Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2018

BOLAS NAVIDEÑAS DE GANCHILLO


Materiales necesarios: hilo de algodón en color rojo (azul, verde...) y dorado un ganchillo nº 3 o 3,5, un poco de relleno y una aguja para coser.
Puntos empleados: punto bajo.
Se trabaja en espiral (no se cierran las vueltas).
Un aumento es hacer 2 puntos bajos en el mismo sitio.
Un menguado es tejer 2 puntos bajos juntos.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el número.
Bola redonda
Tejer en color base
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
8ª, 9ª, y 10ª vtas(3 vueltas): sin aumentar, 42 pts bajos en cada vuelta. No cortar el hilo.
11º vta (en el otro color): *1 pto bajo, introducir el ganchillo en una vuelta más abajo a la que corresponde justo debajo del punto que acabamos de hacer, sacamos la lazada a la altura del punto bajo anterior, volvemos a introducir el ganchillo debajo del punto correspondiente al que nos tocaría hacer, pero dos vueltas más abajo a la vuelta que corresponde. Sacamos una lazada (tenemos en el ganchillo un punto y dos lazadas). Introducimos el ganchillo una vez más debajo del punto siguiente y 1 vuelta más abajo a la que nos corresponde (a la misma altura de la primera lazada), sacamos la tercera lazada. Volvemos a echar una hebra al ganchillo y cerramos las 3 lazadas y el punto que tenemos en el ganchillo. Hacemos 1 punto bajo en la vuelta correspondiente justo por encima de la última lazada. *Repetir de * a* hasta final de la vuelta (14 veces). No cortar el hilo.
12º vta en el color base:1 punto bajo en cada punto bajo de la vuelta anterior cogiendo solo la mitad de la cadeneta, la parte trasera.
13ª vta en el color base: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior. 42 pts bajos.
14ª vta en el color del dibujo: * 1 pto bajo, 1 punto bajo en la vuelta mas abajo a la que corresponde*. Repetir de * a* hasta final de la vuelta (21 veces). Cortar el hilo y rematar el extremo al hacer la vuelta siguiente.
15ª en el color base: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior cogiendo solo la mitad de la cadeneta, la parte trasera. Continuar con el color base.
16ª vta: 6 x *5 pts bajos y 1 menguado*. 36 pts.
17ª vta: 2 pts bajos, 1 menguado, 5 x * 4 pts bajos, 1 menguado*, 2 pts bajos. 30 pts.
18ª vta: 6 x*3 pts bajos, 1 menguado*. 24 pts.
19ª vta: 6 x*2 pts bajos, 1 menguado*. 18 pts.
20ª vta: 6 x*1 pts bajos, 1 menguado*. 12 pts.
Rellenar la bola.
21ª vta: 6 x1 menguado. 6 pts.
Cortar el hilo.
GOTA
En el color base.
1ª vta: anillo mágico de 4 pts bajos.
2ª vta: 4 x 1 aumento. 8 pts.
3º vta: 8 pts.
4ª vta. 4 x * 1 pto , 1 aumento*. 12 pts.
5º vta: 12 pts.
6ª vta. 4 x * 2 pts, 1 aum*. 16 pts.
7ª vta: 16 pts.
8ª vta: 4 x * 3 pts, 1 aum*. 20 pts.
9º vta: 20 pts.
10ª vta. 4x * 4 pts, 1 aum*. 24 pts.
11ª vta: 24 pts.
12ª vta: 4 x * 5 pts, 1 aum*. 28 pts.
13ª, 14ª vts: 28 pts. No cortar el hilo.
15ª vta en el otro color: *1 pto bajo, introducir el ganchillo en una vuelta más abajo a la que corresponde justo debajo del punto que acabamos de hacer, sacamos la lazada a la altura del punto bajo anterior, volvemos a introducir el ganchillo debajo del punto correspondiente al que nos tocaría hacer, pero dos vueltas más abajo a la vuelta que corresponde. Sacamos una lazada (tenemos en el ganchillo un punto y dos lazadas). Introducimos el ganchillo una vez más debajo del punto siguiente y 1 vuelta más abajo a la que nos corresponde (a la misma altura de la primera lazada), sacamos la tercera lazada. Volvemos a echar una hebra al ganchillo y cerramos las 3 lazadas y el punto que tenemos en el ganchillo. Hacemos 1 punto bajo en la vuelta correspondiente justo por encima de la última lazada. *Repetir de * a* hasta final de la vuelta (9 veces) y terminar con 1 punto bajo. No cortar el hilo.
16º vta en el color base:1 punto bajo en cada punto bajo de la vuelta anterior cogiendo solo la mitad de la cadeneta, la parte trasera.
17ª, 18ª, 19ª y 20ª vts en el color base: 28 pts.
21ª vta en el otro color: * 1 pto bajo, 1 punto bajo en la vuelta más abajo a la que corresponde*. Repetir de * a* hasta final de la vuelta (14 veces). Cortar el hilo y rematar el extremo al hacer la vuelta siguiente.
22º vta en el color base:1 punto bajo en cada punto bajo de la vuelta anterior cogiendo solo la mitad de la cadeneta, la parte trasera.
23ª vta: 4 x * 5 pts, 1 menguado*. 24 pts.
24ª vta: 24 pts.
25ª vta: 4 x * 4 pts, 1 menguado*. 20 pts.
26ª vta: 20 pts.
27ª vta: 4 x * 3 pts, 1 menguado*. 16 pts.
28ª vta: 16 pts.
29ª vta: 4 x * 2 pts, 1 menguado*. 12 pts.
30ª vta: 12 pts.
31ª vta: 4 x * 1 pts, 1 menguado*. 8 pts.
32ª y 33ª vta: 8 pts.
Enganche
En color dorado.
1ª vta: un anillo mágico de 8 pts bajos.
2ª vta. 8 pts bajos en la parte de atrás de la cadeneta de la vuelta anterior.
3ª vta: 8 pts bajos.
Cortar el hilo un poco largo. Coser el enganche a la bola. Poner una cuerda.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

ESTRELLA REALIZADA CON DOS AGUJAS


Las dos estrellas están realizados en colores navideños así que pueden ser un decorado en la temporada que se acerca.
Son muy fácil para realizar y como el material es bastante grueso no tardas nada en hacerlas. Las dos estrellas están realizadas con trapillo. Para la verde utilice un trapillo bastante grueso y para la rojo mas fino. para conseguir los tamaños parecidos la verde empecé con 10 pts y la roja con 15 pts, pero la técnica de elaboración el la misma.

Materiales necesarios: un cono de trapillo, un par de agujas con el grosor adecuado para el trapillo, una aguja lanera.

Punto empleado: punto bobo: tejer siempre del derecho.
Un aumento es tejer un punto dos veces del derecho.
Las cantidade entre() son para la estrella roja.

Realización

Estrella verde
Montar 10 pts ( 15) con otro color de trapillo( este luego se quita)
Continuar con el trapillo verde( rojo)
Tejer 2 vueltas del derecho.
1ª, 3ª, 5ª, 7ª, 9ª 11ª, 13ª, 15ª, 17ªvta( 19ª, 21ª, 23ª, 25ª, 27ª ): 1 aumento, 8 pts(13) del derecho, envolver el siguiente punto y dejarlo en espera, girar la labor.
2ª, 4ª, 6ª, 8ª, 10ª, 12ª, 14ª, 16ª y 18 vta ( 20ª, 22ª, 24ª, 26ª28ª): 10 pts(15) del derecho.19ª vta(29ª): cerrar 9 pts(14), tejer el resto de los puntos del derecho 10 pts,( 15 pts).
20ª vta(30ª): tejer todos los puntos del derecho.
Repetir las vueltas de la 1ª hasta la 20ª (30ª) 5 veces más.









Después cerrar los 10 pts(15) con otro color de trapillo.

Para formar la estrella coser los extremos, con la costura invisible, con el trapillo verde (rojo),quitar el trapillo de montaje y del cierre. Pasar el trapillo verde ( rojo) por dentro de los puntos del borde del centro y tirar de la hebra para cerrar el centro. Fijar el trapillo y rematarlo.


lunes, 4 de diciembre de 2017

BOLAS DE NAVIDAD REALIZADAS CON DOS AGUJAS

Mas adornos navideños? si, hoy os traigo estas bolas de Navidad con motivos de punto jaquard. Se pueden realizar con cinco agujas de doble punta, agujas circulares trabajando con vueltas cerradas o dos agujas rectas tejiendo ida y vuelta. Para facilitar un poco el trabajo en esta entrada las hice con dos aguja, de esta manera las pueden hacer incluso las personas que están aprendiendo a tejer.

Materiales necesarios: dos colores de lana (puede ser el algodón) del grosor adecuado para trabajar con agujas de nº3, yo voy a utilizar blanco y rojo, un par de agujas de nº 3, bola de polyespan de 85 mm de diámetro o guata, una aguja lanera y marcadores.


Abreviaciones: pto- punto, der- derecho, rev- reves, mg- menguado, aum- aumento, vta- vuelta.
La bola esta realizada a punto jersey derecho, las vueltas impares se trabajan del derecho y las vueltas pares del reves.
Un aumento es tejer un punto dos veces (introducir la aguja derecha al punto de la aguja izquierda, tejerlo del derecho y sin sacarlo de la aguja izquierda tejerlo otra vez pero por detrás
Menguados: tejer dos puntos juntos del derecho, y un menguado simple o un surjete que es pasar un punto sin tejer , tejer un punto derecho y montar el punto sin tejer por encima del punto derecho.
Las partes entre* a * se repiten tantas veces como indica el numero.
Podeis encontrar muchos gráficos en Internet que son gratuitos.
Si encontramos gráficos que tienen un solo motivo dibujado, este hay que repetirlo 4 veces, pero hay otros que ya presentan los 4 motivos,
Trabajando con dos agujas de ida y vuelta las vueltas impares se tejen del derecho y el dibujo se interpreta de lado derecho a izquierdo; las vueltas pares se teje del revés y el dibujo se interpreta de lado izquierdo a lado derecho. Trabajar con esta técnica la labor se queda abierta hay que coserla, para que quede bien el dibujo después de coserla a los punto de lo los 4 motivos hay que añadir 2 puntos de orillo.
El patrón que he preparado tiene un dibujo muy sencillo, debajo os dejo mas gráficos con dibujos mas complicados.

REALIZACIÓN
Montamos con la lana blanca 14 puntos( 4motivos x 3 pts mas 2 pts de orillo)
1ª vta. toda del derecho.
2ª vta y todas las vueltas pares tejer los puntos del reves.
Es recomendable poner marcadores separando los motivos. Los colocamos de la siguiente manera: 1ª marcador después de 1 punto, 2ª marcador entre 4ª y 5ª pto, 3ª marcador entre 7ª y 8ª pto, 4ª marcador entre 10ª y 11ª pto, y el ultimo entre 13ª y 14ª pto.
3ª vta: 1 pto de orillo, 4 x * 2 pts y 1 aum*, 1 pto de orillo.(18 pts).
5ª vta: 1 pto de orillo, 4 x * 1 aum, 2 pts, 1 aum*, 1 punto de orillo.(24pts).
7ª vta: 1 pto de orillo, 4 x * 1 aum, 4 pts, 1 aum*, 1 punto de orillo.(32pts).
9ª vta: 1 pto de orillo, 4 x * 1 aum, 6 pts, 1 aum*, 1 punto de orillo.(40pts).
11ª vta: 1 pto de orillo, 4 x * 1 aum, 8 pts, 1 aum*, 1 punto de orillo.(48pts).
13ª vta: 1 pto de orillo, 4 x * 1 aum, 10 pts, 1 aum*, 1 punto de orillo.(56pts).
15ª vta: 1 pto de orillo, 4 x * 1 aum, 12pts, 1 aum*, 1 punto de orillo.(64pts).
17ª. 28ª vta:Tejer estas vuelta a punto jersey derecho haciendo el dibujo de ajedrez de la siguiente manera:
17º vta: 2 pts en el color blanco y 2 puntos en color rojo, repetir estos cambios toda la vuelta.
18º vta: tejer los colores que coincidan con la vuelta anterior.
19º vta: tejer los colores al contrario de la vuelta anterior.
20ª vta:  tejer los colores que coincidan con la vuelta anterior.
Repetimos estos cambios hasta completar las 12 vueltas.
29ª vta: 1 pto de orillo.4 x *1 meg simple, 12 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto de orillo. (56 pts).
Tejer las vueltas pares del reves.
31ª vta: 1 pto de orillo.4 x *1 meg simple, 10 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto de orillo. (48 pts).
33ª vta: 1 pto de orillo.4 x *1 meg simple, 8 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto de orillo. (56 pts).
35ª vta: 1 pto de orillo.4 x *1 meg simple, 6 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto de orillo. (40 pts).
37ª vta: 1 pto de orillo.4 x *1 meg simple, 4 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto de orillo . (32pts).
39ª vta: 1 pto de orillo.4 x *1 meg simple, 2 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto de orillo. (24 pts).
41ª vta: 1 pto de orillo.4 x *1 meg simple, 2 pts der,*, 1 pto de orillo. (56 pts).
Cortar la hebra un poco larga, pasarla por dentro de los puntos juntar los puntos todo lo que se pueda y coser el lateral de la bola hasta la mitad si ponemos la bola de polyespan y si vamos a rellenar con la guata  podemos coser casi todo el lateral dejando un poco para poder meter el relleno y después terminar de coserlo

                

lunes, 7 de diciembre de 2015

MUÑECO DE NIEVE DE LANA


Materiales necesarios: 50 g de lana Merino Aran en blanco, un par de agujas rectas, un par de agujas de doble punta nº5, restos de lana para el gorro, el bolso, la nariz (naranja) y los labios (rojo), 5 cierre automático, un poco de relleno, un palillo de pinchos, dos bolitas de madera para hacer imitación de agujas y un aguja para coser.
Puntos empleados: punto bobo, punto jersey derecho.
Las partes entre * y * se repiten según indique el numero antes del *(asterisco).
REALIZACIÓN
Cuerpo
Lana en color blanco.
Montar 9 puntos.
1ª vta: 8x *1 pto der, 1 hebra*, 1 pto der.
Tejer las vueltas pares del derecho si no se dice de otra forma.
3ª vta: 8x* 2 pts der, 1 hebra*, 1 pto der.
5ª vta: 8x* 3 pts der, 1 hebra*, 1 pto der.
7ª vta: 8x* 4 pts der, 1 hebra*, 1 pto der.
9ª vta: 8x* 5 pts der, 1 hebra*, 1 pto der. 49 pts.
10ª- 40ª vts: todo del derecho.
41ª vta: 8x *4 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto der.
43ª vta: 8x *3 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto der.
45ª vta: 8x *2 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto der.
47ª vta: 8x *1 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto der. 17 pts.
48ª-51º vta: del derecho.
53ª vta; 8x *2 pts der, 1 hebra*, 1 punto derecho.
55ª vta; 8x *3 pts der, 1 hebra*, 1 punto derecho.33 pts.
56ª- 72ª vts del derecho.
73ª vta: 8x* 2 pts der, 2pts juntos del der*, 1 pto der.
75ª vta: 8x* 1 pts der, 2pts juntos del der*, 1 pto der.
77ª vta: 8x* 2pts juntos del der*, 1 pto der.
78ª vta: todo del derecho.
Cortar la hebra un poco larga y con ayuda de la aguja lanera pasarla por dentro de los puntos y juntarlos todo lo posible. Poner en la mitad de la parte de abajo 3 cierres automaticos imitando los botones y en la parte de la cabeza otras dos 2 imitando los ojos. Coser el cuerpo metiendo el relleno.

Gorro
Montar 34 puntos con la lana verde. Tejer a punto elástico 1x1 (1 pto der, 1 pto rev) 6 vueltas.
Cambiar la lana al color rojo. Desde este momento el color de la lana se cambia cada 2 vueltas, el gorro se teje a punto jersey derecho: 1 vuelta del derecho, 1 vuelta del revés.
7ª vta: 3pts der, 3x * 1 menguado simple (pasar un punto sin tejer a la aguja derecha , tejer un punto al der y luego montar el punto sin tejer por encima del punto derecho), 6 pts der*, 1 menguado simple, 5 pts der.
9ª vta: todo del derecho. 30 pts.
11 vta: 3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 5 pts der*, 1 menguado simple, 4 pts der.
13 vta: toda del derecho. 26 pts.
15ª vta: 3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 4 pts der*, 1 menguado simple, 3 pts der.
17ª vta: toda del derecho. 22pts.
19ª vta:  3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 3 pts der*, 1 menguado simple, 2 pts der.
21ª vta: toda del derecho. 18pts.
23ª vta:  3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 2 pts der*, 1 menguado simple, 1 pts der.
25ª vta: toda del derecho. 16 pts.
27ª vta:  3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 1 pts der*, 1 menguado simple.
Seguir tejiendo los 12 puntos durante unos 52 cm cambiando el color de la lana cada 2 vueltas. No cerrar los puntos, pasarlos a un imperdible y cortar la lana dejando un buen trozo para hacer 2 ovillitos pequeños de cada color.

Manos
Con las agujas de doble punta montar 5 pts con la lana blanca y tejerlos siempre del derecho, sin girar la labor, deslizando los puntos a la otra punta de la aguja durante 10 cm. Cambiar la lana al color rojo y hacer otros 2 cm de la misma manera . Cortar la lana y con ayuda de la aguja pasarla por dentro de los puntos para juntarlos. Finalmente esconder la hebra.
El dedo se hace con el ganchillo haciendo 3 cadenetas y 2 puntos bajos sobre la cadeneta.
Coser el dedo y hacer otra mano igual.

El bolso
Montar 22 pts con la lana roja. Hacer 6 vts a punto jersey derecho. Cambiar a la lana verde y hacer 4 vts a punto bobo. Cerrar los puntos. Con el ultimo punto continuar haciendo una cadeneta de 35 pts. Coser el asa y a continuación el bolso.

La nariz
Montar 3 pts con la lana de color naranja con las aguja de doble punta. tejer de la misma manera que las mano durante 2 cm. y cerrar los puntos.

Montaje
Coser la nariz y marcar la boca.
Coser el gorra hasta el ultimo menguada dejando la parte de la bufanda abierta.
Cortar dos palillos de pincho de unos 8 cm desde el lado afilado.
Pegar una bolita en cada palo en el extremo no afilado.
Pasar los puntos de la bufanda a una de las agujas. Coser las manos a muñeco. poner el bolso y colocar el gorro enrollando la bufanda alrededor del cuello. Coser las manos a las aguja y al cuerpo para que queden fijas. Por último, meter los ovillos de lana dentro del bolso y listo!!.
YA TENEMOS NUESTRO MUÑECO DE NIEVE TEJEDOR. 

jueves, 4 de diciembre de 2014

CALCETINES CON DOS AGUJAS

Estamos en la víspera de la Navidad asique he hecho calcetines navideños. La talla es bastante grande, mi idea era colocarlo como adorno pero pueden servir para vestir, el patrón serviría para una talla 42/44.
Materiales: 100g de lana Stop 82 de Lanas Stop, un poco de lana Bombon de Katia, agujas nº 5 y una aguja para coser.
Muestra de punto jersey derecho:24 vts y 17 pts son 10 x 10 cm.

Realización
Con lana Bombon montar 40 pts y hacer 10 vts a punto bobo. Cambiar la lana al color rojo.Se teje con dos hebras juntas. Hacer 30 vts a punto jersey derecho.
Talón
Tejer los 10 primeros punto a punto jersey derecho durante 20 vts. El primer punto por el revés de la labor se pasa a la aguja derecha sin tejer.
21ª vta: 3 pts der, un menguado simple, dar la vuelta a la labor dejando el resto de los puntos en espera.
22ª vta: 1 punto sin tejer, 3 pts rev.
23ª , 25ª, 27ª, 29ª vts = 21ªvta y 24ª, 26ª, 28ª, 30ª vts =22ªvta.
31ª vta: 3 pts der, un menguado simple, sacar 10 pts del lado del talón, tejer los 30 pts de la espera.
32ª- 51ªvta tejer a punto jersey derecho los primeros 10 pts el resto se queda en la espera. El primer punto por el derecho de la labor se pasa a la aguja derecha sin tejer.
52 vta (por el reves de la labor) 3 pt rev, 2 pts juntos del rev.
53ª vta: 1 pto sin tejer, 3 pts derechos
54ª, 56ª, 58ª, 60ª, vts = 52ªvta
53ª55ª57ª59ª, 61ªvts = 53ª vta.
62ªvts: 3 pts rev, 2 pts juntos del revés, sacar 10 pts por el borde del talón, 34 pts der (los de la espera).
63ªy 64ª vts a punto jersey der.(48 pts)
65ª vta: 13 pts der, 2 pts juntos al der, 18 pts der, un menguado simple, 13 pts der
66ª vta y todas las vueltas parea se tejen de revés.
67ª vta 12 pts der, 2 pts juntos der, 18 pts der, un menguado simple, 12 pts der.
69ªvta: 11 pts der, 2 pts juntos al der, 18 der, un menguado simple, 11 pts der.
71ª vta: 10 pta der, 2 pts juntos der, 18 pts der, un menguado simple, 10 pts der.
Tejer 20 vts a punto jersey derecho.
Punta
1ªvta: 8 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 16 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 8 pts der.
3ªvta: 7 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 14 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 7 pts der.
5ªvta: 6 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 12 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 6 pts der.
7ªvta: 5 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 10 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 5 pts der.
9ªvta: 4 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 8 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 4 pts der.
11ªvta: 3 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 6 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 3 pts der.
13ªvta: 2 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 4 pts der, 2 pts juntos al der, un menguado simple, 2 pts der.
Cortar la lana un poco larga, enhebrar una aguja y pasar la hebra por dentro de los puntos cerrándolos lo mas fuerte posible. Coser el calcetín.