domingo, 10 de agosto de 2014

JERSEY DE VERANO HECHO A MANO

El jersey esta realizado de una lana muy fina
( 100g = 440 m) de bambú, este tipo de hilos quedan genial para labores de verano, no da calor y tiene un tacto muy agradable.
Talla muy ajustable 40-44
Materiales: 150 g de lana Bamboo Fine de Alize, agujas nº 3,5 y una aguja para coser.
Muestra de punto calado: 25 pts y 28 vts = 10x 10 cm.
Puntos empleados:
Punto bobo, Punto calado 
 Punto elástico: 1 pto der, 1 pto rev 
 dobladillo dentado que se utiliza para rematar el escote.

Realización

La espalda
Montar 121 pto. Hacer 4 vts a punto bobo, luego tejer durante 38 cm a punto calado. A los 38 cm para la sisa cerrar una vez 6 puntos a cada lado y luego tejer 6 pts a cada lado a punto elástico (al empezar: 1 pto der, 1 pto rev, 1 pto der, 1 pto rev, 1 pto der, 1 pto rev y al terminar: 1 pto rev, 1 pto der,  1 pto rev, 1 pto der,  1 pto rev, 1 pto der). Menguar cada 2 vueltas por el lado derecho, 27 veces 1 punto a cada lado a 6 puntos de las orillas (al empezar el punto 7 y 8 hacer 1 menguado simple y al acabar el punto 7 y 8, contando desde atrás hacer 2 puntos juntos del derecho.
Cuando queden 67 pts pare el escote cerrar 31 pts centrales y luego tejer cada lado por separado menguando cada 2 vts: 5 veces 1 pto por el lado del escote (seguir con los menguados de la sisa). Cerrar los 7 últimos pts . Hacer la otra parte igual.

El delantero
Se teje igual que la espalda menos el escote. Empezamos el escote cuando queden 81 ptos en la aguja. Entonces cerramos 15 pts centrales para el escote y luego tejemos cada lado por separado menguando cada 2 vts 13 veces 1 pto por el lado del escote. Cerrar los 7 pts últimos.




Remates
Coser los laterales y un hombro. Alrededor del escote levantar 76 pts (35 espalda y 41 delantero) y hacer 6 vts a pto jersey der , 7ª vta :1 pto der, *2 pts juntos al der, 1 hebra* repetir y terminar con 1 pto der. 8ª vta: todos los ptos y todas las hebras al revés. Hacer 6 vts mas a punto jersey derecho. Cerrar los puntos flojito. Doblar el dobladillo y coserlo. Coser el otro hombro y el dobladillo. Rematar las hebras.

viernes, 8 de agosto de 2014

PUNTO CALADO FACIL Y BONITO

Os dejo un gráfico mas de punto calado que he utilizado para hacer un jersey de verano de lana de bambú, muy fina. El punto es bastante fácil. Es una combinación de puntos derechos, hebras y menguados dobles. Por el revés de la labor (vuelta pares) todos los puntos y todas las hebras se tejen del revés.
Un motivo tiene 12 pts y 18 vueltas.

Aquí este el video de como hacer este punto.






En la próxima entrada pondré la descripción de jersey.


miércoles, 16 de julio de 2014

FALDA DE GANCHILLO

Hice esta falda el año pasado, esta realizada de 60 motivos. Están colocados en 10 columnas, cada columna tiene 6 motivos. Los motivos se puede hacer por separado y luego coserlos o ir uniéndolos al hacer la ultima vuelta decada motivo. Queda bien de las dos formas. Yo los he cosido después.
Talla 40/42
Materiales :500 g de algodón egipcio nº8 , un ganchillo nº 2,5 y una aguja para coser.
Un motivo entero tiene 10 cm de diámetro.
El largo de la falda se puede ajustar dependiendo del gusto de cada uno quitando  o añadiendo columnas.
Realización
Empezamos por la parte de abajo. Hacer 40 motivos según el gráfico y unirlos en una tira de 4 filas. Hacer otros 20 motivos según el gráfico pero sin la ultima vuelta del gráfico. Unirlos en una tira de 2 columnas y luego coserla con la otra parte. De esta forma, las 2 tiras que se quedan en la parte de arriba de la falda van a tener menos de contorno, por lo que se ajustan mas a la cintura.
Rematamos la parte de abajo haciendo una vuelta alrededor de la falda haciendo* 1 pto bajo, 3 cadenetas*, 1 pto bajo, cada 2 pts bajas de los motivos.
para la parte de arriba hay que rellenar las ondas entre motivo y motivo con puntos bajos. Luego hacer una vuelta entera de* 3 puntos bajos, 3 cadenetas*, para dejar los espacios para el cordón. Para finalizar hacemos una vuelta a punto cangrejo.Hacer un cordón de cadenetas utilizando 3 hebras juntas. Meterlo en la parte de la cintura.


El gráfico
Las vueltas se trabajan en redondo.
Hacer 5 cadenetas, cerrar en redondo.
1ª vta 3 cadenetas, 2 pts altos cerrados juntos con la cadeneta, *3 cadenetas,3 ptos altos cerrados juntos*- repetir 4 veces mas, terminar con 3 cadenetas.
2ª vta y las siguientes son puntos bajos, la cantidad según el gráfico y la vuelta correspondiente, 3 cadenetas.

martes, 8 de julio de 2014

MITONES DE PUNTO CRUZADO

Quería enseñaros otro par de mitones que hice por encargo de una señora. En la ultima temporada ha estado muy de moda llevar los mitones,espero que este año se sigan llevando porque todavía me quedan uno modelos por hacer.
Talla s
Material necesario: 1 ovillo de lana Belice de Katia, agujas nº2,5 y una aguja para coser.
Como cruzar 1 pto con 1 pto sin aguja auxiliar
Realización
Montar 36 pts.
1ª vta. 1pto rev,*2 pts der, 2 pts rev* repetir de *a* y terminar con 2 pts der y 1 pto rev.
2ª vta y en todas las vueltas pares los puntos como salen.
3ª vta: 1 pto rev,*2 pts cruzados entre si, 2 pts rev* repetir hasta el final y terminar con 2 ptos cruzados y 1 pto rev
5ª, 7ª, 9ª, 11ª 13ª, 15ª 17ª, 19ªvts = a la 3ª vta
21ª vta: 17 pts der, *2 pts cruzados, 2 pts der* repetir hasta el final y terminar con 2 pts cruzados y 1 pto der.
23ª vta = 21ªVta
25ª vta: 17 pts der, hebra, 2 pts cruzados, hebra, *2 pts der, 2 pts cruzados* rep., 1 pto der
27ª vta:  17 pts der, hebra, 1 pto der, 2 pts cruzados, 1 pto der, hebra,* 2 pts der, 2 pts cruzados* rep., 1 pto der
29ª vta:  17 pts der, hebra, 2pts der, 2 pts cruzados, 2 pts der, hebra, *2 pts der, 2 pts cruzados* rep., 1 pto der
31ª vta:  17 pts der, hebra,3 pts der, 2 pts cruzados, 3 pts der, hebra, *2 pts der, 2 pts cruzados* rep., 1 pto der
33ª vta:  17 pts der, hebra,4 pts der, 2 pts cruzados, 4 pts der, hebra, *2 pts der, 2 pts cruzados* rep., 1 pto der
35ª vta:  17 pts der, hebra,5 pts der, 2 pts cruzados, 5 pts der, hebra, *2 pts der, 2 pts cruzados* rep., 1 pto der
37ªvta:  17 pts der, 6 pts der, 2 pts cruzados, 6 pts der, *2 pts der, 2 pts cruzados* rep., 1 pto der
39ª vta =37ªvta = 41ª vta.
Trabajamos solo los 14 pts centrales para el dedo, siguiendo la distribución durante 10 vts. y lo cerramos. El resto de los puntos se quedan en espera(17 pts a cada lado)
Volvemos a los puntos de espera, hacemos 16 vts con la misma distribución y los cerramos.
Hacemos otro mitón igual pero invirtiendo las explicaciones.
Coser los dedos y los laterales.

miércoles, 2 de julio de 2014

PUNTILLA DE PUNTO

Las puntillas se pueden aplicar en servilletas, manteles, cojines, capas, toallas, etc.y como en mi caso para las mantas. Hay varias técnicas para hacer puntillas, se puede hacer de ganchillo, de punto o de bolillos. Dentro de cada técnica hay modelos mas fáciles y mas complicados. El modelo que os presento esta hecho de punto y no es muy complicado.


























La puntilla esta formada por rombos. Según el gráfico A los rombos son de punto jersey derecho y según el gráfico B los rombos salen a punto jersey revés. En los 2 gráficos se presenta las vueltas por el derecho de la labor, por el revés se teje los puntos como salen. Un motivo tiene 22 pts y 16 vts. Al terminar la 16ª vta volvemos a repetir el gráfico desde el principio.

  • GRAFICO A








GRAFICO B














Montar 22 pts
Entre paréntesis pone como se tejen los puntos según el grafico b.
1ª vta: 2 pts der, 1 hebra, 6 pts der (1 pto der, 5 pts rev), 2 pts juntos al der, 1 hebra, 2 pts der, 1 hebra, 1 menguado simple, 4 pts der, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts der.
3ª vta: 1 pto der,1 menguado simple, 1 hebra, 1 menguado simple, 3 pts der( 3 pts rev), 2 pts juntos al der, 1 hebra, 1 pto der 2 pts juntos al der, 1 hebra, 1 pto der( 1 pto rev), 1 hebra, 1 menguado simple, 3 pts der, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts der.
5ª vta:  1 pto der,1 menguado simple, 1 hebra, 1 menguado simple,  1 pts der( 1 pts rev), 2 pts juntos al der, 1 hebra, 1 pto der 2 pts juntos al der, 1 hebra, 3 pto der( 3 pto rev), 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts der, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts der.
7ª vta:  1 pto der,1 menguado simple, 1 hebra, 3 pts juntos al der, 1 hebra, 1 pto der, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 5 pto der( 5 pto rev), 1 hebra, 1 menguado simple, 1 pts der, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts der.
9ªvta:  1 pto der,1 menguado simple, 1 hebra, 1 menguado simple, 1pts der, 1 hebra, 1 menguado simple, 5 pto der( 5 pto rev), 1 menguado simple, 1 hebra, 1 pts der, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts der.
11ª vta: 2 pts der, 1 hebra, 1 pto der( 1 pto rev),1 hebra, 1 menguado simple, , 1 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 3 pts der( 3 pts rev), 2 pts juntos al der, 1 hebra, 2 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts der.
13ªvta: 2 pts der, 1 hebra, 3 pto der( 3 pto rev), 1 hebra, 1 menguado simple, 1 pto der, 1 hebra, 1 menguado simple, 1 pts der(1 pts rev), 2 pts juntos al der, 1 hebra, 3 pts der, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts der.
15ª vta: 2 pts der, 1 hebra, 5 pto der( 5 pto rev), 1 hebra, 1 menguado simple, 1 pto der, 1 hebra, 3 pts juntos al der, 1 hebra, 4 pts al der, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pts der.

jueves, 26 de junio de 2014

ELASTICO CRUZADO, COMO CRUZAR UN PUNTO CON UN PUNTO SIN AYUDA DE LA SGUJA AUXILIAR

Hay muchos puntos en los cuales se cruza un punto con un punto, formando un pequeño ocho. En general, para los ochos se necesita ayuda de una tercera aguja llamada aguja auxiliar. Nuestras abuelas utilizaban también horquillas, imperdibles o palillos. Para cruzar un punto con un punto no es necesario utilizar ninguna de estas cosas. Asi se trabaja mas rápido y mas fácil.

Punto elastico cruzado
El punto no es reversible.
Montar una cantidad de puntos divisible por 4.
1ª psd: * 2 pts rev, 2 pts der cruzados*-repetir hasta el final de la vuelta.
2ª psd: los puntos salen(2 pts rev, 2 pts der)
Repetir siempre estas 2 pasadas.

COMO CRUZAR UN PUNTO CON UN PUNTO SIN AYUDA DE LA AGUJA AUXILIAR
Introducimos la aguja derecha en el segundo punto de la aguja izquierda de manera que la punta de la aguja der salga por encima del primer punto, echar la hebra y hacer un punto der. Ahora sin sacar el punto, introducir la aguja derecha al primer punto y tejerlo del der. Sacar los dos puntos. Se repite la misma operación siempre cuando haya que cruzar un punto con un punto.


domingo, 8 de junio de 2014

GORRO Y MITONES DE PUNTO CON MOTIVO DE HOJAS

Un juego de gorro y mitones mas. Este tiene motivos de hojas en el gorro y también en los mitones. Está hecho con una mezcla de lana y acrílico, es muy calentito.
Talla mediana
Material necesario: 100g de la lana- Cuzco de Katia, agujas nº5 y una aguja para coser lana.
Puntos empleados:
Punto jersey revés,  
punto elástico-2 pts der , 2 pts rev,
punto cruzado al derecho, sobre 4 pto -se cruza 2 pts entre si hacia la derecha y luego se cruza otros 2 pts entre si hacia la izquierda,
la hoja según las explicaciones de abajo o según el grafic (el gráfico muestra los 10 pts centrales, el resto de los puntos se trabaja a punto jersey revés). En las explicaciones aprece el nº de puntos entre paréntesis para los que prefieran seguir el gráfico.









Mitones
Montar 3pts rev, 2 pts der, 2 pts rev, 4 pts der, *2 pts rev ,2pts der*- hasta el final.
Por el reves los pts como salen.
3ª vta: 2 pts rev, 2 pts der, 2 pts rev, 4 pts a punto cruzado, *2 pts rev ,2pts der*-hasta el final.
5ª,7ª, 9ª, 11ª, 13ª vta = 3ª
15ª vta: 5 pts rev, 2 pts juntos al der, hebra, 2 pts der, hebra, 1 menguado simple, 20 pts rev ( 3 pts rev, el gráfico, 18 pts rev).
17ª vta: 4 pts rev, 2 pts juntos al der, 1 pto der, hebra, 2 pts der, hebra, 1 pto der, 1 menguado simple, 19pts rev ( 3 pts rev, el gráfico, 18 pts rev).
19ªvta:  3 pts rev, 2 pts juntos al der, 2 pto der, hebra, 2 pts der, hebra, 2pto der, 1 menguado simple, 18pts rev ( 3 pts rev, el gráfico, 18 pts rev).
21ª vta: 3 pts rev, 10pts der, 18pts rev (3 pts rev, el gráfico, 18 pts rev).
23ª vta: 3 pts rev, hebra, 1 menguado simple, 6 pts der, 2 pts juntos al der, hebra, 18 pts rev. ( 3 pts rev, el gráfico, 18 pts rev).
25ª vta: 4 pts rev, hebra, 1 penguado simple, 4 pts der, 2 pts juntos al der, hebra, 3 pts rev, hebra, 1 pto rsv, hebra, 15 puntos rev.
27ª vta: 5 pts rev, hebra, 1 menguado simple, 2 pts der, 2 pts juntos al der, hebra, 5 pts der, hebra, 1 pto rev, hebra, 16 pts rev.
29vta: 6 pts rev, hebra, 1 menguado simple,2 pts juntos al derecho, hebra, 25 pts rev,
31ª vta: 6 pts rev,  punto cruzado, 25 pts rev.
33ª vta: 6 pts rev,  punto cruzado, 4pts + 7 pts al rev (del dedo) .Dejar en espera el resto de los pts (14). Dar vuelta a la labor
Aumentar 2 pts, 7 pts al der. Dar la vuelta a la labor dejando el resto de los pts en espera. Aumentar 2 pts. Tejer los 9 pts al rev. Seguir con los 11 pts para el dedo durante 2 cm. Cerrar los 11 pts.
Lado derecho de la labor. Recoger los puntos de espera.
35ª vta: 6 pts rev,  punto cruzado, 4 pts rev, aumentar 4 puntos cogiéndolos de los aumentos del dedo (como se ve en la foto), 14 pts rev.
37ª, 39ª,41ª, 43ª, 45ª vts: 6 pts rev, punto cruzado, 22 pts rev.
Cerrar los puntos, hacer el otro mitón invirtiendo las explicaciones.


Gorro
Montar 72 pts.
1ª vta: *1 pto der, 2 pts rev, 2 pts der, 2 pts rev, 4 pts der, 2 pts rev, 2 pts der, 2 pts rev, 1 pto der*- repetir de*a* hasta el final.
En las vueltas por el reves de la labor, los puntos como salen.
3ª vta: *1 pto der, 2 pts rev, 2 pts der, 2 pts rev,  punto cruzado, 2 pts rev, 2 pts der, 2 pts rev, 1 pto der*- repetir de*a* hasta el final.
5ª, 7ª, 9ªvts = 3ªvta
11ª vta: *6 pts rev, 2 pts juntos al der, hebra, 2 puntos der, hebra, 1 menguado simple, 6 pts rev*(4 pts rev, el grafico, 4 pts rev)- repetir de*a* hasta el final.
13ªvta:  *5 pts rev, 2 pts juntos al der, 1 pto der, hebra, 2 puntos der, hebra, 1 pto der, 1 menguado simple, 5 pts rev*(4 pts rev, el gráfico, 4 pts rev)- repetir de*a* hasta el final.
15ª vta: *4 pts rev, 2 pts juntos al der, 2 pts der, hebra, 2 puntos der, hebra, 2 pts der,1 menguado simple, 4pts rev*(4 pts rev, el gráfico, 4 pts rev)- repetir de*a* hasta el final.
17vta:* 4 pts rev, 10 pts der, 4 pts rev*- repetir de *a *.
19 vta: *4 pts rev, 1 hebra, 1 menguado simple, 6 pta der, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 4 pts rev * repetir de * a *.
21ª vta: *5 pts rev, 1 hebra, 1 menguado simple, 4 pta der, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 5 pts rev * repetir de* a *.
23ª vta: *6 pts rev, 1 hebra, 1 menguado simple, 2 pta der, 2 pts juntos al der, 1 hebra, 6 pts rev repetir de * a *
25ª vta:* 7 pta rev, 4 puntos a punto cruzado, 7 pta rev*, repetir de *a *.
27ª- 39ª = 25ª
41ªvta: 7 pts rev, 2 pts juntos al der, 1 menguado simple, 7 pts rev, repetir de * a *.
43º vta: 6 pts rev, 2 pts juntos al der, 1 menguado simple, 6 pts rev, repetir de * a *.
45ª vta: 5 pts rev, 2 pts juntos al der, 1 menguado simple, 5 pts rev, repetir de * a *.
47ª vta; 4pts rev, 2 pts juntos al der, 1 menguado simple, 4 pts rev, repetir de * a *.
49ª vta:  3 pts rev, 2 pts juntos al der, 1 menguado simple, 3 pts rev, repetir de * a *.
51ª vta:  2 pts rev, 2 pts juntos al der, 1 menguado simple, 2 pts rev, repetir de * a *.
Cortar la lana un poco larga, con la ayuda de la aguja lanera pasarla por dentro de los puntos y cerrarla en un circulo lo mas pequeño posible. Coser el lateral.

Hacer un pompón y coserlo al gorro.