miércoles, 29 de enero de 2014

MITONES CON OCHOS

En una de las entradas anteriores he compartido con vosotros un patrón de  gorro con ochos, pues en esta entrada siguiendo el mismo motivo os quiero enseñar los mitones de la lana que me he sobrado del gorro. Para realizarlos he usado 50g de lana.

Talla pequeña una S o M
Material necesario: 50g de lana Tweed Merino de Katia, agujas nº 5, una aguja auxiliar y una aguja lanera.

Puntos empleados:
- p.jersey der,
- punto elástico (2/2),
 -punto de ochos: son 8 pts que se trabajan a p. jersey derecho cruzando 2 pts con 2 pts cada 6 vts de la siguiente manera:  dejamos 2 pts en la aguja aux por detrás de la labor, hacemos 2 pts al der y luego los 2 pts de la aguja auxiliar, pasamos 2 pts a la aguja aux y los dejamos por delante de la labor, hacemos 2 pts al der y luego los 2 pts de la aguja aux.

Realización de mitón derecho
Montar 26 pts.
1ª psd: 8 pts de punto elástico empezando con 2 pts der, luego 6 pts der y los 12 últimos a punto elástico empezando con 2 pts rev.
2ª psd y todas las psd pares los pts como salen.
3ª psd: 8 pts a punto elástico, hacemos el ocho aumentando a la vez 2 pts, 12 pts a punto elástico.
4ª psd hasta la 8ª psd los puntos como salen.
9ª psd: 8 pts a punto elástico, hacemos el ocho,12 pts a punto elástico.
10ªpsd hasta 14º los puntos como salen.
15ª psd: 8 pts a punto elástico, hacemos el ocho, 2 pts rev,1h( hebra), 2 pts der, 1 h, seguimos con el elástico.
16ª psd: los puntos como se presentan y las hebras del revés como punto revés retorcido.
17º psd: 8 pts a punto elástico, 8 pts der, 2 pts rev, 1h(hebra), 4 pts der, 1 h, seguimos con el elástico.
18ª psd: los puntos como se presentan y las hebras del revés como punto revés retorcido.
19ª psd: 8 pts a punto elástico, 8 pts der, 2 pts rev,1h( hebra), 6 pts der, 1 h, seguimos con el elástico.
20ª psd: los puntos como se presentan y las hebras del revés como punto reves retorcido.
21ª psd: 8 pts a punto elástico, hacemos el ocho, 2 pts rev,1h( hebra), 8 pts der, 1 h, seguimos con el elástico.
22ª psd:  los puntos como se presentan y las hebras del reves como punto reves retorcido.
23ªpsd: hasta 28ª psd los puntos como salen recordando que en la 27ªpsd hay que hacer el ocho.
29º psd: 28 pts como salen, dar la vuelta a la labor. Dejar en espera el resto de los pts.
Empezamos a hacer el dedo, que son 10 pts.
1ªpsd: hacer 10 pts a punto jersey revés. Dejar en espera el resto de los puntos. Dar vuelta a la labor
Hacer 8 vts mas solo con los 10 pts a punto jersey der. Cerrar los 10 pts con cierre elastico de puntos.
Remontamos los puntos que tenemos en espera. Primero cogemos 18 pts a la aguja derecha, a continuación sacamos 1 pto der de 1º pto derecho de la misma vuelta del dedo y lo trabajamos al der, sacamos otro pto del otro lado del dedo de la misma pasada y también lo hacemos al der, cogemos los otros puntos que dejamos en espera y los trabajamos como salen. Por el revés de la labor los puntos como salen. Tenemos de nuevo 28 pts, los seguimos trabajando como salen durante 12 psd. recordando hacer el ocho cada 6 psd. Cerramos los 28 pts con el cierre elástico de puntos. 
Coser el dedo y la parte lateral.
Hacer el otro mitón a la inversa.


miércoles, 22 de enero de 2014

GORRO CON OCHOS


El patrón del gorro es para una persona adulta
Material necesario: 60 g de lana Merino Tweed, agujas nº5, una aguja auxiliar y una aguja lanera.
Muestra de punto con ocho un poco estirada: 20 pts y 26 psd = 10x10 cm.
Puntos empleados:
1º punto elástico 2/2( 2 pts der, 2 pts rev),
2º punto de ochos: son ( 8 pts der) al llegar a los 8 pts der los trabajamos de la siguiente manera:  dejamos 2 pts en la aguja aux por detrás de la labor, hacemos 2 pts al der,pasamos 2 pts a la aguja aux y los dejamos por delante de la labor, hacemos 2 pts al der y luego los 2 pts de la aguja aux. Lo repetimos cada 6 psd.

Realización
Montar 82 pts y trabajarlos de la siguiente manera:
1ªpsd: 2pts der, 2 pts rev, 2 pts der, 2 pts rev, 6 pts der, 14 pts a punto elástico empezando y acabando con 2 pts rev., 6 pts der, 14 pts a pto elástico, 6 pts der, 14 pta a punto elástico, 6 pts der, 8 pts a punto elástico.
2ª psd y todas las pasadas pares (el revés de la labor), los puntos como salen.
3ªpsd: los pts como salen aumentando 2 pts en cada 6 pts der para el ocho. Quedan 90 pts.
5ª psd : empezamos el ocho: 8 pts a punto elástico, 8 pts a punto de los ochos, *14 pts a punto elástico, 8 pts a punto de los ochos*, repetir 2 veces, 8 pts a punto elástico. Volvemos a hacerlo en la 11ª psd, 17º, 23ª....
A los 12 o 13 cm empezamos a menguar
1ª psd: 2 pts der, 2 pts juntos al rev, 2 pts der, 2 pts rev,* 8 pts der, 2 pts rev, 2 pts der, 2 pts juntos al revés, 2 pts der, 2 pts juntos al rev, 2 pts der, 2 pts rev,* repetir 2 veces, 8 ps der, 2 pts rev 2 pts der, 2 pts juntos al revés, 2 pts der.
2ª psd y tods las psd por el revés los pts como salen.
3ª psd: menguamos 1 pto revés a cada lado de los ochos ( 8 pts) haciendo 2 pts juntos al revés.
5ª psd: Menguamos los puntos del reves menos los de cada lado de los ochos haciendo 2 pts juntos al derecho 1 pto rev y 1 pto der. Quedan 66 pts.
7ª psd: 2 pts juntos al der, 2 pts juntos al der, 1 pt rev,* 8 pts de der, 1 pto rev, 2 pts juntos al der, 2 pts juntos al der, 2 pts juntos al der, 1 pto rev,* repetir 2 veces, 8 pts der, 1 pto rev, 2 pts juntos al der, 2 pts juntos al der: Quedan 53 pts.
9ª psd: 2 pts juntos al der, 1 pto rev,* 8 pts der, 1 pto rev, 3 pts juntos al der, 1 pto rev*repetir 2 veces, 8 pts der, 1 pto  rev, 2 ptos juntos al der.
11ª psd:  1 menguado simple( pasar 1 pto sin hacer a la aguja der, hacer 1 pto del der y montar el pto sin hacer por encima del pto der), 8 pts der, 3 pts juntos al der, 8 pts der, 3 pts juntos al der, 8 pts der, 3 pts juntos al der, 8 pts der, 2 pts juntos al der.
Cortamos la lana un poco larga, con ayuda de la aguja lanera pasamos la lana por dentro de los puntos y apretamos bien para fruncirlos, cosemos la costura posterior.


viernes, 3 de enero de 2014

GORRO CON BUHO

Hice estos gorros para niños de 2 o 3 años pero creo que para una persona adulta también quedaria bien el motivo del buho, quizá con otra  forma.
Los gorritos estan realizados con lana Maxi Merino las agujas de nº6, se gasta 50 g de lana. El motivo de buho se puede realizar en el mismo color de lana o en un color diferente.

Material
50 g de lana Maxi Merino -Katia, agujas nº6, aguja lanera, para los ojos dos botones pequeños.

Realización:
Montar 52 pts con el método de montaje cruzado. Hacer 6 psd a punto jersey derecho y 2 psd a punto jersey reves.
9ª psd, 16 pts al rev, 8 pts al der, 28 pts al rev.
10º psd los puntos como salen.
11ª psd, 16 pts al rev, 2 pts pasar a la aguja auxiliar y dejar por detras de la labor, hacer 2 pts al der y luego los 2 pts de la aguja auxiliar al der. Pasar 2 pts a la aguja auxiliar y dejar por delante de la labor, hacer 2 pts al der y luego los 2 pts de la aguja auxiliar al der, 28 pts al rev.
Hacer 9 psd mas. Todos los pts como salen.
21ªpsd = 11ª psd.(16 pts al rev, 2 pts pasar a la aguja auxiliar y dejar por detras de la labor, hacer 2 pts al der y luego los 2 pts de la aguja auxiliar al der. Pasar 2 pts a la aguja auxiliar y dejar por delante de la labor, hacer 2 pts al der y luego los 2 pts de la aguja auxiliar al der, 28 pts al rev.)
Hacer 5 psd mas. los pts como se presentan.
27ª psd = 11ªpsd = 21ªpad.
28ªpsd, todos los pts como se presentan.
29ª- 36ªpsd  todos los pts a punto jersey reves.


37ª psd. Hacemos 13 pts rev, doblamos la labor, cortamos la lana bastante larga y cogemos los puntos con el método invisible para punto jersey reves, luego doblamos la otra parte de los puntos y seguimos cosiendo. Cosemos la parte de atras, hacemos los pompones y los cosemos. Ponemos los ojos.