A( vueltas de 3 lazadas) y las vueltas imparesen elcolor B (vueltas de los aumentos)
5ª vta: 12 x * 1 pto, 1 aumento *.36 p ts.
6ª vta y todas las vueltas pares tejer igual que la vuelta nº 4.
7ª vta: 12 x *2 pts 1 aumento* . 48 pts.
9ª vta:12 x *3 pts 1 aumento*. 60 pts.
11ª vta: 12 x *4 pts 1 aumento*.. 72 pts.
13ª vta: 12 x *5 pts 1 aumento*. 84 pts.
15ª vta: 12 x *6 pts 1 aumento*. 96 pts.
17ª vta:12 x *7 pts 1 aumento*. 108 pts.
19ª vta: 12 x *8 pts 1 aumento*. 120 pts.
21ª vta: 12 x *9 pts 1 aumento*. 132 pts.
23ª vta: 12 x *10 pts 1 aumento*. 144 pts.
25ª vta: 12 x *11 pts 1 aumento*. 156 pts.
26ª vta: igual que la nº 4.
Cortar el hilo de color A.
27ª vta: Con el color B: hacer 100 pts bajos sobre 100 pts bajos de la vuelta anterior ( se quedan 56 pts pata el cierre), a continuación hacer 100 cadenetas y cerrar con un punto deslizado en el principio de la vuelta.
28º, 29ª, 30º, 31ª y 32º vts: tejer 200 pts bajos sobre la vuelta anterior y las cadenetas. Cerrar la ultima vuelta, no cortar la hebra.
Doblar el asa por la mitad a lo largo, colocar una cuerda por dentro y con el punto que tenemos; con punto bajo unir los dos lados para cerrar el asa. Cortar el hilo.
Para el cierre hacer 3 vueltas de punto bajo en el hilo de color A, sobre los 56 puntos, empezando 4 puntos antes sobre la misma vuelta luego sobre los 56 puntos y terminar con 4 pts bajos mas por dentro del bolso sobre la misma vuelta. Total 64 pts. Cortar el hilo.
Hacer otro lado igual. Coser los dos lados con ayuda de una aguja lanera.
Hacer un forro con la cremaller y coserlo al bolso.
Hacer unos 6 cm de cordón rumano y coserlo a la cremallera como tirador.
Listo para estrenar :)
Espero tener noticias de qué tal salen vuestros bolso. Manos a las agujas!