Este gorro esta realizado a punto bobo (todo del derecho).
Materiales necesarios: 100g de lana para agujas nº6, un poquito de lana para hacer pompones( puede ser la misma), una aguja para coser lana.
Muestra de puntos realizada a punto bobo.
Realización
Montar 52 pts y tejer a punto bobo (siempre del derecho) durante 38 vts.
39ª vta: 6 pts der, 2 pts juntos del der, *7 pts der, 2 pts juntos del der* repetir de * a * 3 veces mas y terminar con 6 pts del der y 2 pts juntos del der.
40ª vta y todas las vueltas pares se tejen del derecho.
41ª vta: 5 pts der, 2 pts juntos del der, *6 pts der, 2 pts juntos del der* repetir de * a * 3 veces mas y terminar con 5 pts del der y 2 pts juntos del der.
43ª vta: 4 pts der, 2 pts juntos del der, *5 pts der, 2 pts juntos del der* repetir de * a * 3 veces mas y terminar con 4 pts del der y 2 pts juntos del der.
45ª vta: 3 pts der, 2 pts juntos del der, *4 pts der, 2 pts juntos del der* repetir de * a * 3 veces mas y terminar con 3 pts del der y 2 pts juntos del der.
47ª vta: 2 pts der, 2 pts juntos del der, *3 pts der, 2 pts juntos del der* repetir de * a * 3 veces mas y terminar con 2 pts del der y 2 pts juntos del der.
49ª vta: 1 pts der, 2 pts juntos del der, *2 pts der, 2 pts juntos del der* repetir de * a * 3 veces mas y terminar con 1 pts del der y 2 pts juntos del der.
Cortar la lana y con ayuda de una aguja lanera pasarla por dentro de los puntos. Juntar los puntos y a continuación coser el lateral del gorro.Rematar la hebra.
Hacer dos pompones pequeños dejando las hebras de atar un poco largas. Retorcer las hebras.
Coser los pompones al gorro dejando unos 8 cm de la hebra.
Materiales necesarios: 100g de lana Tirol de Katia, agujas nº 4,5, aguja para hacer ochos y una aguja para coser.
Puntos empleados
Punto de escama:
1ªvta: 1 pto rev,* pasar 1 pto sin tejer, 1 pto rev* repetir hasta el ultimo punto, que se teje al revés.
2ªvta y todas las vueltas pares se tejen del revés.
3ªvta: 1 pto rev,*1 pto rev, pasar un punto sin tejer* repetir hasta el ultimo punto, que se teje al revés.
Repetir siempre estas 4 vueltas.
Punto jersey derecho:
1ªvta: toda del derecho, 2ªvta: toda del reves. Se repiten estas dos vueltas.
Punto de ochos: 1ª vta: pasar 3 pts a la aguja auxiliar y dejarlos por detrás de la labor, tejer 3 pts del derecho y luego los 3 pts de la aguja auxiliar del der, pasar 3 pts a la aguja auxiliar y dejarlos por delante de la labor, tejer 3 pts al der y luego los 3 pts de la aguja auxiliar del der.
2ª 4ª,6ª,8ªvts: todas del revés.
3ª,5ª,7ªvts: todas del derecho.
Repetir siempre estas 8 vts.
Las hebras se tejen por el revés de la labor como un punto revés retorcido.
43ªvta: 20 pts der, coger el otro extremo de lana y empezar a tejer el dedo:
1ª vta: montar 1 pto a la aguja derecha, 12 pts del derecho, montar 1 pto.(14pts). dar la vuelta a la labor dejando el resto de puntos en espera.
2ª,4ª y 6ªvts: 14 pts del revés.
3ªy 5ªvts: 14 pts del derecho.
7ª,8ª,9ª y 10 vts: punto de escama.
Cerrar los 14pts.
Volver a los puntos de espera.
Terminamos la 43ªvta: poner 20pts en la aguja derecha y los 16 pts a la aguja izquierda. Aumentar 2 pto a la aguja derecha, tejer los 16 pts al derecho.(38 pts)
Contorno de la cabeza 58/60 cm.
Materiales necesarios: lana Merino Aran en color blanco roto y azul merino (1 ovillo de cada color) y agujas circulares nº 3.5.
Puntos empleados: punto elástico 1x1 ( 1 pto der, 1 pto rev) y punto jersey derecho en circular( todas las vueltas del derecho).
Muestra orientativa en punto jersey derecho: 20 pts y 26 vts = 10x10 cm.
El gráfico
Las vuelta se trabajan siempre de lado derecho a lado izquierdo. Se tejen las partes que marca nº 1 en el gráfico en el color blanco y las que marca nº2 en el color azul marino.
Realización
Montar 120 pts en blanco. Tejer en redondo a punto elástico durante 4 cm. Continuar a punto jersey derecho según el gráfico repitiendo el motivo 5 veces. Una vez terminado el motivo trabajar en color azul marino menguando en la 1ª vta 8 pts repartidos de la siguiente manera:*13 pts der, 2 pts juntos del der* repetir de* a * 7 veces mas. Seguir menguando cada 2 vts haciendo los menguados en el mismo lugar (3ª vta:*12 pts der, 2 pts juntos del der*. 5ªvta: *11 pts der, 2 pts juntos al der* y así sucesivamente) durante 9 vueltas. Finalmente, fruncir los 40 pts restantes en un hilo.
Hacer un pompón de 8 cm de diámetro y coser al gorro.
Este vestido está realizado con agujas circulares, pero si se quisiese hacer con agujas rectas habría que montar la mitad de los puntos y los menguados se harían simples.
Talla 36/38 Largo 79 cm.
Materiales necesarios: 600g de lana Winter Garden de Debbie Bliss, agujas circulares o agujas rectas nº8, un ganchillo y una aguja para coser.
Puntos empleados:
- punto jersey derecho,
- punto de cuadrados o punto damero Gráfico A, en este gráfico aparecen las vueltas impares, en las pares se trabaja los puntos como se presentan.
1ª- 4ª vta: *2 pts der, 2 pts rev* repetir hasta terminar la vuelta.
5ª- 8º vta: *2 pts rev, 2 pts der* repetir hasta terminar la vuelta.
Se repiten siempre estas 8 vts.
Punto bajo- ganchillo.
Muestra de punto realizada en punto de los cuadrados: 13pts y 22 vts = 10x10 cm
REALIZACIÓN
El cuerpo se teje en circular hasta la sisa. Montar 116 pts. Tejer en circular en punto de cuadrados y,a los 25 cm, cambiar el punto a punto jersey derecho. A los 30 cm de largo total, menguar 2 puntos en cada lateral de la siguiente manera: tejer 55 pts y hacer un menguado doble( pasar 1 pto sin tejer a la aguja der, tejer 2 pts juntos al der y luego montar el punto sin tejer por encima de los 2 pts juntos), tejer 55 pts der y hacer otro menguado doble. A los 37 cm, menguar otra vez de la siguiente forma: tejer 54 pts del derecho y hacer el menguado doble repetirlo una vez mas. quedan 108 pts. A los 52 cm aumentar 2 pts en cada lateral: *tejer 54 pts, aumentar 1 pto , tejer 1 pto y aumentar otro punto*. repetir la parte entre * y * una vez mas. Dividir la labor en 2 partes iguales:56 pts en cada parte; y formar la sisa de la siguiente manera: cerrar a cana lado cada 2 vts: 2, 1, 1 y 1pto. Al mismo tiempo, tejer los 2 puntos centrales del revés y seguir trabajando según el gráfico B. Formar el escote a los 70 cm como proceda: cerrar los 12 pts centrales y terminar cada parte por separado cerrando por el lado del escote 4, 3, 1, 1, 0 pts. Cerrar los puntos restantes para el hombro (8 pts). La parte de la espalda se hace de la misma manera.
La manga se teje en ida y vuelta Montar 32 pts. y tejerlos a punto de cuadrados (según el gráfico A) durante 10 cm. Para dar forma a la manga menguar 1 punto a cada lado a los 10cm. Luego a los 18, a los 26, a los 34 y a los 40; y a los 44 cm de largo total (44 pts) seguir en recto. A los 48 cm de largo total formar la sisa. Cerrar cada 2 vts a cada lado : 3, 2, 1, 1, 1, 1, 2, 3, 4 y finalmente los 6 pts restantes. Hacer la otra manga igual.
Remates
Coser los hombros.
Para rematar el escote se hace una vuelta de punto bajo.
Coser las mangas.
Materiales necesarios: 200 g de lana Merino Aran de Katia y una ganchillo nº 6.
Puntos empleados: cadeneta, punto bajo, punto alto en relieve (cogiendo por delante o por detrás según el patrón).
Empezamos todas las vueltas con 3 cadenetas, estas sustituyen el primer punto alto y se cierran con un punto raso.
Un aumento es hacer 2 puntos según dice el patrón en el mismo sitio.
Una disminución es saltar un punto o tejer 2 pts juntos.
Las partes entre asterisco* y asterisco* se repiten hasta terminar la vuelta. Abreviaciones: cad = cadeneta, pto alt = punto alto, pto baj = punto bajo, pto alt detr = punto alto cogido por detrás, pto alt del= punto alto cogido por delante, aum = aumento,
Realización
Hacer 8 cad y cerrarlas en redondo.
1ª vta: 3 cadenetas y 15 pts alt desde dentro.
2ª vta: 3 cad, 1 aum en cada pto de la vuelta anterior. *Un aum por detr y un aum por delante*.
3ª vta: 3 cad, *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 1 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con, 1 aum por detr y 2 pts por del.
4ª vta: 3 cad, 1 pto alt por detr, *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 2 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del.
5ª vta: 3 cad, 2 pta alt por detr, *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 3 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del.
6ª vta: 3 cad, 3 pts alt por detr *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 4 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del. 7ª vta: 3 cad, 4 pts alt por detr *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 5 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del.
8ª vta: 3 cad, 5 pts alt por detr *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 6 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del.
9ª vta: 3 cad, 6 pts alt por detr *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 7 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del.
10ª vta: 3 cad, 7 pts alt por detr *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 8 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del
11ª vta: 3 cad, 8 pts alt por detr *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 9 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del.
12ª vta: 3 cad, 9 pts alt por detr *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 10 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del.
13ª vta: 3 cad, 10 pts alt por detr *1 aum por detr, 2 pts alt por del, 11 pto alto por detr* repetir la parte entre *a* y terminar con 1 aum por detr y 2 pts por del .
14ª vta: sin aum: 3 cad, 12 pts alt por detr, *2 pts alt por del, 13 pts alt por detr* repetir de* a* y terminar con 2 pts por del. 15ª vta: 3 cad, 10 pts por detr, 1 disminución por detr,* 2 pts alt por del, 11 pts alt por detr, 1 disminución* repetir la parte entre *a* y terminar con 2 pts alt por del .
16ª vta: 3 cad, 9 pts por detr, 1 disminución por detr,* 2 pts alt por del, 10 pts alt por detr, 1 disminución* repetir la parte entre *a* y terminar con 2 pts alt por del .
17ª vta: 3 cad, 8 pts por detr, 1 disminución por detr,* 2 pts alt por del, 9 pts alt por detr, 1 disminución* repetir la parte entre *a* y terminar con 2 pts alt por del . 18ª vta: 3 cad, 7 pts por detr, 1 disminución por detr,* 2 pts alt por del, 8 pts alt por detr, 1 disminución* repetir la parte entre *a* y terminar con 2 pts alt por del .
19ª vta: 3 cad, 6 pts por detr, 1 disminución por detr,* 2 pts alt por del, 7 pts alt por detr, 1 disminución* repetir la parte entre *a* y terminar con 2 pts alt por del .
20ª vta: 3 cad, 1 disminución por detr, 3 pts por detr, 1 disminución por detr, *2 pts por del, 1 disminución, 4 pts po der, 1 disminución* repetir la parte entre *a* y terminar con 2 pts alt por del .
21ª vta: 3 cad, 3 pts por detr, 1 disminución por detr,* 2 pts alt por del, 4 pts alt por detr, 1 disminución* repetir la parte entre *a* y terminar con 2 pts alt por del .
22ª vta: 3 cad, 2 pts por detr, 1 disminución por detr,* 2 pts alt por del, 3 pts alt por detr, 1 disminución* repetir la parte entre *a* y terminar con 2 pts alt por del .
23ªvta: 1 pto baj en cada pto de la vuelta anterior.
24ª y 25ªvta = 23ªvta
Cortar la hebra y rematarla.
La visera
Empezar por el otro lado de la unión de las vueltas.
1ªvta: 1 cad, 3pts baj, 1 aumento, 3 pts baj, 1 aumento, 3 pts baj, 1 aum, 4 pts baj.
2ª, 3ª, y 4ª vta: 1 cad, 19 pts baj.
5ª vta: 1 cad, 1 menguado, 15 pts baj, 1 menguado.
6ªvta: 1 cad, 1 menguado, 13 pts baj, 1 menguado.
7ªvta: 1 cad, 2 menguados seguidos, 7 pts baj, 2 menguados seguidos.
8ª vta: 1 cad, 1 menguado, 7 pts baj, 1 menguado.
9ªvta: 1 cad, 9 pts baj,
Cortar la hebra y hacer una vuelta de punto cangrejo alrededor de la visera.
Rematar las hebras.
Materiales necesarios: 50 g de lana Merino Aran en blanco, un par de agujas rectas, un par de agujas de doble punta nº5, restos de lana para el gorro, el bolso, la nariz (naranja) y los labios (rojo), 5 cierre automático, un poco de relleno, un palillo de pinchos, dos bolitas de madera para hacer imitación de agujas y un aguja para coser.
Puntos empleados: punto bobo, punto jersey derecho.
Las partes entre * y * se repiten según indique el numero antes del *(asterisco).
REALIZACIÓN
Cuerpo
Lana en color blanco.
Montar 9 puntos.
1ª vta: 8x *1 pto der, 1 hebra*, 1 pto der.
Tejer las vueltas pares del derecho si no se dice de otra forma.
41ª vta: 8x *4 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto der.
43ª vta: 8x *3 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto der.
45ª vta: 8x *2 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto der.
47ª vta: 8x *1 pts der, 2 pts juntos del der*, 1 pto der. 17 pts.
48ª-51º vta: del derecho.
53ª vta; 8x *2 pts der, 1 hebra*, 1 punto derecho.
55ª vta; 8x *3 pts der, 1 hebra*, 1 punto derecho.33 pts.
56ª- 72ª vts del derecho.
73ª vta: 8x* 2 pts der, 2pts juntos del der*, 1 pto der.
75ª vta: 8x* 1 pts der, 2pts juntos del der*, 1 pto der.
77ª vta: 8x* 2pts juntos del der*, 1 pto der.
78ª vta: todo del derecho. Cortar la hebra un poco larga y con ayuda de la aguja lanera pasarla por dentro de los puntos y juntarlos todo lo posible. Poner en la mitad de la parte de abajo 3 cierres automaticos imitando los botones y en la parte de la cabeza otras dos 2 imitando los ojos. Coser el cuerpo metiendo el relleno.
Gorro
Montar 34 puntos con la lana verde. Tejer a punto elástico 1x1 (1 pto der, 1 pto rev) 6 vueltas.
Cambiar la lana al color rojo. Desde este momento el color de la lana se cambia cada 2 vueltas, el gorro se teje a punto jersey derecho: 1 vuelta del derecho, 1 vuelta del revés.
7ª vta: 3pts der, 3x * 1 menguado simple (pasar un punto sin tejer a la aguja derecha , tejer un punto al der y luego montar el punto sin tejer por encima del punto derecho), 6 pts der*, 1 menguado simple, 5 pts der.
9ª vta: todo del derecho. 30 pts.
11 vta: 3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 5 pts der*, 1 menguado simple, 4 pts der.
13 vta: toda del derecho. 26 pts.
15ª vta: 3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 4 pts der*, 1 menguado simple, 3 pts der.
17ª vta: toda del derecho. 22pts.
19ª vta: 3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 3 pts der*, 1 menguado simple, 2 pts der.
21ª vta: toda del derecho. 18pts.
23ª vta: 3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 2 pts der*, 1 menguado simple, 1 pts der.
25ª vta: toda del derecho. 16 pts.
27ª vta: 3 pts der, 3x * 1 menguado simple, 1 pts der*, 1 menguado simple.
Seguir tejiendo los 12 puntos durante unos 52 cm cambiando el color de la lana cada 2 vueltas. No cerrar los puntos, pasarlos a un imperdible y cortar la lana dejando un buen trozo para hacer 2 ovillitos pequeños de cada color.
Manos Con las agujas de doble punta montar 5 pts con la lana blanca y tejerlos siempre del derecho, sin girar la labor, deslizando los puntos a la otra punta de la aguja durante 10 cm. Cambiar la lana al color rojo y hacer otros 2 cm de la misma manera . Cortar la lana y con ayuda de la aguja pasarla por dentro de los puntos para juntarlos. Finalmente esconder la hebra.
El dedo se hace con el ganchillo haciendo 3 cadenetas y 2 puntos bajos sobre la cadeneta. Coser el dedo y hacer otra mano igual.
El bolso
Montar 22 pts con la lana roja. Hacer 6 vts a punto jersey derecho. Cambiar a la lana verde y hacer 4 vts a punto bobo. Cerrar los puntos. Con el ultimo punto continuar haciendo una cadeneta de 35 pts. Coser el asa y a continuación el bolso.
La nariz Montar 3 pts con la lana de color naranja con las aguja de doble punta. tejer de la misma manera que las mano durante 2 cm. y cerrar los puntos.
Montaje
Coser la nariz y marcar la boca.
Coser el gorra hasta el ultimo menguada dejando la parte de la bufanda abierta. Cortar dos palillos de pincho de unos 8 cm desde el lado afilado. Pegar una bolita en cada palo en el extremo no afilado.
Pasar los puntos de la bufanda a una de las agujas. Coser las manos a muñeco. poner el bolso y colocar el gorro enrollando la bufanda alrededor del cuello. Coser las manos a las aguja y al cuerpo para que queden fijas. Por último, meter los ovillos de lana dentro del bolso y listo!!. YA TENEMOS NUESTRO MUÑECO DE NIEVE TEJEDOR.
27ª vta: 1 menguado simple(pasar 1 punto sin tejer a la aguja derecha, tejer 1 punto derecho y montar el punto sin tejer por encima del punto derecho), 13 pts der, 2 juntos del derecho,1 menguado simple(pasar 1 punto sin tejer a la aguja derecha, tejer 1 punto derecho y montar el punto sin tejer por encima del punto derecho), 14 pts der, 2 juntos del derecho.
Cortar la hebra, enhebrar una aguja y pasar la hebra por dentro de los puntos restantes. Juntar bien todos los puntos y coser el lateral del guante.
Hacer la otra manopla igual.
Patucos
Montar 39 pts
1ª y 2ª vta del derecho.
3ª vta: 1 pto der, echar hebra, 18 pts der, echar hebra, 1 pto der, echar hebra, 18 pts der, echar hebra, 1 pto der.
5ª vta: 2 pto der, echar hebra, 18 pts der, echar hebra, 3 pto der, echar hebra, 18 pts der, echar hebra, 2 pto der.
7/ vta: 3 pto der, echar hebra, 18 pts der, echar hebra, 5 pto der, echar hebra, 18 pts der, echar hebra, 3 pto der.
8ª-16ª vta del derecho.
17ª vta:28 pts der, 2 pts juntos al der. Dar la vuelta a la labor dejando el resto de los puntos en espera.
18ª vta:6 pts der, 2 pts juntos al der, Dar la vuelta a la labor dejando el resto de los puntos en espera. .
19ª vta:6 pts der, 2 pts juntos al der, Dar la vuelta a la labor dejando el resto de los puntos en espera..
Seguir la serie hasta que queden 12 puntos a cada lado de los de espera.
Trabajar todos los puntos a punto bobo durante 28 vts.
Cerrar los puntos por el revés de la labor.