Mostrando entradas con la etiqueta Chalecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chalecos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2012

CHALECO DE PUNTO ARROZ



Talla 40/42
Materiales:
-400g de lana (ORLANDO)
-agujas rectas o circulares nº6 y 5,
-ganchillo nº7
-6 botones
Muestra:
12p y 18v son 10 x 10cm.

El chaleco esta hecho de una pieza .
Con agujas nº5 montamos 110 puntos y trabajamos de punto elástico, 2 p al derecho, 2 p al revés 8 cm. Cambiamos las agujas a las de nº 6 y trabajamos en punto arroz 6cm. En esta altura vamos a ir dejando huecos para los bolsillos.*Para los bolsillos vamos a dejar 12 p(2p cada dos pasadas), entonces hacemos los primeros 21p, los dos siguientes los dejamos en espera para el bolsillo,damos la vuelta a la labor y montamos los 21p. En la siguiente pasada hacemos 19 y 2p que dejamos en espera. Repetimos estas pasadas dejando los puntos hasta conseguir los 12p, en esta pasada recogemos estos puntos y los(12p) trabajamos a punto elástico (2x2) 6 pasadas y los cerramos, dejando el resto de los puntos en espera. Cortamos la hebra dejando un trozo para luego coser el bolsillo*.Pasamos al otro lado de la labor. Repetimos de* a*. Ahora volvemos a recoger todos los puntos, empezamos una parte delantera, tenemos 13p luego montamos 12p y seguimos trabajando los puntos de la parte de atrás, montamos otros 12p y trabajamos los últimos 13p de la otra parte delantera. Hacemos 2 pasadas y en la tercera trabajamos los 22p centrales a punto elástico. Después de 7 cm volvemos cambiamos de punto elástico a punto arroz. A los 39 cm de largo total hacemos las sisas las partes delanteras cada dos pasadas 1 vez 3p, 1 vez 2p, 3 veces 1p (8p).A los 52 cm para el escote cerramos 2 veces 2p y 1 vez 1p, seguimos recto hasta los 57cm de largo total. Cerramos los últimos 15p. Para las sisas de la parte de atrás menguamos 1 vez 3p, 1 vez 2p y 2 veces 1p (7p). Seguimos recto hasta los 52cm de largo total. Cerramos los 40p centrales.
Remates
Cosemos los hombros.Para el cuello levantamos 50p y trabajamos a punto de arroz 5cm menguando siempre un punto al empezar cada pasada, cerramos los puntos. Para las tiras delanteras levantamos 75p  y trabajamos a punto elástico 6cm, en una de las tiras hacemos 6 ojales. Con un ganchillo rematamos las sisas haciendo una vuelta de punto cangrejo. De un trozo de tela recortamos los bolsillos y los cosemos al chaleco. Al final cosemos los botones.

lunes, 17 de septiembre de 2012

CHALECO DE PUNTO MUY ABIERTO



Para hacer el chaleco necesitamos 5 ovillos de lana Katia MALINDI y agujas nº 20 que es el que recomiendan en la etiqueta (en mi caso he untilizado unas agujas de nº 10 porque las agujas de numero 20 me resultan muy incomodas, pero en vez de hechar la hebra una vez, la he hechado 3 veces) para que el punto quede muy abierto.Está hecho de una pieza, a punto de jersey.


La lana tiene forma de cordón y se puede deshacer fácilmente, ya que el cabo de esta lana tiene los puntos abiertos, por lo tanto primero hay que cerrar los puntos de empiece de la cuerda.


Para unir dos ovillos entre sí, debemos unir punto con punto (un punto de un ovillo con un punto del otro ovillo) y al final hay que asegurarse de que no quede ningún punto suelto. Por ejemplo como aparece en las imágenes de abajo.
Montamos 32 puntos muy sueltos, hacemos 13 pasadas a punto de jersey (echamos la hebra 3 veces en las pasadas del derecho y en las pasadas del revés), luego dividimos los puntos en 3 partes: 8 puntos la parte delantera, 16 la espalda y 8 la otra parte delantera.

Empezamos primero con la parte delantera por la que tenemos la hebra ,al empezar la pasada menguamos un punto para el escote (hay que recordar que seguimos hachando la hebra 3 veces) y luego los 6 puntos restantes.


Damos la vuela a la labor y empezamos menguando un punto para la sisa, terminamos la pasada. La siguiente pasada es igual, menguando 1 punto al empezar, terminamos la pasada y en la siguiente también menguamos un punto.Al terminar esta pasada tenemos 4 puntos en la aguja. No cerramos los puntos sino cortamos la hebra y los dejamos en espera.

La otra parte delantera se hace igual.

Para hacer la espalda, cogemos los 16 puntos. En la primera pasada empezamos menguando un punto. La segunda y tercera pasada son iguales a la primera. En la cuarta y última pasada empezamos menguando un punto y montamos los tres puntos siguientes como salen, cerramos los 4 puntos siguientes y los últimos 4 puntos los pasamos como salen.

Para terminar tenemos que unir las partes entre si como aparece en la imagen de abajo.



Os dejo un enlace de un video por si no se entienden las fotos.