Mostrando entradas con la etiqueta Jerseis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerseis. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2017

JERSEY DE LANA CON EL ESCOTE EN PICO

Hace no mucho publiqué una entrada sobre cómo hacer la muestra de punto de relieve. En esta entrada que traigo hoy quería enseñaros un jersey que terminé hace poco en el que uso este punto. Si os gustó el tipo de punto, os animo a que probéis a usarlo en prendas, porque queda realmente curioso.

Talla 40-42
Materiales necesarios: 500g de lana Extra Merino de Lanas Stop( 240m en 100g), agujas numero 4.5, un poco de lana auxiliar para cerrar los puntos, una aguja lanera.

Puntos empleados: punto de relieve ,según el gráfico empezar la labor con puntos anteriores y posteriores al motivo, punto elástico 1x1: 1 pto rev, 1 pto der.
Abreviaciones: vts. vuelta. pto punto, der- derecho, rev- revés, puntos doble- tejer el punto del derecho pero introduciendo la aguja en la vuelta anterior para tejerlo,
un menguado simple- pasar un pto sin tejer, tejer un pto del derecho y montar el punto sin tejer por encima del punto derecho.
Repetir las partes entre*a*.

Muestra de punto realizada en punto de relieve:17 pts y 28 vts son 10 x 10 cm.


REALIZACIÓN
Espalda
Montar 95 pts
Hacer 20 vta de la siguiente manera:
1ª vta : elastico 1x 1 empezando y terminando con 1 pto rev(importante para que coincida con el grafico)
2ª vta y todas las vueltas pares los puntos como salen.
3ª vta: *1 pto rev, 1 pto de doble o de abajo*, 1 pto rev.
5ª 7º, 9ª, 11ª ,13ª, 15ª, 17ª, 19ª vts son iguales que la 3ª vta.
Seguir trabajando según el gráfico. A los 42 cm de largo total para las mangas aumentar cada 2 vueltas a cada lado: 4, 4, 5, 6, 6, 7, 8, 9, 10 y 11pts (al aumentar los puntos tenemos que estar pendiente de gráfico para que nos coincida con el motivo) Son 70 pts para cada manga. en total después del ultimo aumento tenemos en las agujas 235pts y para que nos coincida el dibujo empezamos y terminamos con 3 pts a punto bobo. Seguir tejiendo durante 38 vts. En la vuelta 39 para formar el escote cerrar 19 pts centrales. Continuar cada lado por separado cerrando por el lado del escote 6, 5, 3, 2, 1, 1, 0, y 0 pts. Al mismo tiempo en la vuelta 44 empezar a cerrar los  puntos de la manga. Los cerramos  con otro color de lana 6 veces 15 pts cada 2 vts.

Delantero
Montar 85 pts .Hacer las primeras 8 vts igual que en la espalda y luego continuar según el gráfico. A los 40 cm de largo total aumentar los puntos para la manga igual que en la espada y al mismo tiempo al hacer 5ª aumento de la manga ( el 2ª de 6 puntos) empezar a formar el escote de la siguiente manera:dejamos el punto central en un imperdible y menguamos por el lado del escote 20 veces 1 pto cada 2 vueltas y 7 veces 1 oto cada 4 vueltas. Hacemos los menguados de la siguiente manera: por el lado derecho de la labor los 4 pts anteriores del punto central se tejen de la siguiente manera: 2 pts juntos del derecho (por el lado revés tejeremos este punto del revés), 1 pto a punto bobo y el 4º punto del derecho por el derecho y del revés por el revés. El punto central y el resto de los puntos se quedan en espera. Cuando nos queden 12 vts  justo después de hacer el 4 menguado de los 7 últimos  empezamos a cerrar los puntos por el lado de la manga. Los cerramos  con otro color de lana 6 veces 15 pts cada 2 vts. Hacer el otro lado igual. Para los menguados del escote en lugar de hacer 2 pts juntos,  se hace un menguado simple ( los 4 pts posteriores al punto central :1 pto der, 1 pto a  punto bobo, 1 menguado simple).

El escote de la espalda
Levantar 65 pts alrededor del escote. Trabajar los puntos a punto elástico 1 x 1 empezando y terminando con 2 pts del rev (la 1ªvta por el revés de la labor). Menguar en todas las vueltas por el derecho de la labor, a partir de la 4ª vuelta, 1pto a cada lado de la siguiente manera: tejer 1 pto del der, 1 menguado simple, continuar tejiendo los puntos como salen y cuando queden 3 pts tejer 2 pts juntos del derecho y 1 pto der. En la vuelta 17 cerrar todos los puntos.

Escote delantero
Levantar 54 pts hasta el punto central , tejer el punto central del derecho y por el otro lado levantar otros 54 pts.
1ª vta(por el reves de la labor): *1 pto rev, 1 pto der*, 1 pto rev.
2ªvta y todas las vueltas pares: Tejer los puntos como salen y los 3 pts centrales de la siguiente manera: pasar 2 puntos sin tejer introduciendo la aguja derecha de la manera para tejer 2 pts juntos del derecho, tejer 1 pto del derecho y montar los 2 pts sin tejer por encima del punto derecho.
Tejer las vueltas impares los puntos como se presentan y el punto central siempre del revés.







Remates
Coser la parte superior de las mangas con la costura invisible y la parte del escote, Quitar la lana auxiliar.
Para los puños de las mangas levantar 41 ptos y tejerlos a
punto elástico 1x1 empezando y terminando con 1 pto rev (1ª vta es revés de la labor) 19 vts. Cerrar los puntos. Coser laterales y bajo de las mangas.

jueves, 16 de abril de 2015

VESTIDO DE PUNTO CALADO

Talla 42/40.
Material necesario: lana Merino Exclusive de Yarn Art, agujas nº6, 1 ganchillo nº7 y una aguja sin punta,
Muestra de punto según el esquema: 14 pts y 20 vts = 10 x 10 cm.
Puntos empleados: punto jersey derecho, punto calado según el gráfico, punto bajo y punto cangrejo.

Espalda
Montar 85 pts. Para el dobladillo hacer 5 vts a punto jersey derecho, 6ª vta toda del revés y 6 vts a punto jersey derecho. A los 25 cm de largo total menguar 7 veces 1 punto a cada lado cada 5 cm. Formar la sisa a los 65 cm de largo total menguando: 3, 2, 1pto. A los 14 cm de la sisa formar el escote. Cerrar los 17 pts centrales.Terminar cada lado por separado menguando cada 2 vueltas por el lado del escote: 5, 4, 1pts. Cerrar los 11 puntos restantes para el hombro.

Delantero
Se hace igual que la espalda excepto el escote. Formar el escote a los 12 cm de la sisa. Cerrar  los 17 pts centrales y luego terminar cada lado por separado menguando cada 2 vts por el lado del escote: 4, 3, 2, 1, 0pts. Cerrar los 11 pts restantes. 

Manga
Montar 32 pts. Para hacer el dobladillo tejer :5 vts a punto jersey der, La 6ª vta se hace toda del derecho y 6 vts a punto jersey derecho aumentando en la ultima vuelta 8 pts puntos repartidos en toda la vuelta.
Tejer según el gráfico 45 cm aumentando 8 veces 1 pto a cada lado cada 5 cm. Formar la sisa a los 49 cm del largo total menguando a cada lado cad 2 vueltas: 4, 3, 2, 9x1 pto y 3 pts, Cerrar 12 pts restantes. Hacer la otra manga igual.
Remates
Coser los hombros. Alrededor del escote hacer 2 vueltas de punto bajo y 1 vuelta de punto cangrejo.
Coser los laterales y las mangas. Hacer dobladillos en las mangas y en el bajo del jersey.


domingo, 1 de febrero de 2015

JERSEY CON CUELLO REDONDO

Talla 38/40
Materiales necesarios: 400 g de lana Florido 100 Pingouin Esmeralda(100g=154m), agujas nº7, aguja para hacer ochos, 1 aguja para coser lana.
Puntos empleados: Punto jersey derecho, Punto elástico 1x1, Punto elástico inclinado: según el gráfico.
Muestra de puntos: 14 pts y 20 vts =10 x 10 cm.





REALIZACIÓN

La espalda
Montar 63 pts. Tejer 8 vts a punto elástico empezando y terminando con 1 pto der. Aumentar  6 pts repartidos en toda la vuelta en la ultima del elástico. Seguir tejiendo de la siguiente manera: 20 pts a punto der, 28 según el gráfico, 1 pto rev y 20 pts a punto jersey derecho. A los 7 cm del el principio menguar 3 veces 1 punto a cada lado cada 5 cm. Aumentar a los 27 cm y a los 32 cm 1 punto a cada lado. Cerrar 15 pts para el escote a los 46 cm. Seguir tejiendo cada lado por separado menguando por el lado del escote: 5, 3, 2, 1, 1, 0, 1, 0, 1, 0 pts. Cerrar los 12 pts restantes para el hombro. Hacer el otro lado igual.

El delantero
Montar 63 pts y hacer igual que la espalda excepto el escote. A los 42 cm cerrar 15 pts centrales y luego trabajar cada lado por separado, menguando por el lado del escote 5, 3, 2, 1, 1, 1 y 1pts. Cerrar los 12 puntos restantes para el hombro.

Las mangas
Montar 31 pto. Trabajar a punto elástico 1x1 8 vts, empezando y acabando con 1 pto der. Aumentar 12 veces 1 punto a cada lado cada 4 cm. Cerrar los 55 pts. a los 52 cm.

Remates
Coser un hombro. Levantar los puntos para el escote, 48 en la parte delantera y 43 en la parte de la espalda. Hacer 7 vts a punto elástico y cerrar los puntos. Coser otro hombro, los laterales y bajo de las mangas.

Explicaciones del gráfico
Trabajar sobre un numero múltiplo de 8 mas 4 pts.
1ªvta: 4  pts rev, *4 pts cruzados a la izquierda (poner 3 puntos en una aguja auxiliar y dejarlos por delante de la labor, trabajar 1 pto revés y al derecho los 3 puntos de la aguja auxiliar), 4 pts rev* repetir siempre de* a*.
2ª vta y todas las vueltas pares: trabajar los puntos como se presentan.
3ªvta: 4 pts rev, *1 pto rev, 4 puntos cruzados a la izquierda, 3 pts rev.*
5ªvta: 1 pto rev, 1 pto der, 2 pts rev, *2 pts rev, 4 pts cruzados a la izquierda, 2 pts rev*
7ª vta: 1 pto rev, 2 pts der, 1 pto rev, *3 pts rev, 4 pts cruzados a la izquierda, 1 pto rev*
9ªvta: 1 pto rev, 3 pts der, * 4 pts rev, 4 pts cruzados a la izquierda.
11ª vta. *4 pts cruzados a la izquierda, 4 pts rev*, terminar con 1 pto rev y 2 pts der.
13ªvts: 2 pts rev, *4 pts cruzados a la izquierda, 4 pts rev* 1 pto rev y 1 pto der.
15ªvta: 3 pts rev, * 4 pts cruzados a la izquierda, 4 pts rev*, 1 pto rev.
17ªvta: 4 pts rev, * 4 pts cruzados a la izquierda, 4 pts rev*
Repetir siempre estas 18 vts.

lunes, 27 de octubre de 2014

JERSEY DE PUNTO HECHO DESDE ARRIBA, SIN COSTURA

El jersey esta echo con agujas circulares gracias a las cuales se puede conseguir que no tenga costura. Este método es muy practico, sobre todo trabajando con lanas muy gruesas donde las costuras abultan.
Talla 40/42
Materiales: 400 g de lana Winter Garden de Debbie Blis, agujas circulares nº 10, ganchillo nº 6, una cremallera de 10 cm y una lana para coser lana.
Puntos empleados: punto jersey derecho y punto cangrejo .
Muestra orientativa realizada a punto jersey derecho: 9 pt y 15 vts son 10 x 10 cm.

Realización
Empezamos el jersey por la parte de arriba. Las primeras 23 vts se tejen en ida y vuelta y el resto en redondo. La apertura queda en la espalda para luego coser la cremallera.
Montar 75pts. 1ª vta del der. 2ª,4ª,6ª,8ª,10ª,12ª,14ª,16ª,18ª,20ª,22ªvts punto revés
3ª vta: 1 menguado simple, hebra, 10 pts der, hebra, 1 pto der, hebra,12 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 23 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 12 pts der, hebra , 1pto der, hebra, 10 pts der, hebra, 2 pts juntos al der.
5ª vta: 1 menguado simple, hebra, 11 pts der, hebra, 1 pto der, hebra,14 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 25 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 14 pts der, hebra , 1pto der, hebra, 11 pts der, hebra, 2 pts juntos al der.
7ª vta: 1 menguado simple, hebra, 12 pts der, hebra, 1 pto der, hebra,16 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 27 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 16 pts der, hebra , 1pto der, hebra, 12 pts der, hebra, 2 pts juntos al der.
9ª vta: 1 menguado simple, hebra, 13 pts der, hebra, 1 pto der, hebra,18 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 29 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 18 pts der, hebra , 1pto der, hebra, 13 pts der, hebra, 2 pts juntos al der.
11ª vta: 1 menguado simple, hebra, 14 pts der, hebra, 1 pto der, hebra,20 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 31 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 20 pts der, hebra , 1pto der, hebra, 14 pts der, hebra, 2 pts juntos al der.
Seguimos esta serie en las vts 13ª, 15ª 17ª, 19ª,21ª,23ªvts(1 menguado simple, hebra, 20 pts der, hebra, 1 pto der, hebra,32 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 43 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 32 pts der, hebra , 1pto der, hebra, 20 pts der, hebra, 2 pts juntos al der).
24 vta y el resto de las vueltas se tejen en redondo, todas del derecho. En el centro de la espalda es recomendable poner un marcador para saber que en la mitad empiezan y terminan las vueltas.
25ª vta: 1 menguado simple, hebra, 21 pts der, hebra, 1 pto der, hebra,34 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 45 pts der, hebra, 1 pto der, hebra, 34 pts der, hebra , 1pto der, hebra, 21 pts der, hebra, 2 pts juntos al der.
26ª vta toda del der.
27ª vta: 2 pts juntos, hebra, 22 pts der, dejar en espera los 37 pts der siguientes para la manga, tejer 49 pts del der( delantero) , dejar otros 37 pts en espera para la otra manga, tejer 22 pts der, hebra, 1 menguado simple.
28ª-34ª vta al derecho.
35ª vta: (las vueltas empiezan en la espalda) 2 pta juntos, hebra, 9 pts der, 1 menguado simple, 24 pts der, 2 pts juntos, 19 pts der, 1 menguado simple, 24 pts der, 2 pts juntos al der, 9 pts der, hebra , 1 menguado simple.
36ª y todas las vueltas pares al derecho.
37ª vta: 2 pts juntos al der, hebra, 9 pts der, 1 menguado simple, 22 pts der, 2 pts juntos al der, 19 pts der, 1 menguado simple, 22 pts der, 2 pts juntos al der, 9 pts der, hebra, 1 menguado simple.
39ª vta: 2 pts juntos al der,hebra, 9 pts der, 1 menguado simple, 20 pts der, 2 pts juntos al der, 19 pts der, 1 menguado simple, 20 pts der, 2 pts juntos al der, 9 pts der, hebra, 1 menguado simple.
41ª vta: 2 pts juntos al der, hebra, 9 pts der, 1 menguado simple, 18 pts der, 2 pts juntos al der, 19 pts der, 1 menguado simple, 18 pts der, 2 pts juntos al der, 9 pts der, hebra, 1 menguado simple.
43ª vta: 2 pts juntos al der, hebra, 9 pts der, 1 menguado simple, 5 pts der,hebra, 4 pts der, hebra, 7 pts der,  2 pts juntos al der, 19 pts der, 1 menguado simple, 7 pts der, hebra, 4 pts der, hebra, 5 pts der, 2 pts juntos al der, 9 pts der, hebra, 1 menguado simple.
La vuelta 43 repetir hacer 11 veces mas y cerrar todos los puntos.
Recoger los 37 pt de la manga. Las mangas se tejen en redondo, las vueltas empiezan y terminan en la parte de abajo de la manga.
Hacer 2 vts del der.
3ª vta: 2 pts juntos, 33 pts der, 1 menguado simple.
4ª- 8ª vts del der.
9ªvta: 2 pts juntos del der, 31 pts der, 1 menguado simple.
10ª- 28 vts del der
29ª vta: 2 pts juntos del der, 29 pts del der, 1 menguado simple.
30ª-58ª vts del der.
Cerrar los 31 pts.
Hacer otra manga igual.
Rematar el cuello, las mangas y bajo del jarsey con punto cangrejo. Y por último coser la cremallera.


lunes, 1 de septiembre de 2014

JERSEY CON CALADO EN LA ESPALDA

El jersey esta realizado para la talla 40-42. El hilo que he utilizado es una mezcla de algodón y viscosa. Esta mezcla de hilos tiene mucha caída, tiene un tacto muy agradable y es genial para las prendas de verano.

Materiales: 200g de lana SUMMER de YarnArt (350 m, 70% algodón mercerizado y 30% viscosa), agujas rectas y agujas redondas nº4, aguja para coser lana.
Muestra de punto jersey derecho: 17pts y 28 vts = 10x10cm.

REALIZACIÓN

La espalda
Montar 89 pts con el método cruzado. A los 9 cm empezar el gráfico. Empezamos el gráfico con los 7 pts centrales, el resto de los puntos se trabajan a punto jersey derecho. A los 38 cm de largo total para la manga aumentamos: 10 veces 1 punto a cada lado cada 2 vueltas y luego 1 vez 8 puntos a cada lado , trabajamos estos a punto elástico: *1 pto der 1 pto revés*. A los 50 cm para el escote cerrar primero 29 puntos centrales y luego terminar cada parte por separado cerrando por el lado del escote 5, 3, 2, 1, 1, 1, 0 pts cada 2 vueltas. Cerrar los 35 pts restantes.

El delantero
Con el método cruzado montar 89 pts. Trabajar a punto jersey derecho. A los 38 cm aumentar para las mangas 10 veces 1 punto a cada lado cada 2 vueltas y luego 1 vez 8 puntos a cada lado, trabajamos estos a punto elástico: *1 pto der 1 pto revés*. A los 42 cm empezamos el calado siguiendo el gratifico a partir  la vuelta nº49. A los 50 cm hacer el escote menguando los puntos con la misma distribución que en la espalda. Cerrar los 35 pts restantes para los hombros.
Remates 
Coser los hombros. Alrededor del escote levantar 110 pts con las agujas circulares. Tejer en redondo 2 cm a punto elastico. Cerrar los puntos muy flojo. Coser los laterales y rematar las hebras.


domingo, 10 de agosto de 2014

JERSEY DE VERANO HECHO A MANO

El jersey esta realizado de una lana muy fina
( 100g = 440 m) de bambú, este tipo de hilos quedan genial para labores de verano, no da calor y tiene un tacto muy agradable.
Talla muy ajustable 40-44
Materiales: 150 g de lana Bamboo Fine de Alize, agujas nº 3,5 y una aguja para coser.
Muestra de punto calado: 25 pts y 28 vts = 10x 10 cm.
Puntos empleados:
Punto bobo, Punto calado 
 Punto elástico: 1 pto der, 1 pto rev 
 dobladillo dentado que se utiliza para rematar el escote.

Realización

La espalda
Montar 121 pto. Hacer 4 vts a punto bobo, luego tejer durante 38 cm a punto calado. A los 38 cm para la sisa cerrar una vez 6 puntos a cada lado y luego tejer 6 pts a cada lado a punto elástico (al empezar: 1 pto der, 1 pto rev, 1 pto der, 1 pto rev, 1 pto der, 1 pto rev y al terminar: 1 pto rev, 1 pto der,  1 pto rev, 1 pto der,  1 pto rev, 1 pto der). Menguar cada 2 vueltas por el lado derecho, 27 veces 1 punto a cada lado a 6 puntos de las orillas (al empezar el punto 7 y 8 hacer 1 menguado simple y al acabar el punto 7 y 8, contando desde atrás hacer 2 puntos juntos del derecho.
Cuando queden 67 pts pare el escote cerrar 31 pts centrales y luego tejer cada lado por separado menguando cada 2 vts: 5 veces 1 pto por el lado del escote (seguir con los menguados de la sisa). Cerrar los 7 últimos pts . Hacer la otra parte igual.

El delantero
Se teje igual que la espalda menos el escote. Empezamos el escote cuando queden 81 ptos en la aguja. Entonces cerramos 15 pts centrales para el escote y luego tejemos cada lado por separado menguando cada 2 vts 13 veces 1 pto por el lado del escote. Cerrar los 7 pts últimos.




Remates
Coser los laterales y un hombro. Alrededor del escote levantar 76 pts (35 espalda y 41 delantero) y hacer 6 vts a pto jersey der , 7ª vta :1 pto der, *2 pts juntos al der, 1 hebra* repetir y terminar con 1 pto der. 8ª vta: todos los ptos y todas las hebras al revés. Hacer 6 vts mas a punto jersey derecho. Cerrar los puntos flojito. Doblar el dobladillo y coserlo. Coser el otro hombro y el dobladillo. Rematar las hebras.

miércoles, 21 de mayo de 2014

JERSEY CON MANGA RANGLA


Talla m/l
Materiales: 400g de lana de color azul y 100g de lana de color naranja, agujas rectas y agujas circulare nº 8, una aguja auxiliar y una aguja para coser lana.
Puntos empleados:
Punto jersey derecho.
Punto elástico 1 x 1: 1 pto der , 1 pto revés.
Punto cruzado: sobre 4 pts: por el derecho de la labor: pasar un pto a la aguja auxiliar y dejarlo por delante de la labor, hacer  1pto der y luego el punto de la aguja auxiliar al derecho, pasar 1 pto a la aguja auxiliar y dejarlo por detrás de la labor , hacer 1 pto der y luego el pto de la aguja auxiliar al der. Por el revés de la labor los pts al revés. Repetir estas 2 vts.

Muestra de puntos: 11pts y 15 vts = 10 x 10 cm

Realización
La espalda y el delantero
Montar 56 pts: 13 con la lana naranja, 30 pts con el color azul y 13 pts con la naranja
Hacer 4 vts a punto elástico con la misma distribución de colores.
Los puntos se tejen a punto elástico en color naranja y el resto de los puntos en color azul (los menguado y las hebras también)
5ª vta: 12 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 28 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 12 pts a punto elástico.
Por el revés los puntos como salen y las hebras a punto revés retorcido.
7ª  vta:11 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 30 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 11 pts a punto elástico.
9ª vta:10 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 32 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 10 pts a punto elástico.
11ªvta: 9 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 34 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 9 pts a punto elástico.
13ª vta: 8 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der,  36 pts al der, 1 menguado simple y 8 pts a punto elástico.(no echamos hebras)
15ªvta: 7 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 36 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 7 pts a punto elástico.
17ª vta: 6 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 38 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 6 pts a punto elástico.
19ª vta: 5 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 40 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 5 pts a punto elástico.
21ª vta: 4 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 42 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 4 pts a punto elástico.
23ª vta: 3 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 44 pts al der, 1 menguado simple y 3 pts a punto elástico.
25ª vta: 2 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 44 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 2 pts a punto elástico.
27ª vta: 1 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 46 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple y 1 pts a punto elástico.
29ª vta: 0 pts a pto elástico, 2 pts juntos al der, 48pts al der, 1 menguado simple y 0 pts a punto elástico.Quedan 50 pts.
Seguir recto hasta los 42 cm, dejar los puntos en espera y hacer la otra parte igual.

Las mangas
Montar 23 pts con la lana naranja. Hacer 4 vueltas a punto elástico con el mismo color.
5ª vta: 10 pts a punto elástico, 3 pts a punto jersey derecho (azul), 10 puntos a punto elástico.
7ª vta: 9 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 1 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 9 pts a punto elástico
9ª vta: 8 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 3 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 8 pts a punto elástico
11ª vta: aumentar 1 pto a cada lado,7 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 5 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 7 pts a punto elástico
13ª vta: 7 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 7 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 7 pts a punto elástico
15ª vta: 6 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 9 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 6 pts a punto elástico
17ª vta: 5 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 11 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 5 pts a punto elástico
19ª vta: 4 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 13pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 4 pts a punto elástico
21ª vta: aumentar 1 pto a cada lado, 3 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 15 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 3 pts a punto elástico
23ªvta: 3 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 17 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 3 pts a punto elástico
25ª vta: 2 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 19 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts a punto elástico.
27ª vta: 1 pts a punto elástico, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 21 pts der, 1 hebra, 1 menguado simple, 1 pts a punto elástico
29ª vta: aumentar 1 punto a cada lado con la lana azul, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 23 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple.
Seguimos trabajando con la lana azul aumentando 1pto a cada lado: 2 veces cada 8 vts y 3 veces cada 6 vts.
A los 51 cm dejamos los puntos en espera (39 pts). Hacemos la otra manga igual.

Canesú
Después de tener las 4 pieza hechas cogemos la aguja circular y colocamos las partes de la siguiente manera; manga, delantero, manga, espalda (colocamos de esta manera para que la primera vuelta salga por el derecho de la labor).
1ª vta: 38 pts der, 1 menguado simple, 50 pts der, 2 ptd juntos al der, 37 pts der, 1 menguado simple, 50 pts der, 2 pt juntos al der.
3ª vta: 38 pts der, 1 menguado simple, 50 pts der, 2 ptd juntos al der, 37 pts der, 1 menguado simple, 50 pts der, 2 pt juntos al der.
Seguimos con la estructra de los menguados hasta que se queden 2 pts en el delantero y en la espalda. Trabajamos estos 2 pts y los 2 de los menguados a punto cruzado hasta final de la labor. Al mismo tiempo hacemos los menguados de los hombros haciendo un menguado doble en el centro de cada manga. Los menguado de la manga los hacemos 4 veces cada 4 vts y 5 veces cada 2 vts empezando en la 7 vuelta del canesú. Cuando queden 46 pts cambiamos el color de la lana al naranja, hacemos 10 vts en redondo y cerramos los pts.

Remates
Coser los laterales y bajos de las mangas, rematar.



lunes, 28 de abril de 2014

JERSEY CALADO DE HOJAS


El punto calado de hojas es perfecto para la temporada de primavera u otoño.

Talla 40/42
Materiales: 450 g de lana: es un mezcla de lino y algodón, 50 g= 85 m, agujas nº4, una aguja para coser.

Puntos empleados
Punto jersey revés: por el derecho de la labor, los puntos al revés y por el revés de la labor todos los puntos al derecho.
Punto elástico 1x1: 1ª vta: *1 pto der, 1 punto revés* repetir hasta el final. 2ª vta: los puntos como salen. Repetir estas dos vueltas.
Punto calado de hojas: según el gráfico de la entrada anterior; 1 motivo son 16 puntos y 16 vueltas.
Muestra de puntos realzada en punto calado: 12pts y 24vts =10x10cm
Realización:
El delantero
Con el método de montaje cruzado montar 91 pto. Hacer 1 vta al revés. Empezar el gráfico en la 2ª vta. A los 52cm para la sisa, menguar a cada lado cada dos vueltas: 4, 3, 2, 1, 1, 1 ptos. Quedan 67 pts. A los 57cm para el escote, cerrar 15 puntos centrales y luego seguir trabajando cada parte por separado menguando por el lado del escote: 4, 3, 2, 1, 1, 1, 1, 1 ptos. A los 70cm cerrar los 38 pts para el hombro. Hacer la otra parte igual.
La espalda
Se hace igual que el delantero exceptuando el escote. Para este cerramos a los 63cm desde el principio 15 pts centrales y luego seguimos trabajando cada parte por separado menguando por el lado del escote: 5, 4, 3, 2, pts. A los 70cm cerrar los 38 pts para el hombro. Hacer la otra parte igual.
Las mangas
Con el método cruzado del montaje de los puntos, montar 37 pts. Hacer 1 vta al derecho y luego trabajar a punto jersey revés durante 45cm, aumentando 10 pts a cada lado cada 4 cm. A los 45 cm de formar la sisa, menguar a cada lado cada 2 vts : 4, 3, 2, 2, 2, 3, 4 pts y al final los los 17 pts restantes.
El escote
Después de coser un hombro levantar 93 pts (41 la espalda y 52 el delantero) y trabajar a punto elástico durante ..cm. Cerrar todos los puntos.
Coser el jersey y rematar las hebras.

sábado, 8 de junio de 2013

JERSEY DE PUNTO CALADO SIN HOMBRO

Talla: 36/38
Materiales: 300g de lana Brisa de KATIA, agujas nº 5
Muestra de los puntos a punto calado 15 pts y 20 pasadas = 10x 10 cm.
Puntos empleados: 1º punto calado, 2ºpunto elástico 1x1 (un punto derecho un punto revés), 3º punto tubular: puntos derechos al derecho y puntos revés pasar a la aguja derecha sin hacer, con la hebra por delante.







El jersey esta hecho de una sola pieza. Empezamos por la manga.
Montar 62pts. y trabajar a punto calado 3 cm. Luego para dar forma a la manga aumentar por cada lado cada 2 pasadas: 1 punto 12 veces, 2 puntos 9 veces (122pts) y 1 vez 20 puntos, trabajamos los últimos a punto elástico (162 pts). A los 4 cm por el lado derechos de la labor trabajamos la primera mitad de los putos de la siguiente manera: 20 pts a punto elástico, 55pts a punto calado y los 6 pts últimos en esta pasada  a punto elástico y luego a punto tubular. Dejamos resto de los puntos en espera. Al mismo tiempo, por el lado del escote a los 6 puntos del escote menguamos cada 2 pasadas 1 pto 6 veces. Luego seguimos recto. A los 39 cm del elástico por el lado derecho de la labor cerramos los primeros 20 puntos y luego cada 2 pasadas cerramos 9 veces 2 pts y 12 veces 1 pto. al mismos tiempo cuanto quedan todavía 6 menguados empezamos a aumentar los puntos por el lado del escote: cada 2 pasadas 6 veces 1 pto(a los 6 puntos del escote). Dejamos los 31 pts en espera. Recogemos los puntos del otro lado y hacemos otra parte igual pero a la inversa. Volvemos a unir todos los puntos (31+31=62) y los seguimos trabajando 4 cm a punto calado. Cerramos los puntos.

Remates: Planchamos la labor. Cosemos los laterales. Para el tirante montamos 6 puntos, los trabajamos a punto tubular 30 cm y los cerramos. Cosemos el tirante dejando unos 26 cm para el escote.

miércoles, 22 de mayo de 2013

JERSEY DE PUNTO CALADO

Teniendo en cuenta el comentario de la ultima entrada : Punto calado 2 quiero enseñaros como puede utilizarse este punto.
Este jersey lo hice hace tiempo. Me inspiraron las dos fotos de abajo que encontré en el Internet.
 He usado 300g de lana SUR de Lana Stop. Para tejer esta lana se recomienda  utilizar agujas nº4.  Para dar un poco de forma acampanada en el cuerpo sin menguar los puntos, he empezado el jersey con las agujas de nº 5 y a los 30 cm de largo las he cambiado a las de nº4. Este método de disminuir es bueno para utilizar en los puntos donde un motivo tiene mucha cantidad de puntos, asi por los lados de las costuras los motivos siguen enteros hasta final. Las mangas, igual que el cuerpo se empieza con las agujas nº 5 y luego se cambia a las del nº 4. La parte del cuerpo tiene en total 14 motivos y la manga 5 motivos. La parte de arriba del jersey esta hecha a punto jersey derecho con las agujas nº 3,5.

Hay muchos modelos que pueden encontrarse en el Internet, aquí os dejo dos que me gustan muchisimo..



miércoles, 27 de febrero de 2013

JERSEY DE PUNTO NIDO DE ABEJA

Este jersey esta realizado en punto Nido de abeja. El punto es fácil para hacer, pero también muy fácil para confundirse y sobre todo muy complicado para arreglarlo si alguien se confunde. El jersey esta realizado por Vanesa de Clase de punto.

Materiales: 500g de lana Maxi Merino de Katia, agujas nº 8 y un ganchillo gordo para rematar.

Puntos empleados: punto Nido de Abeja
Numero de puntos par (muy importante).
1ª, 3ª y todas las pasadas impares, todos los puntos al derecho ( lado revés de la labor)
2ª pasada: *1 pto derecho, 1 punto doble o de abajo* repetir de * a *.
4ª pasada: *1 pts doble, 1 pto derecho* repetir de* a *.
Repetir siempre estas 4 pasadas.
Punto cangrejo- ganchillo

Realización:
Espalda y delantero. Montar 48 pts y seguir recto 45 cm en punto Nido de abeja. Luego, para el escote cerramos  por el lado derecho de la labor los 14 pts centrales y luego trabajamos cada hombro por separado y menguamos en la parte del escote 1 vez 7 pts en cada hombro. Cerramos los últimos 10 pts.

Las mangas
Montamos 20 pts y trabajamos a punto Nido de abeja 45 cm aumentando 6 veces 1 pto por cada lado cada 6 cm. a los 45 cm de largo total cerramos los 32 puntos.
 Remates
Cosemos los hombros, las mangas, los lados del jersey y bajos de las mangas. Alrededor del escote hacemos una vuelta de puto cangrejo.

lunes, 25 de febrero de 2013

JERSEY CON ESCOTE EN PICO

La lana que he escogido tiene una textura especial, con trozos mas gruesos y mas finos, lo que hace que el punto salga de forma curiosa.
Talla 42
Materiales: 6 ovillos(300g) de lana Katia ISLAND, agujas nº5.
Puntos empleados:
punto jersey derecho: 1 pasada  todo del derecho, 1 pasada toda al revés, repetir siempre estas dos pasadas,
punto calado: 1ª pasada: 1 pto de orillo*1 hebra, 1 menguado simple (1 pts sin hacer, 1 pts derecho, montar el punto sin hacer al punto derecho), 3 pts derechos, 2 pts juntos al derecho, 1 hebra, 1 pts derecho* 2ª pasada y todas las pasadas de vuelta los puntos y las hebra al revés.
3ª pasada: 1 pto de orillo,* 1 pto derecho, 1 hebra, 1 menguado simple (1 pts sin hacer, 1 pts derecho, montar el punto sin hacer al punto derecho), 1 pts derechos, 2 pts juntos al derecho, 1 hebra, 2 pts derecho*.
5ª pasada: 1 pto de orillo,* 2 pts derecho, 1 hebra, 1 menguado doble (1 pts sin hacer, 2 pts juntos al derecho, montar el punto sin hacer al  2 puntos derechos), 1 hebra, 3 pts derechos*.
Repetir siempre estas 6 pasadas.
punto elástico 1x1: *1 pto derecho, 1 pto revés* repetir siempre.
Muestra de punto jersey derecho: 13 pts y 20 pasadas=10x10 cm.

Espalda
Montar 70 pts y trabajar a punto jersey derecho. Para la cintura menguamos 3 veces 1 pto por cada lado, cada 6 cm. Luego seguimos recto hasta los 26cm, aquí  hacemos  un aumento de 1 pto por cada lado. Hacemos otros 2 aumentos de 1 pto por cada lado cada 3 cm. A los 35 cm de largo total para la sisas menguamos 6 pts por cada lado cada 2 pasadas de la siguiente manera: 3, 2, 1. A los 15 cm de las sisas formamos el escote: cerramos 20 p centrales y continuamos con cada lodo por separado, menguamos en el lado del escote cada 2 pasadas 2 veces 5 pts y luego cerramos los 9 pts restantes.

Delantero
Montar 70 pts y seguir igual que la espalda hasta después de los menguados para las sisa. Después del ultimo menguado empezamos con el escote.Tenemos 58 pts vamos a trabajar por separado los dos partes del escote (29pts). Los últimos (o primeros depende del lado que nos toque) trabajamos 4 puntos a punto elástico. para dar forma al escote menguamos 7 veces 2 veces 2 pts juntos seguidos al derecho (parte derecha del escote, y 1 menguado simple parte izquierda del escote) anteriores de los 4 pts de punto elástico (o después de los 4 puntos en la otra parte) y 6 veces 2 pts juntos al derecho. Cerramos los últimos 9 pts. Hacemos la otra parte del escote.

Las mangas
Montamos 41 pts y trabajamos a punto calado repitiendo el motivo (de * a *) 5 veces y las pasada de 1 a 6ª 6 veces. Después cambiamos el punto al punto jersey derecho al mismo tiempo en la primera pasada por el derecho de la labor menguamos 1 pts por cada lado. A los 40 cm de largo total aumentamos 2 veces 1 pto por cada lado cada 5 cm. A los 52cm de largo total para la sisa menguamos 1 vez 3 pts, 2 veces 2 pts, 2 veces 1 pto, 3 veces 2 pts y 1 vez 3 pts. Cerramos los últimos 8 pts. Hacemos la otra manga igual.

Remates
Primero lavamos las piezas, las estiramos en un sitio plano y dejamos hasta que se sequen. Luego cosemos el jersey.













Esta es la ultima lana que he comprado el de LANAS STOP-WOOLSILK 75% lana merino y 25% seda. Y estoy pensando hacer este jersey con ella.

miércoles, 20 de febrero de 2013

GORRO PARA HOMBRE

Para hacer este gorro vamos a necesitar 50g de lana (Azteca de Katia) y unas agujas nº5.
El gorro es muy fácil de realizar, el punto que se utiliza para hacerlo es el punto elástico 3x3, esto significa 3 pts derechos y 3 pts del revés. En las pasadas de vuelta los puntos como salen.
Muestra de punto: 27 pts y 23 pasadas= 10x10cm.
Talla: única, para una persona adulta.
Realización:
Montar 74 pts. Trabajar con punto elastico 3x3. Empezar a punto elástico con 4 pts derechos y terminar con 4 pts revés. A los 22 cm de largo total, menguar en cada vuelta por el derecho de la labor de la siguiente manera:
1ªpasada de menguados: 2 pts juntos revés sobre los puntos que se presentan al revés del punto elástico, (12 veces=62 pts)
2ª psda de menguados: :2 pts juntos revés sobre los puntos que se presentan al revés del punto elástico y 2 pts juntos derechos sobre los puntos que se presentan al derecho del punto elástico (12 + 12, se quedan en 38 pts)
3ªpsda de menguados: 2 pts juntos derechos sobre los puntos que se presentan al derecho del punto elástico, quedan 26 pts.
Cortar la hebra un poco larga. enhebrar una aguja lanera y pasar la hebra por dentro de los puntos. Ajustar la máximo y sujetar.
Coser el gorro.
El gorro esta realizado por Beatriz, de clase de punto.








Este es otro gorro parecido al de arriba. Punto empleado: punto elástico 2x1 que son 2 pts derechos 1 pts revés.
Talla: única.
Materiales: 50g de lana RIVA Debbe Bliss, agujas nº4.5
Realización: montamos 60 pts. 1ª pasada y en todas las impares trabajamos a punto elástico *2 pts derecho 1 pto revés* repetimos hasta el final. En las pasadas pares hacemos los puntos como salen. A los 22 cm de largo por el lado derecho de la labor hacemos 1ª pasada de menguados: menguamos cada 2º punto revés (en total 10 pts) haciendo 2 pts juntos al derecho (primero 1 pto revés y segundo pto derecho). hacemos 3 pasadas mas. 2ªpasada de los menguados: menguamos otros 10 puntos revés. Hacemos una pasada todos los puntos revés. 3ªpasada de menguados: menguamos 10 puntos repartidos en toda la vuelta. 1 pasada de revés. 4ª pasada de los menguados: menguamos 10 pts. 1 pasada de revés, ultima pasada de los menguados 10 pts. Fruncir los 10 últimos punto con un hilo. Coser el gorro.

El gorro esta realizado por Puri.

martes, 12 de febrero de 2013

JERSEY DE MANGA RANGLA CON ROMBO AL MEDIO

El jersey esta realizado por Beatriz de clase de punto.

Talla 36/38
Materiales: 400g de lana, agujas nº 3,5 y 4, una aguja circular nº4.
Puntos empleados:
Punto elástico 2x1,*2 pts derechos, 1 pto revés* repetir de * a *, por el revés de la labor los puntos como salen.
Punto arroz doble 1ª pasada: 1 pto der, 1 pto revés repetir de * a *, 2ª pasada y todas pasadas las pares (por el revés de la labor) los puntos como se presentan. En la 3ª pasada hacemos los puntos contrarios de los que se presentan. Repetimos siempre estas pasadas.
Motivo de rombos sobre 36 pts según el esquema.
Punto jersey derecho: pasadas impares puntos derechos, pasadas pares puntos revés.
Espalda. Con las agujas nº 3,5 montamos 88 pts y tejemos 6 cm a punto elástico. En la ultima pasada aumentamos 10 puntos por el revés de la labor repartidos en toda la pasada (98pts). Cambiamos las agujas a las de  nº 4 y trabajamos de la siguiente manera: 31 pts a punto arroz doble, 36 pts según el esquema, 31 pts a punto arroz doble. A los 45 cm de largo total  los dos primeros y los dos últimos puntos los tejemos a punto jersey derecho y al mismo tiempo menguamos para las sisas 5 veces 1 pto por cada lado cada 4 pasadas y 28 veces 1 pto por cada lado cada 2 pasadas. Menguamos en el extremo derecho: 1pto derecho, 1 pto sin hacer, 1 pto derecho y montamos el puntos sin hacer por encima del pto derecho. Menguamos en el extremos izquierdo: cuando queden 3 pts hacemos 2 pts juntas y el últimos punto al derecho. Después de todos los menguados cerramos los 32 pts restantes para el escote.

Delantero. Igual que la espalda.

Las mangas. Con las agujas de nº 3,5 montar 45 pts y trabajar 6 cm a punto elástico. En la ultima vuelta por el revés de la labor aumentar 6 pts repartidos en toda la vuelta. Cambiar las agujas a las de nº 4 y trabajar a punto arroz doble, aumentar 10 pts por cada lado de la siguiente manera: 5 veces 1 pto por cada lado cada 5 cm y 5 veces 1 pto por cada lado cada 3 cm seguir 4 cm mas (71 pts). A los 50 cm de largo total menguar 5 veces 1 pto por cada lado cada 4 pasadas y 28 veces 1 pto por cada lado cada 2 pasadas. Los menguados igual que en la espalda (en el extremo derecho: 1 pto derecho, 1 pto sin hacer, 1 pto derecho y montamos el puntos sin hacer por encima del pto derecho, en el extremos izquierdo: cuando quedan 3 pts hacemos 2 pts juntos y el últimos punto al derecho). Cerrar los 5 pts restantes para el escote.


Remates: coser los bajos de las mangas, coser las mangas al jersey y luego los lados del jersey. Para el escote recoger 74 pts con las agujas circulares alrededor del escote y trabajar 5 cm a punto elástico. Luego duplicar todos los puntos de revés y seguir trabajando 2 pts derechos y 2 pts revés, de esta manera trabajar 5 cm y después duplicar cada 2º punto derecho, seguir trabajando 2 pts revés y 3 pts derechos. A los 3cm  duplicar cada 2ºpto revés y hacer 3 cm mas (3 pts der y3 pts rev). Duplicar cada 1º pto derecho de los tres seguidos y seguir trabajando a punto elástico 4x3. A los 21 cm cerrar todos los puntos.