miércoles, 18 de diciembre de 2013

SOMBRERO DE LANA

Los últimos días estoy muy ocupada, sigo preparando gorritos para el mercadillo. Este es un sombrero que hice por primera vez hace dos años y gustó mucho a si que he vuelto a hacerlo. No es muy complicado. Hoy os dejo solo algunas pautas sobre su elaboración. Cuando tenga mas tiempo os lo pongo mejor explicado.

 Aquí comparto un tutorial en mi canal de YouTube
https://youtu.be/09zcgkFqZiE
Para realizar el sombrero se necesita 100g de lana Maxi Merino de Katia, agujas nº 6, un ganchillo y una aguja lanera.
Se empieza por la parte de la cabeza trabajando a punto jersey derecho unos 10 cm y luego se mengua para dar forma redonda. Los menguados se hacen igual que los de la entrada anterior(gorro de punto).
Una vez cerrado el gorro hay que volver a coger todos los puntos del montaje. Toda esta parte se trabaja a punto bobo. En la primera pasada hay que aumentar 20 pts repartidos en toda la pasada, luego en la 5º psd 10 pts y en la 9º 10 pts. Hacer 2 psd mas y cerrar los puntos. Coser el sombrero. 
Para el adorno hacer una cadeneta de unos 80 pts y acabarla con un adorno por ejemplo una flor pequeña como se ve en la foto.






Explicación detallada:
Materiales: 100g de lana Maxi Merino de Katia, agujas nº 6, una aguja para coser lana.
Con otro color de lana ( luego se quitara) montar 64 pts. Hacer 10 cm a punto jersey derecho. A los 10 cm por el derecho de la labor, empezar a menguar:
1ª psd de menguados: *6 puntos al der, 2 puntos juntos al der*- repetir hasta el final de la pasada.
2ª psd y todas las psd pares todos los puntos al reves.
3ª psd de menguados: *5 puntos al der, 2 puntos juntos al der*- repetir hasta el final de la pasada.
5ª psd de menguados: *4 puntos al der, 2 puntos juntos al der*- repetir hasta el final de la pasada.
7ª psd de menguados: *3 puntos al der, 2 puntos juntos al der*- repetir hasta el final de la pasada.
9ª psd de menguados: *2 puntos al der, 2 puntos juntos al der*- repetir hasta el final de la pasada.
11ª psd de menguados: *1 puntos al der, 2 puntos juntos al der*- repetir hasta el final de la pasada.
13ª psd de menguados: *0 puntos al der, 2 puntos juntos al der*- repetir hasta el final de la pasada.
Cortar la lana un poco larga y con la ayuda de la aguja lanera pasarla por dentro de los puntos, sacar los puntos de la aguja, tirar la lana hasta que se pueda.
Volvemos a la parte del montaje de los puntos. Al montar los puntos con otro color de lana se ven perfectamente los punto de la 1ª vuelta, hay que coger todos estos puntos. Después de asegurarse de haber cogido todos, podemos quitar la lana del montaje. Esta parte se trabaja a punto bobo (siempre del derecho). En la primera pasada hay que aumentar 20 pts repartidos en toda la pasada (hay que aumentar mas o menos cada 3 pts, hacemos 3 pasadas mas,  en la 5º psd aumentamos 10 pts repartidos en toda la pasada, hacemos otras 3 pasadas y en la 9ª aumentar de nuevo 10 pts repartidos en toda la pasada. Hacemos 2 psd mas y cerrar los puntos. Coser el sombrero.



miércoles, 11 de diciembre de 2013

GORRO DE PUNTO

Las ultimas entradas todas son de gorros, pues me estoy preparando para el mercadillo de belén donde vamos a venderlos. Este que os presento hoy es otro modelo mas. El gorrito no es muy profundo,su estilo es parecido al que se llevaba en los años 20.

Tamaño para adulto contorno de la cabeza 52-56cm.
En la foto aparecen gorros de dos lanas de diferentes grosores por eso la realización es un poco diferente. Os dejo los dos modelos

GORRO ROJO
Materiales 100g de lana MAXI MERINO de Katia (no se gasta un ovillo entero, un poquito mas de medio ovillo), agujas nº 6, una aguja lanera, un ganchillo para hacer la flor.

Muestra de orientación a punto jersey derecho 13 pts y 20 psd= 10x 10 cm.
Puntos empleados:
 1º p. jersey derecho-1ª y todas las pasadas impares al der, 2ª pasada y todas las pares al reves
2ª punto de escama esta explicado en un de las pasadas anteriores.

Realización
Montar 65 pts y seguir trabajando 14 psd a punto de escama y luego 12 psd a punto jersey der.
Menguados
1ªpsd de los menguados* 6 pts al der, 2 pts juntos al der*- repetir 7 veces, 1pto der.
Todas las pasadas pares todos los puntos al reves.
3ªpsd de los menguados* 5 pts al der, 2 pts juntos al der*- repetir 7 veces, 1pto der.
5ªpsd de los menguados* 4 pts al der, 2 pts juntos al der*- repetir 7 veces, 1pto der.
7ªpsd de los menguados* 3 pts al der, 2 pts juntos al der*- repetir 7 veces, 1pto der.
9ªpsd de los menguados* 2 pts al der, 2 pts juntos al der*- repetir 7 veces, 1pto der.
11ªpsd de los menguados* 1 pts al der, 2 pts juntos al der*- repetir 7 veces, 1pto der.
13ªpsd de los menguados*  2 pts juntos al der*- repetir 7 veces, 1pto der.
Cortar la hebra un poco larga, enhebrar la aguja y pasarla por dentro de los 9 últimos puntos. Tirar de la hebra todo lo que se pueda,  fijarla. Y coser el lateral del gorro.
Hacer una flor de ganchillo y coserla.

GORRO NEGRO
El material es igual que en el primer modelo menos la lana, que es HECHIZO de Katia un poquito mas de 50 g (la lana tiene un hilo brillante que no se aprecia bien en la foto)
Al seguir las instrucciones del Gorro Rojo el tamaño sale para niña de 6-8 años.
Realización para adulto
Montar 70 pts y trabajar 16 psd a pto de escamas y luego 14 psd a p. jer. der.
Los menguados
1ªpsd  *6 pts al der, 2 pts juntos al der, 7pts der, 2 pts juntos al der.*- repetir 5 veces mas, 6 pts der, 2 pts juntos al der..(62pts)
Todas las pasadas pares todos los puntos al reves.
3ªpsd  *5 pts al der, 2 pts juntos al der, 6pts der, 2 pts juntos al der.*- repetir 5 veces mas, 5pts der, 2 pts juntos al der..(54pts)
5ªpsd  *4 pts al der, 2 pts juntos al der, 5pts der, 2 pts juntos al der.*- repetir 5 veces mas, 4pts der, 2 pts juntos al der.(46pts).
7ªpsd  *3 pts al der, 2 pts juntos al der, 4pts der, 2 pts juntos al der.*- repetir 5 veces mas, 3pts der, 2 pts juntos al der..(38pts)
9ªpsd  *2 pts al der, 2 pts juntos al der, 3pts der, 2 pts juntos al der.*- repetir 5 veces mas, 2pts der, 2 pts juntos al der..(30pts)
11ªpsd  *1 pts al der, 2 pts juntos al der, 2pts der, 2 pts juntos al der.*- repetir 5 veces mas, 1pts der, 2 pts juntos al der(22pts)
13ªpsd  * 2 pts juntos al der, 1pts der, 2 pts juntos al der.*- repetir 5 veces mas, 2pts juntos al der.(14pts)
El remate igual que el Gorro Rojo

domingo, 8 de diciembre de 2013

GORRO DE PUNTO CON VISERA



Talla para adulto.
Materiales 1 ovillo de lana( Tikal - Katia), agujas nº 8, una aguja lanera, un plástico para hacer la visera.

Realización
Empezamos por la visera y luego aumentamos para la parte de la cabeza.
Montar 15 pts y trabajar 13 psd a punto jersey der.
La pasada nº 14: 1 pto der, 2 pts juntos al der, 1 pto der, 2 pts juntos al der, 3 pts der, 2 pts juntos al der, 1 pto der , 2 pts juntos al der, 1 pto der, doblar la visera por la mitad y en el borde doblado sacar 4 pts. Dar la vuelta a la labor.
En la pasada nº 15 todos los puntos al revés y al final doblamos también la visera y en el borde sacamos 4 pts. A continuación aumentamos 10 pts. Damos la vuelta a la labor.
La psd nº 16 (cambiamos a punto elástico)* 1 pto der , 1 pto rev*- repetir 8 veces, 1 menguado doble( 1 pto sin hacer, 2 pts juntos al der y montar el punto sin hacer por encima de 2 pts juntos al der), *1 pto rev, 1 pto der*-repetir 3 veces, aumentar 10 pts. Tenemos 37 pts.
La psd nº17 a punto elástico empezando por el pto rev.(tiene que coincidir con la psd anterior).
Cambiamos punto a punto jersey der. y trabajamos 10 cm = 10 psd.
1ª psd de menguados *4 pts al der, 2 pts juntos al der* - repetir 5 veces, 1 pto der.
2º psd y todas las psd pares los puntos al reves.
3ª psd  3pts der, 2 pts juntos al der- repetir 5 veces, 1 pto der
5ª psd. 2 pts der, 2 pts juntos al der- repetir 5 veces, 1 pto der
7ºpsd: 1pts der, 2 pts juntos al der- repetir 5 veces, 1 pto der.
Cortar la hebra un poco mas larga , enhebrar un aguja y pasarla por dentro de los puntos. Con el resto de la lana coser el gorro.
Dibujar la plantilla, recortarla y colocarla en la parte de visera. coser la abertura.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

GORRO PARA HOMBRE CON MOTIVO DE JAQUARD

¿Qué os parece este gorrito que hice ayer?.
Está realizado de dos colores de lana en punto jaquard. El motivo es bastante fácil para los que no tienen mucha experiencia al trabajar con varios colores de lana..
Contorno de la cabeza 52-56 cm , profundidad 20 cm
Material necesario: 50 g de lana de cada color( Maxi Merino Lanas Stop), agujas nº 6, aguja para coser..
Muestra de orientación 16 pts y 20 psd =10x 10 cm.

El gráfico: un motivo son 6 pts para el gorro hay que repetir el motivo 11 veces.
El color marrón en el gráfico corresponde al color clarito del gorro, el color verde corresponde al color
oscuro de gorro.

Montar 66 pts con la lana mas clarita y trabajar a punto elástico 8 psd, luego otras 6 psd a punto jersey derecho, luego 6 psd según el gráfico( la ultima por el revés de la labor es entera de lana oscura. Seguir trabajando con la lana mas oscura 6 psd mas.
Empezar los menguados:
1ª v: 1 pto de orillo, *7 pts der, 1 menguado doble( 1 pto sin hacer, 2 pts juntos al der, montar el punto sin hacer por encima de 2 pts juntos), 8 pts der*- repetir 3 veces, 1 pto de orillo.
2ª v y todas las pares todos los pts al revés.
3ª v 1 pto de orillo, *6 pts der, 1 menguado doble, 7 pts der.*- rep 3 veces, 1 pto de orillo.
5ª v 1 pto de orillo, *5 pts der, 1 menguado doble, 6 pts der.*- rep 3 veces, 1 pto de orillo.
7ª v 1 pto de orillo, *4 pts der, 1 menguado doble, 5 pts der.*- rep 3 veces, 1 pto de orillo
9ª v. 1 pto de orillo, *3 pts der, 1 menguado doble, 4 pts der.*- rep 3 veces, 1 pto de orillo
10ª v.1 pto de orillo, *2 pts der, 1 menguado doble, 3 pts der.*- rep 3 veces, 1 pto de orillo
11ª v. 1 pto de orillo, *1 pts der, 1 menguado doble, 2 pts der.*- rep 3 veces, 1 pto de orillo.
Cortar la hebra un poco larga, enhebrar un aguja para coser y pasarla por dentro de los puntos, tirarla para juntar todos los puntos, aprovechar el resto de la hebra para coser el gorro. Rematar la hebras.

miércoles, 30 de octubre de 2013

CALENTADORES DE PUNTO CON OCHOS

Creo que cada tejedora tiene restos de lanas que le quedan de otras labores que ha hecho, llega un día en que tenemos una caja llena de ovillos de diferentes tamaños y colores y pensamos como aprovecharlos. Hace un tiempo, en una entrada os enseñé unos calentadores  que hice de los restos que tenia yo. En esta entrada os enseño otros calentadores de lana que que me quedo de este jersey.

La talla 8/10 años.
Materiales: casi 100g de lana ISLAND de Katia, agujas nº 4 y una aguja auxiliar.
Realización:
Montamos 38 pts. Hacemos 6 pasadas a punto bobo y luego los trabajamos de la siguiente forma: 6 pts a punto bobo, 1 punto a punto jersey revés, 6 pts a punto jersey derecho (para el ocho), 1 pto a punto jersey revés, 10 pts a punto bobo, 1 pto a punto jersey revés, 6 pts a punto jersey derecho (para el ocho), 1 pto a punto jersey revés y los últimos 6 pts a punto bobo. En la 4ª psd de esta parte hacemos el ocho cruzando 3pts con 3 pts. Hacemos los cruces de ochos cada 10 pds 7 veces mas. Hacemos 4 pasadas mas y luego 6 pasadas enteras a punto bobo. Cerramos los puntos. El otro calentador lo hacemos igual. Cosemos los laterales.

miércoles, 16 de octubre de 2013

CALENTADORES A PUNTO TUBULAR



El punto tubular puede tener varias utilidades. La característica principal es que el tejido sale doble o puede tener forma de tubo sin costura. El método se puede utiliza para hacer cuellos, mitones, guantes o calentadores, también se puede utilizar para hacer mangas o cuellos altos en jerséis. La única inconveniencia es que de esta manera solo se puede trabajar con puntos muy simples como punto jersey derecho, punto elástico, punto arroz, punto jersey revés o punto bobo.

Materiales: 100g de lana Woolsilk de Lanas Stop, agujas rectas nº 4.

Realización
Montar 40p con el metodo tubular para trabajar en un tubo y hacer 9 pasadas enteras a punto jersey derecho (ida y vuelta es una pasada) con el método tubular ( un punto al derecho, un punto sin hacer con la hebra por delante de la aguja derecha, repetir estos dos pasos hasta final de ida, la vuelta igual) y luego  cambiar a punto jersey revés (un punto revés y un punto sin hacer con la hebra por delante de la aguja derecha, repetir siempre estos dos pasos). A punto jersey revés trabajar 9 pasadas. Repetir 9 pasadas al derecho y 9 pasadas a punto jersey revés  3 veces. Cerrar todos los puntos con el método tubular. Hacer el otro calentador igual.

miércoles, 9 de octubre de 2013

PUNTO ARROZ SIMPLE

Punto arroz puede tener muchas utilidades primero que es bastante fácil, segundo que es reversible, presenta el mismo aspecto por ambas caras de la labor y tercero que no se enrolla. Se puede hacer labores enteras de este punto o algunas partes como partes de elásticos  o tras delanteras de chaquetas.
https://youtu.be/ZBCeNorWtzY







Un motivo son 2 puntos y 2 vueltas.


1ª vuelta y todas las vueltas impares:* 1p der., 1p rev.* repetir siempre esta secuencia.

2ª vuelta y todas las vueltas pares: todos los puntos hacemos al contrario de lo que se presentan (puntos derechos hacemos del revés y puntos revés hacemos del derecho).
El motivo es: *1 pto revés, 1 punto derecho*