Mostrando entradas con la etiqueta Ganchillo.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ganchillo.. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2020

CACTUS DE GANCHILLO. DISEÑO MINIMALISTA.1



Este es el primer diseño minimalista de cactus que os quiero presentar.
Esta compuesto de un cactus pequeño redondo muy fácil de realizar.

Haz tantos cactus como quieras y compón tu propio diseño.🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌵🌺

Aqui teneis tutorial paso a paso: Cactus redondo de ganchillo

Realización  

Hacer 12 puntos de cadeneta y luego 11 puntos bajos sobre la cadeneta.
Repetir 21 veces esta vuelta:
1 punto de cadeneta y 11 puntos bajos trabajando en la parte posterior del punto de la vuelta correspondiente.

Cortar el hilo, cerrar la parte superior de cactus, coser el lateral, rellenar el cactus colocar un palito de madera dentro y cerrar la parte de abajo.






miércoles, 1 de julio de 2020

BOLSO DE GANCHILLO TIPO CAPAZO

Los bolsos tipo capazo son perfectos tanto para ir a la playa como para ir de compras. Son prácticos,
bonitos y duraderos.











Aquí os dejo un video de como se puede hacer un capazo. El patrón se puede modificar fácilmente para adaptar el tamaño a nuestros gustos.
He elegido un color muy alegre para hacer este bolso y así poder lucirlo este verano.

Escribidme en los comentarios qué color habéis elegido para hacer el vuestro y compartidlo con migo en Facebook o Pinterest.👜



viernes, 12 de junio de 2020

COLECCION DE CACTUS DE GANCHILLO

Os presento mi coleccion de cactus.
Voy a ir compartiendo los tutoriales poco a poco según voy publicando los videos. Aqui teneis mi canal en youtube Yolanda Teje con ilusion donde os podéis suscribir para que os lleguen las notificaciones después de publicar el video.

Os invito que visiteis  MI TIENDA  CraftsJP en ETSY donde vendo estos cactus.


1 CACTUS REDONDO

Este cactus está compuesto de 5 círculos. Dependiendo del tamaño los círculos, el cactus sale mas grande o más pequeño.

























Espero que os guste🌵🌵🌵🌵











2. CACTUS COLGANTE




3. CACTUS DE GANCHILLO

























CACTUS 4
El cactus esta muy facil de realizar, esta compuesto de 6 circúols iguales.












FLORES


















sábado, 11 de mayo de 2019

CHAL DE PUNTO ESTRELLA


Hace poco tiempo he compartido el punto de estrella de ganchillo y hoy os presento un chal realizado con este punto. Como el punto es reversible encaja muy bien con este tipo de accesorios.

Tamaño de chal es 150 x 44 cm.
Muestra realizada con el punto de estrella: de compone de 4 motivos( 24 pts) y 8 vts, formando un cuadrado de 10 cm x 10 cm.






Materiales que he utilizado: 1 ovillo de hilo SOLEIL de Katia, son 200 g y 750 m, un ganchillo de 3,5 mm.

REALIZACIÓN


Hacer 96 pts de cadeneta. Trabajar a punto de estrella durante unos 150 cm, terminar con la 4 ªvta del motivo. Para rematar el chal hay que hacer una vuelta alrededor de todo el contorno del chal siguiendo el motivo de la primera vuelta de punto de estrella, en cada esquina hacer 3 lacitos. Para la vuelta de remate necesitamos unos 82 m de hilo. Rematar los hilos.




martes, 7 de mayo de 2019

CACTUS CON BRAZOS REALIZADO CON GANCHILLO

El patrón de cactus que he preparado para hoy esta compuesto de 5 piezas: el tronco de cactus , dos brazos que son iguales, una flor y la base para sujetarlo en la maceta. Todas las partes hay que realizarlas por separado y luego coserlas.

Las personas que saben trabajar con ganchillo pueden ver aqui el mismo cactus pero realizado con dos agujas.😉🌵

Materiales que he utilizado: hilo verde del grosor adecuado para trabajar con el ganchillo de 4 mm, un poco de lana gris o marrón para hacer la base y un poco de lana rosa,roja o de otro color para hacer la flor, una aguja para coser lana y relleno.







REALIZACIÓN



Tronco

Hacer una cadeneta de 25 pts.
1ª vta 24 pts bajos sobre la cadeneta empezando en el segundo punto contando desde el ganchillo.
2ª vta: 1 pto de cadeneta, 21 pts bajos, 3 pts rasos.
3ª vta: 1 to de cadeneta, 24 pts bajos.
4ª, 6ª, 8ª, y 10ª vts: hacer igual que la 2ª vta.
5ª, 7ª, 9ª vts: tejer igual que la 3ª vta.

Cortar el hilo un poco largo, enhebrar la aguja y primero pasar el hilo por dentro del borde superior de cactus y tirar del hilo todo lo que se pueda para cerrar la parte de arriba. Hacer un nudo y seguir cosiendo la parte lateral de cactus. No cortar la hebra.

Brazos

Hacer una cadeneta de 11 pts.
1ª vta 10 pts bajos sobre la cadeneta empezando en el segundo punto contando desde el ganchillo.
2ª vta: 1 pto de cadeneta, 8 pts bajos, 2 pts rasos.
3ª vta: 1 to de cadeneta, 5 pts bajos, 3 aumentos seguidos( 1 aumento son 2 pts bajos en el mismo punto de la vuelta anterior. 2 pts bajos.
4ª vta: 1 pt de cadeneta, 13 pts bajos.
5ª vta: 1 pto de cadeneta, 11 pts bajos , 2 pts raso,
6ª vta: tejer igual que la 4ª vta.
7ª vta: 5 pts bajos, 3 menguados seguidos( 1 menguado es tejer dos puntos bajos juntos), 2 pts bajos.
8ª vta: tejer igual que la 2ª vta.
Coser igual que la parte de tronco. hacer otro brazo igual.
Rellenar las partes del cactus y coser los brazos.(Mira el video)

La base

Tejer con el color marrón o gris. Tejer en espiral sin cerrar la vuelta.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 8 pts bajos
2ª vta: 1 aumentoen cada punto de la vuelta anterior. 16 pts.
3ª vta: 8 veces (1 pto, 1 aumento). 24 pts.
4ª vta: 8 veces ( 2 pts bajos, 1 aumento). 32 pts.
5ª vta: 8 veces ( 3 pts bajos, 1 aumento). 40 pts.
El tamaño de la base no deberia superar el tamaño de la maceta.
Pongo otras 2 vueltas mas.
6ª vta:  8 veces ( 4 pts bajos, 1 aumento). 48 pts.
7ª vta:  8 veces ( 5 pts bajos, 1 aumento). 56 pts.
Para terminar hacer 1 pto raso, cortar el hilo, cerrar el punto y rematar el extremo.

Coser la base al tronco tapando el agujero con el relleno. Utilizar el hilo de tronco.

La flor

Hacer 4 pts de cadeneta y cerrarlps en redondo con 1 pto raso. Para formar los pétalos:hacer 3 pts de cadeneta y 1 pto bajo dentro de anillo que se ha formado de las 5 cadenetas.. Repetir la parte de * a* las veces necesarias para rellenar el anillo( 5, 6 o 7 pétalos). Cortar el hilo un poco largo y coser la flor al cactus.

🌵🌵

domingo, 20 de enero de 2019

CUELLO DE GANCHILLO MUY FÁCIL Y REVERSIBLE

Hace tiempo compartí un conjunto de gorro y braga de ganchillo realizado en punto Arroz de ganchillo. El cuello de hoy está hecho con un punto muy muy parecido así que aquellos que seguidores el último patrón no deberíais tener ningún problema a la hora de hacer este.


Materiales necesarios: 1 ovillo de 100g (120 m) de lana Lily de LM ( u otra lana con el mismo grosor,  adecuado para agujas de 8 u 9 mm), un ganchillo de 6mm.
Muestra realizada con el punto de cuello : 10 pts y 12 vts = 10cm x 10 cm.

Puntos empleados: 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo, 1 punto bajo retorcido, 1 punto raso.
Se trabaja en redondo sin cerrar las vueltas. Todos los puntos deben tejerse flojo, el punto bajo consiste en sacar alto en la altura de la vuelta que hacemos.
1 punto bajo retorcido: empezar a tejer un punto bajo sacando la primera lazada y girar el ganchillo con los dos puntos que tenemos a 360º hacia delante de la labor y terminar de hacer el punto bajo. Repetir siempre la misma operación.

REALIZACIÓN

Hacer un cordón de 50 puntos de cadeneta. Cerrar el cordón en redondo con 1 punto raso.
1ª vta: 1 cadeneta, 1 punto bajo en la segunda cadeneta del cordón. Repetir de * a * durante toda la vuelta.
2ª vta: *1 cadeneta, 1 punto bajo en la cadeneta que no hemos tejido de la vuelta anterior.*Repetir de * a * durante toda la vuelta.
3ª vta:1 cadeneta, 1 punto bajo en la mitad trasera cadeneta que no hemos tejido de la vuelta anterior.*Repetir de * a * durante toda la vuelta.
Repetir siempre la 3ª vta hasta llegar a la altura deseada. No cortar la lana y continuar de la siguiente manera: hacer 1 punto bajo retorcido en cada punto de la vuelta que corresponde. Cortar el hilo y rematar la hebra.
Rematar el empiece de la labor de la misma manera.

sábado, 12 de enero de 2019

CHAL RECTANGULAR EN PUNTO NUDO SALOMÓN

El punto Salomón conocido también como Espuma de mar es rápido y fácil de tejer. Se trata de una combinación de punto cadena y punto bajo. Admite cualquier tipo de material (algodón, moher, lino o lana) El punto es reversible perfecto para hacer chales y cuellos.


1 punto Salomón: * Alargar el punto aproximadamente 1 cm (el largo del punto depende del grosor de hilo que utilizamos: hilos finos punto mas corto y hilos gruesos punto mas largo; y tambien depende del efecto que queremos conseguir; punto cuando el punto es mas largo la puntana queda mas abierta), hacer una lazada, pasar el hilo a través del punto sujetando el punto en la parte de abajo para separar el punto de la lazada,  introducir el ganchillo en el bucle posterior del punto alargado y hacer un punto bajo. Repetir de *a*

Tamaño del chal 220 x 55 cm.

Materiales necesarios: 6 ovillos( 300 g) del hilo Chicago de LM, ganchillo de 3,5 mm

Realización de chal

Hacer 120 puntos de cadeneta.
1ª vta: 3 puntos de nudo Salomón, 1 punto bajo en la 5 cadeneta contando desde el ganchillo.* 2 puntos de punto nudo Salomón, 1 punto bajo en la 5 cadeneta contando desde el ultimo punto bajo*Repetir desde *a* durante toda la vuelta.
2ª vta: 3 puntos de nudo Salomón, 1 punto bajo en el segundo nudo de Salomón de la vuelta anterior. *  2 puntos de punto nudo Salomón, 1 punto bajo en 2 nudo de Salomón de la vuelta anterior*.
*Repetir desde *a* durante toda la vuelta.

Repetir la 2º vuelta durante 218 cm. No cortar el hilo, Continuar de la siguiente manera:
1ª vta:*4 puntos de cadeneta, 1 punto bajo en en el 2ª nudo de Salomón*. Repetir de * a * durante toda la vuelta.
2ª vta; 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior( 120 puntos).
3 vta: *3 puntos de cadeneta, 1 punto bajo en el segundo punto bajo de la vuelta anterior por la parte delantera del punto bajo.*Repetir de *  a* durante toda la vuelta. cortar el hilo, cerrar el punto y rematar la hebra.
Rematar el otro extremo del chal haciendo la 2ª y la 3ªvta.


viernes, 7 de diciembre de 2018

BOLAS NAVIDEÑAS DE GANCHILLO


Materiales necesarios: hilo de algodón en color rojo (azul, verde...) y dorado un ganchillo nº 3 o 3,5, un poco de relleno y una aguja para coser.
Puntos empleados: punto bajo.
Se trabaja en espiral (no se cierran las vueltas).
Un aumento es hacer 2 puntos bajos en el mismo sitio.
Un menguado es tejer 2 puntos bajos juntos.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el número.
Bola redonda
Tejer en color base
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
8ª, 9ª, y 10ª vtas(3 vueltas): sin aumentar, 42 pts bajos en cada vuelta. No cortar el hilo.
11º vta (en el otro color): *1 pto bajo, introducir el ganchillo en una vuelta más abajo a la que corresponde justo debajo del punto que acabamos de hacer, sacamos la lazada a la altura del punto bajo anterior, volvemos a introducir el ganchillo debajo del punto correspondiente al que nos tocaría hacer, pero dos vueltas más abajo a la vuelta que corresponde. Sacamos una lazada (tenemos en el ganchillo un punto y dos lazadas). Introducimos el ganchillo una vez más debajo del punto siguiente y 1 vuelta más abajo a la que nos corresponde (a la misma altura de la primera lazada), sacamos la tercera lazada. Volvemos a echar una hebra al ganchillo y cerramos las 3 lazadas y el punto que tenemos en el ganchillo. Hacemos 1 punto bajo en la vuelta correspondiente justo por encima de la última lazada. *Repetir de * a* hasta final de la vuelta (14 veces). No cortar el hilo.
12º vta en el color base:1 punto bajo en cada punto bajo de la vuelta anterior cogiendo solo la mitad de la cadeneta, la parte trasera.
13ª vta en el color base: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior. 42 pts bajos.
14ª vta en el color del dibujo: * 1 pto bajo, 1 punto bajo en la vuelta mas abajo a la que corresponde*. Repetir de * a* hasta final de la vuelta (21 veces). Cortar el hilo y rematar el extremo al hacer la vuelta siguiente.
15ª en el color base: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior cogiendo solo la mitad de la cadeneta, la parte trasera. Continuar con el color base.
16ª vta: 6 x *5 pts bajos y 1 menguado*. 36 pts.
17ª vta: 2 pts bajos, 1 menguado, 5 x * 4 pts bajos, 1 menguado*, 2 pts bajos. 30 pts.
18ª vta: 6 x*3 pts bajos, 1 menguado*. 24 pts.
19ª vta: 6 x*2 pts bajos, 1 menguado*. 18 pts.
20ª vta: 6 x*1 pts bajos, 1 menguado*. 12 pts.
Rellenar la bola.
21ª vta: 6 x1 menguado. 6 pts.
Cortar el hilo.
GOTA
En el color base.
1ª vta: anillo mágico de 4 pts bajos.
2ª vta: 4 x 1 aumento. 8 pts.
3º vta: 8 pts.
4ª vta. 4 x * 1 pto , 1 aumento*. 12 pts.
5º vta: 12 pts.
6ª vta. 4 x * 2 pts, 1 aum*. 16 pts.
7ª vta: 16 pts.
8ª vta: 4 x * 3 pts, 1 aum*. 20 pts.
9º vta: 20 pts.
10ª vta. 4x * 4 pts, 1 aum*. 24 pts.
11ª vta: 24 pts.
12ª vta: 4 x * 5 pts, 1 aum*. 28 pts.
13ª, 14ª vts: 28 pts. No cortar el hilo.
15ª vta en el otro color: *1 pto bajo, introducir el ganchillo en una vuelta más abajo a la que corresponde justo debajo del punto que acabamos de hacer, sacamos la lazada a la altura del punto bajo anterior, volvemos a introducir el ganchillo debajo del punto correspondiente al que nos tocaría hacer, pero dos vueltas más abajo a la vuelta que corresponde. Sacamos una lazada (tenemos en el ganchillo un punto y dos lazadas). Introducimos el ganchillo una vez más debajo del punto siguiente y 1 vuelta más abajo a la que nos corresponde (a la misma altura de la primera lazada), sacamos la tercera lazada. Volvemos a echar una hebra al ganchillo y cerramos las 3 lazadas y el punto que tenemos en el ganchillo. Hacemos 1 punto bajo en la vuelta correspondiente justo por encima de la última lazada. *Repetir de * a* hasta final de la vuelta (9 veces) y terminar con 1 punto bajo. No cortar el hilo.
16º vta en el color base:1 punto bajo en cada punto bajo de la vuelta anterior cogiendo solo la mitad de la cadeneta, la parte trasera.
17ª, 18ª, 19ª y 20ª vts en el color base: 28 pts.
21ª vta en el otro color: * 1 pto bajo, 1 punto bajo en la vuelta más abajo a la que corresponde*. Repetir de * a* hasta final de la vuelta (14 veces). Cortar el hilo y rematar el extremo al hacer la vuelta siguiente.
22º vta en el color base:1 punto bajo en cada punto bajo de la vuelta anterior cogiendo solo la mitad de la cadeneta, la parte trasera.
23ª vta: 4 x * 5 pts, 1 menguado*. 24 pts.
24ª vta: 24 pts.
25ª vta: 4 x * 4 pts, 1 menguado*. 20 pts.
26ª vta: 20 pts.
27ª vta: 4 x * 3 pts, 1 menguado*. 16 pts.
28ª vta: 16 pts.
29ª vta: 4 x * 2 pts, 1 menguado*. 12 pts.
30ª vta: 12 pts.
31ª vta: 4 x * 1 pts, 1 menguado*. 8 pts.
32ª y 33ª vta: 8 pts.
Enganche
En color dorado.
1ª vta: un anillo mágico de 8 pts bajos.
2ª vta. 8 pts bajos en la parte de atrás de la cadeneta de la vuelta anterior.
3ª vta: 8 pts bajos.
Cortar el hilo un poco largo. Coser el enganche a la bola. Poner una cuerda.

viernes, 16 de noviembre de 2018

AMANITA MUSCARIA DE GANCHILLO

La Amanita Muscaria es una seta muy popular y muy bonita. Aparece a finales de verano y a principios de otoño. Es tóxica para el intestino y el hígado, y tiene propiedades alucinógenas.

Materiales necesarios: hilo de algodón en color rojo y blanco del grosor adecuado para trabajar con un ganchillo nº 3,5 o nº 4, un ganchillo nº 3, un poco de relleno, una aguja lanera.
Puntos empleados: punto bajo, punto alto.
Se trabaja en espiral (no se cierran las vueltas).
Un aumento es hacer 2 puntos en el mismo sitio.
Un menguado es tejer 2 puntos bajos juntos.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el número.


Realización

Seta grande
Tronco
Utilizar el hilo de color blanco
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª, 5ª, 6ª y 7ª vts (4 vueltas): sin aumentar
8ª vta: 3 x *4 pts y 1 menguado*. 15 pts.
9ª, 10ª y 11 ª vta: sin menguar.
12ª vta: 3 x *3 pts y 1 menguado*. 12 pts.
13ª - 27ª vta(15 vts): sin menguar.
28º vta: · puntos de cadeneta, 1 pto alto en el mismo que las cadenetas,11 x *1 aumento de puntos altos. Hacer puntos altos en la mitad del punto de la vuelta que corresponde, en la parte delantera. *, Cerrar la vuelta con 1 pto deslizado 24 pts.
29º vta: 12 pts bajos en la vuelta 27 en la mitad de la cadeneta en la parte de atrás*. 24 pts.
30ª, 31ª y 32ª vta: sin menguar. 12 pts bajos en cada vuelta.
33ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *.18 pts.
34ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
35ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
36ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
37ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
38ª vta: 3 pts, 1 aumento, 5 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts bajo. 48 pts.
39ª vta: 6 x * 7 pto, 1 aumento *. 54 pts.
40ª vta: 4 pts, 1 aumento, 5 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts bajo. 60 pts.
41ª vta: : 6 x * 9 pto, 1 aumento *. 66 pts.
42ª vta: 5 pts, 1 aumento, 5 x * 10 pto, 1 aumento *. 5 pts bajo. 72 pts.
Hacer un punto deslizado, cortar el hilo, cerrar el punto y rematar la hebra. Rellenar el tronco.

Sombrero
Hacer en el color rojo.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
8ª vta: 3 pts, 1 aumento, 5 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts bajo. 48 pts.
9ª vta: 6 x * 7 pto, 1 aumento *. 54 pts.
10ª vta: 4 pts, 1 aumento, 5 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts bajo. 60 pts.
11ª vta: : 6 x * 9 pto, 1 aumento *. 66 pts.
12ª vta: 5 pts, 1 aumento, 5 x * 10 pto, 1 aumento *. 5 pts bajo. 72 pts.
13ªy 14ª vta: sin aumentar.
Bordar los puntos sobre el sombrero con el hilo blanco. Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo rojo de puntos bajos uniendo las dos partes. Antes de cerrar de todo rellenar un poco el sombrero.

Seta mediana
Tronco
Utilizar el hilo de color blanco.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª, 5ª 6ªvts: sin aumentar.18 pts en cada vuelta.
7ª vta: 6 x* 6 pts, 1 menguado. 12 pts.
8ª - 19ª vta (12 vts): sin menguar.
20ª vts: 12 x 1 aumento de puntos altos. 24 pts
Hacer un punto deslizado, cortar el hilo, cerrar el punto y rematar la hebra. Rellenar el tronco.

Sombrero
Hacer en el color rojo.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª vta (6 vts vta): sin aumentar
13ª vta: 6 x* 4 pts, 1 menguado. 30 pts.
14ª vta: 6 x* 3 pts, 1 menguado. 24 pts.
Bordar los puntos sobre el sombrero con el hilo blanco. Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo rojo de punto raso o deslizado uniendo las dos partes. Antes de cerrar de todo rellenar un poco el sombrero.

Seta pequeña
Tronco
Utilizar el hilo de color marrón claro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 4 x * 2 pto, 1 aumento *. 16 pts.
4ª, 5ª vta: sin aumentar.
6ª vta: 4 x * 2 pto, 1 menguado *. 12 pts.
7ª, 8ª y 9ª vta: sin aumentar.
10ª vta: 3 x * 2 pto, 1 aumento *. 9 pts.
11ª, 12ª, 13º, 14ª y 15ª vta: sin aumentar.
16ª vta: 9 x 1 aumento de puntos altos. 18 pts
Cortar el hilo de color blanco, cerrar el punto.
Sombrero
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª, 5ª, 6ª y 7ª vta: sin aumentar.
Bordar los puntos sobre el sombrero con el hilo blanco. Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo rojo de punto raso o deslizado uniendo las dos partes.

lunes, 5 de noviembre de 2018

BOLETUS DE GANCHILLO


Boletus  es  una seta comestible, también conocida en España como boleto u hongo . Puede encontrarse muy frecuentemente en bosques de pinos, sobre todo en la temporada de otoño.Una de las setas más sabrosas.

Materiales necesarios: hilo de algodón en color marrón oscuro y marrón clarito o gris del grosor adecuado para trabajar con un ganchillo nº 3,5 o nº 4, un ganchillo nº 3, un poco de relleno, una aguja lanera.
Puntos empleados: punto bajo.
Se trabaja en espiral (no se cierran las vueltas).
Un aumento es hacer 2 puntos bajos en el mismo sitio.

Un menguado es tejer 2 puntos bajos juntos.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el número.
Realización
Boletus grande
Tronco
Utilizar el hilo de color marrón claro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª vts (5 vueltas): sin aumentar
13ª vta: 6 x *5 pts y 1 menguado*. 36 pts.
14ª y 15ª vta: sin aumentar.
16ª vta: 6 x *4 pts y 1 menguado*. 30 pts.
17ª y 18ª vta: sin menguar.
19ª vta: 6 x *3 pts y 1 menguado*. 24 pts.
20ª vta: sin menguar.
21º vta: 6 x *3 pts y 1 aumento*. 30 pts.
22º vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
23ª vta: 6 x *5 pts y 1 aumento*. 42 pts
24ª vta: 3 pts, 1 aumento, 5 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts .48 pts.
25ª vta: 6 x *7 pts y 1 aumento*. 54 pts.
26ª vta: 4 pts, 1 aumento, 5 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts bajo. 60 pts.
Hacer un punto deslizado, cortar el hilo, cerrar el punto y rematar la hebra. Rellenar el tronco.
Sombrero
Hacer en el color marrón oscuro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
8ª vta: 3 pts, 1 aumento, 5 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts bajo. 48 pts.
9ª vta: 6 x * 7 pto, 1 aumento *. 54 pts.
10ª vta: 4 pts, 1 aumento, 5 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts bajo. 60 pts.
11ª, 12ª, 13ªy 14ª vta: sin aumentar.
Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo marrón de puntos bajos uniendo las dos partes. Antes de cerrar de todo rellenar un poco el sombrero.
Boletus mediano
Tronco
Utilizar el hilo de color marrón claro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª vts: sin aumentar.24 pts en cada vuelta.
11ª vta: 3 x* 6 pts , 1 menguado. 21 pts.
12ª y 13ª vta: sin menguar.
14ª vta: 3 x *5 pts y 1 menguado*. 18 pts.
15ª vta: 3 x * 4pts, 1 menguado*. 15 pts.
16ª vta: 3 x *4 pts y 1 aumento*. 18 pts.
17ª vta: 3 x *5 pts y 1 aumento*. 21 pts.
18º vta: 3 pts, 1 aumento, 2 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts bajo. 24 pts.
19ª vta: 3 x *7 pts y 1 aumento*. 27 pts
20ª vta: 4 pts, 1 aumento, 2 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts .30 pts.
21ª vta: 3x *9 pts y 1 aumento*. 33 pts.
22ª vta: 6 pts, 2 x * 10 pto, 1 aumento *. 5 pts bajo. 35 pts.
Hacer un punto deslizado, cortar el hilo, cerrar el punto y rematar la hebra. Rellenar el tronco.
Sombrero
Hacer en el color marrón oscuro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 5 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.10 pts.
3ª vta: 5 x * 1 pto, 1 aumento *. 15 pts.
4ª vta: 5 x * 2 pto, 1 aumento *. 20 pts.
5ª vta: 5 x * 3 pto, 1 aumento *. 25 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 30 pts.
7ª vta: 5 x * 5 pto, 1 aumento *. 35 pts.
8ª, 9ª, 10ª vta: sin aumentar
Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo marrón de puntos bajos uniendo las dos partes. Antes de cerrar de todo rellenar un poco el sombrero.
Boletus pequeño

Tronco y sombrero
Utilizar el hilo de color marrón claro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª, 5ª, 6ª vta: sin aumentar.
7º vta: 6 x * 1 pto , 1 menguado. 12 pts.
8ª vta: sin menguar.
Cortar el hilo de color claro y continuar con el hilo de color marrón oscuro.
9ª vta: 6 x * 1 pto , 1 aum*. 18 pts.
10 ª vta. Sin aumentar.
11º vta: 6 x 1 pto , 1 menguado*. 12 pts. Rellenar.
12ªvta: 6 x 1 menguado. 6 pts.
Cortar el hilo, y con ayuda de una aguja lanera cerrar el agujero.

domingo, 4 de noviembre de 2018

CALABAZAS DE GANCHILLO


Las calabazas pueden decorar nuestra casa no solo en halloween. ..


Materiales necesarios: hilo de algodón de color naranja y verde del grosor adecuado para trabajar con un ganchillo nº 4, un ganchillo nº 4, un poco de relleno y una aguja para coser.

Puntos empleados: punto bajo.
Se trabaja en espiral (no se cierran las vueltas).
Un aumento es hacer 2 puntos bajos en el mismo sitio.
Un menguado es tejer 2 puntos bajos juntos.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el número.

REALIZACIÓN

Calabaza pequeña 7cm x 7 cm.

Trabajar con el hilo naranja
1ª vta: hacer un anillo mágico de 8 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.16 pts.
3ª vta: 8 x * 1 pto, 1 aumento *. 24 pts.
4ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde,, 1 pto b, 1 aumento *. 32 pts.
5ª vta: 8 x * 3 pto, 1 aumento *. 40 pts.
6ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 3 pto, 1 aumento *. 48 p ts.
7ª vta: 7 x * 5 pto, 1 aumento *. 56 pts.
8ª -12ª vta(5 vts): sin aumentar. Son 56 pts en cada vuelta. En las vueltas pares seguir tejiendo el primer punto del motivo en la vuelta mas abajo a la que corresponde: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 6 pto*.
13º vta: 8 x * 5 pto, 1 menguado *. 48 pts.
14º vta:8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 3 pto, 1 menguado *. 40 pts.
15ª vta: 8 x * 3 pto, 1 menguado *. 32 pts.
16ª vta:  8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 1 pto, 1 menguado *. 24 pts.
17ª vta: 8 x * 1 pto, 1 menguado *. 16 pts. Rellenar la calabaza.
18º vta: 8 x 1 menguado. 8 pts.
Cortar el hilo y rematar.

El rabito

Tejer en el hilo verde.
1ª vta: 6 pts en el anillo mágico.
2ª vta: 1 pto bajo en cada pto de la vuelta anterior, trabajando en la mitad de la cadeneta la parte de atrás.
3ª vta: 3 x * 1 pto , 1 aumento*. 9 pts.
4ª, 5ª y 6ª vta: sin aumentar.
7ª vta: 3x * 2 pts y 1 aumento. 12 pts:

Cortar el hilo un poco largo y coser el rabo a la calabaza.

CALABAZA CESTA 9 cm x 9 cm.

Trabajar con el hilo naranja

1ª vta: hacer un anillo mágico de 8 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.16 pts.
3ª vta: 8 x * 1 pto, 1 aumento *. 24 pts.
4ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 1 pto bajo, 1 aumento *. 32 pts.
5ª vta: 8 x * 3 pto, 1 aumento *. 40 pts.
6ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 3 pto, 1 aumento *. 48 p ts.
7ª vta: 7 x * 5 pto, 1 aumento *. 56 pts.
8ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 5 pto, 1 aumento *. 64 pts.
9ª- 18º vts(10 vts): sin aumentar. Son 64 pts en cada vuelta. En las vueltas pares seguir tejiendo el primer punto del motivo en la vuelta mas abajo a la que corresponde: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 7 pto*
19ª vta: 8 x * 6 pto, 1 menguado *. 56 pts.
20ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 4 pto, 1 aumento *. 48 pts.
21ª vta: 8 x * 4 pto, 1 menguado *. 40 pts.
22ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 3 pto, 1 aumento *. 32 pts.
23ª vta: 8 x * 3 pto, 1 menguado *. 24 pts.
24ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 1 pto, 1 aumento *. 64 pts.

La tapa

Empezar con el hilo verde.

1ª vta: 6 pts en el anillo mágico.
2ª vta: 1 pto bajo en cada pto de la vuelta anterior, trabajando en la mitad de la cadeneta la parte de atrás.
3ª vta: 3 x * 1 pto , 1 aumento*. 9 pts.
4ª, 5ª, 6ª y 7ª  vts: sin aumentar. Tejer 1 pto en cada pto de la vuelta anterior. 9 pts.
8ª vta: 9 x  1 aumento. 18 pts.
9ª vta: 9 x * 1 pto, 1 aumento*. 27 pts.
10 vta: 9 x * 2 pts, 1 aumento*. 36 pts. Cortar el hilo verde y rematarlo al hacer la vuelta siguiente. Continuar con el hilo naranja.
11ª vta: 9 x * 3 pts, 1 aumento*. 45 pts.
12ª vta:  9 x * 4 pts, 1 aumento*.54 pts.
Cortar el hilo y rematar .


jueves, 4 de octubre de 2018

BOLSO REDONDO HECHO A MANO




Hace no muchas semanas compartí con vosotros un bolso muy veraniego que parece que fue muy bien recibido y gustó mucho. Hoy quería enseñaros este otro modelo de bolso redondo que este año se lleva tanto. Lo he realizado usando colores otoñales perfectos para la temporada que se acerca. Espero que os guste

Materiales necesarios:
2 colores de hilo de algodón del grosor necesario para trabaja con ganchillo de 4.5 mm, una cremallera de 35 cm, un trozo de tela para hacer el forro y 2 trozos de cuerda de unos 70 cm y grosor 7 mm.

Puntos empleados: punto bajo, y punto de 3 lazadas. Se trabaja en vueltas cerradas. Cerrar la vuelta con un punto deslizado. El punto deslizado lo hacemos en el color de hilo de la vuelta siguiente. y empezar las vueltas con una cadeneta.
Un aumento es hacer 2 puntos bajos en el mismo sitio.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el numero.
Hilos: color A ( gris) y color B ( teja).

REALIZACIÓN

1ª vta: Con el hilo de color A  hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: Con el hilo de color A. 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: Colo de hilo B.1 aumento en cada punto de la vuelta anterior. 24 pts.
4ª vta: Con el hilo A. *Sacar 3 lazadas de los 3 puntos seguidos y cerrarlas todas juntas, 1 cadeneta*. Repetir de * a* durante toda la vuelta. Importante a partir de la segunda repetición del motivo, la 1ª lazada tiene que coincidir con la ultima lazada del motivo anterior. Y en el último motivo de la vuelta también la primera lazada tiene que coincidir con la última  del motivo anterior y la última con la primera del primer motivo de la vuelta.
Desde ahora cambiamos el color del hilo cada vuelta: las vueltas pares las tejemos con el hilo de color A( vueltas de 3 lazadas) y las vueltas impares en el color B ( vueltas de los aumentos)
5ª vta:  12 x * 1 pto, 1 aumento *.36 p ts.
6ª vta y todas las vueltas pares tejer igual que la vuelta nº 4.
7ª vta: 12 x *2 pts 1 aumento* . 48 pts.
9ª vta:12 x *3  pts 1 aumento*. 60 pts.
11ª vta: 12 x *4 pts 1 aumento*.. 72 pts.
13ª vta: 12 x *5 pts 1 aumento*. 84 pts.
15ª vta: 12 x *6 pts 1 aumento*. 96 pts.
17ª vta:12 x *7 pts 1 aumento*. 108 pts.
19ª vta: 12 x *8 pts 1 aumento*. 120 pts.
21ª vta: 12 x *9 pts 1 aumento*. 132 pts.
23ª vta: 12 x *10 pts 1 aumento*. 144 pts.
25ª vta: 12 x *11 pts 1 aumento*. 156 pts.
26ª vta: igual que la nº 4.
Cortar el hilo de color A.
27ª vta: Con el color B: hacer 100 pts bajos sobre 100 pts bajos de la vuelta anterior ( se quedan 56 pts pata el cierre), a continuación hacer 100 cadenetas y cerrar con un punto deslizado en el principio de la vuelta.
28º, 29ª, 30º, 31ª y 32º vts: tejer 200 pts bajos sobre la vuelta anterior y las cadenetas. Cerrar la ultima vuelta, no cortar la hebra.

Doblar el asa por la mitad a lo largo, colocar una cuerda por dentro y con el punto que tenemos; con punto bajo unir los dos lados para cerrar el asa. Cortar el hilo.
Para el cierre hacer 3 vueltas de punto bajo en el hilo de color A, sobre los 56 puntos, empezando 4 puntos antes sobre la misma vuelta luego sobre los 56 puntos y terminar con 4 pts bajos mas por dentro del bolso sobre la misma vuelta. Total 64 pts. Cortar el hilo.
Hacer otro lado igual. Coser los dos lados con ayuda de una aguja lanera.
Hacer un forro con la cremaller y coserlo al bolso.
Hacer unos 6 cm de cordón rumano y coserlo a la cremallera como tirador.
Listo para estrenar :) 

Espero tener noticias de qué tal salen vuestros bolso. Manos a las agujas!


sábado, 4 de agosto de 2018

CORDÓN RUMANO DE GANCHILLO

El cordón rumano es un cordón que tiene muchas aplicaciones. En el próximo post he preparado un bolso de ganchillo donde utilizo el cordón para hacer el asa y también mas adelante os enseñaré unas sandalias donde he utilizado también el mismo cordón. Pero hay muchas otras prendas en las que se puede usar.Existe una técnica de hacer encajes que se llama encaje rumano,  basada en estos cordones y es realmente espectacular.

Para hoy he preparado estos tres ejemplos de cordón rumano, todos ellos son planos. Tienen diferentes anchuras pero se hacen de manera muy parecida. Son reversibles, quedan iguales por los dos lados y no tienen elasticidad.

CORDÓN AZUL

Hacer 4 puntos de cadeneta, 1 punto medio alto en la primera cadeneta que hemos hecho; girar la labor hacia atrás, hacer 1 punto medio alto en la segunda cadeneta desde el principio,
* Subir dos cadenetas, girar la labor, hacer un medio punto alto dentro de las 3 hebras juntas que se han formado en el borde, *. repetir desde * a *.

CORDÓN VERDE

Hacer 2 puntos de cadeneta, 1 punto bajo en la primera cadeneta que hemos hecho, subir 1 cadeneta y girar la labor. Hacer 1 punto bajo en la segunda cadeneta desde el principio.
*Subir una cadeneta, girar la labor y hacer un punto bajo en los dos puntos juntos del borde*.
Repetir del * a *.
 CORDÖN ROJO

Hacer 2 puntos de cadeneta, 1 punto bajo en la primera cadeneta que hemos hecho y girar la labor. Hacer 1 punto bajo en la segunda cadeneta desde el principio.
*Girar la labor y hacer un punto bajo en los dos puntos juntos del borde*.
Repetir del * a *.