Lo que es muy importante trabajando con vueltas acortadas, es que antes de dar la vuelta a la labor hay que envolver un punto con la lana. El punto se llama punto envuelto. Esto sirve para que no se note la diferencia entre las vueltas y para que no salga un agujero.
Hay dos formas de hacer punto envuelto. La forma que hay que utilizar depende del primer punto de la vuelta después de girar la labor. Si el primer punto que vamos a hacer es al derecho, la hebra tiene que quedar por detrás de la labor, y si el primer punto es al revés, la hebra tiene que quedarse colocada por delante de la labor.
1ª manera- para tejer el primer punto de la vuelta siguiente al derecho: Tejemos los puntos que nos indica el patrón, colocamos la hebra por detrás de la labor, deslizamos 1 punto a la aguja derecha, pasamos la hebra por delante de la labor, volvemos a pasar el punto sin hacer a la aguja izquierda. Damos la vuelta a la labor y tenemos la lana colocada para tejer el punto derecho.

2ª manera- para tejer el primer punto de la vuelta siguiente al revés: Tejemos los puntos que nos indica el patrón, colocamos la hebra por delante de la labor, deslizamos 1 punto a la aguja derecha, pasamos la hebra por detrás de la labor, volvemos a pasar el punto sin hacer a la aguja izquierda. Damos la vuelta a la labor y tenemos la lana colocada para tejer el punto revés