miércoles, 28 de noviembre de 2018

ESTRELLA REALIZADA CON DOS AGUJAS


Las dos estrellas están realizados en colores navideños así que pueden ser un decorado en la temporada que se acerca.
Son muy fácil para realizar y como el material es bastante grueso no tardas nada en hacerlas. Las dos estrellas están realizadas con trapillo. Para la verde utilice un trapillo bastante grueso y para la rojo mas fino. para conseguir los tamaños parecidos la verde empecé con 10 pts y la roja con 15 pts, pero la técnica de elaboración el la misma.

Materiales necesarios: un cono de trapillo, un par de agujas con el grosor adecuado para el trapillo, una aguja lanera.

Punto empleado: punto bobo: tejer siempre del derecho.
Un aumento es tejer un punto dos veces del derecho.
Las cantidade entre() son para la estrella roja.

Realización

Estrella verde
Montar 10 pts ( 15) con otro color de trapillo( este luego se quita)
Continuar con el trapillo verde( rojo)
Tejer 2 vueltas del derecho.
1ª, 3ª, 5ª, 7ª, 9ª 11ª, 13ª, 15ª, 17ªvta( 19ª, 21ª, 23ª, 25ª, 27ª ): 1 aumento, 8 pts(13) del derecho, envolver el siguiente punto y dejarlo en espera, girar la labor.
2ª, 4ª, 6ª, 8ª, 10ª, 12ª, 14ª, 16ª y 18 vta ( 20ª, 22ª, 24ª, 26ª28ª): 10 pts(15) del derecho.19ª vta(29ª): cerrar 9 pts(14), tejer el resto de los puntos del derecho 10 pts,( 15 pts).
20ª vta(30ª): tejer todos los puntos del derecho.
Repetir las vueltas de la 1ª hasta la 20ª (30ª) 5 veces más.









Después cerrar los 10 pts(15) con otro color de trapillo.

Para formar la estrella coser los extremos, con la costura invisible, con el trapillo verde (rojo),quitar el trapillo de montaje y del cierre. Pasar el trapillo verde ( rojo) por dentro de los puntos del borde del centro y tirar de la hebra para cerrar el centro. Fijar el trapillo y rematarlo.


miércoles, 21 de noviembre de 2018

ESTRELLA COJÍN REALIZADA CON AGUJAS CIRCULARES


Para trabajar en redondo podemos utilizar 5 agujas de doble punta o agujas circulares. La estrella de hoy vamos a hacerla con agujas circulares.

Materiales necesarios: un cono del trapillo de grosor mediano, un par de agujas circulares nº10, un poco de trapillo que haga contraste con el que vamos a utilizar( para montar los puntos) , una aguja lanera, relleno y un poco de tela para hacer una funda de relleno, 5 marcadores( 4 en el mismo color y 1 en otro color)

Se trabaja en vueltas cerradas tejiendo siempre del derecho.

Un menguado doble centrado: pasar dos puntos sin tejer a la aguja derecha como si los fuéramos tejer juntos del derecho, tejer 1 punto del derecho y luego montar los dos puntos sin tejer por encima del punto derecho.

Repetir las partes del * a * tantas veces como indica el numero.

REALIZACIÓN

Con el trapillo auxiliar montar 185 pts. Cortar este trapillo y unir la vuelta de montaje en redondo. Hacer 2 vueltas del derecho con el trapillo definitivo. Colocar los marcadores cada 37 pts. El primer marcador lo pondremos de distinto color al resto, va a separar los motivos y también el empiece de la vuelta, y los cuatro restantes los pondremos todos iguales.

1 vuelta de los menguados:5 x * 17 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 17 pts del derecho*. 175 pts.
2 vuelta de los menguados:5 x * 16 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 16 pts del derecho*. 165 pts.
3 vuelta de los menguados:5 x * 15 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 15 pts del derecho*. 155 pts.
4 vuelta de los menguados:5 x * 14 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 14 pts del derecho*. 145 pts.
5 vuelta de los menguados:5 x * 13 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 13 pts del derecho*. 135 pts.
6 vuelta de los menguados:5 x * 12 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 12 pts del derecho*. 125 pts.
7 vuelta de los menguados:5 x * 11 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 11 pts del derecho*. 115 pts.
8 vuelta de los menguados:5 x * 10 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 10 pts del derecho*. 105 pts.
9 vuelta de los menguados:5 x * 9 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 9 pts del derecho*. 95 pts.
10 vuelta de los menguados:5 x * 8 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 8 pts del derecho*. 85 pts.
11 vuelta de los menguados:5 x * 7 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 7 pts del derecho*. 75 pts.
12 vuelta de los menguados:5 x * 6 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 6 pts del derecho*. 65 pts.
13 vuelta de los menguados:5 x * 5 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 5 pts del derecho*. 55 pts.
14 vuelta de los menguados:5 x * 4 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 4 pts del derecho*. 45 pts.
15 vuelta de los menguados:5 x * 3 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 3 pts del derecho*. 35 pts.
16 vuelta de los menguados:5 x * 2 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 2 pts del derecho*. 25 pts.
17 vuelta de los menguados:5 x * 1 pts del derecho, 1 menguado doble centrado, 1 pts del derecho*. 15 pts.

18 vuelta de los menguados:5 x  1 menguado doble centrado. 5 pts.

Cortar el trapillo un poco largo y con ayuda de una aguja pasar por dentro de los 5 puntos restantes, tirar un poco hasta que se junten los puntos, pasar el trapillo al revés de la labor y rematar.

Hacer otra parte igual. No cortar el trapillo.

Colocar las dos partes juntas, empiece de la vuelta con el empiece de la vuelta ( es muy importante  empezar bien para que coincidan los picos de la estrella) con el lado revés hacia adentro y con el ganchillo hacer una vuelta a punto raso cogiendo un punto de cada lado de la estrella. Antes de cerrar del todo colocar la funda con el relleno y entonces cerrar completamente. Quitar el trapillo auxiliar.



viernes, 16 de noviembre de 2018

AMANITA MUSCARIA DE GANCHILLO

La Amanita Muscaria es una seta muy popular y muy bonita. Aparece a finales de verano y a principios de otoño. Es tóxica para el intestino y el hígado, y tiene propiedades alucinógenas.

Materiales necesarios: hilo de algodón en color rojo y blanco del grosor adecuado para trabajar con un ganchillo nº 3,5 o nº 4, un ganchillo nº 3, un poco de relleno, una aguja lanera.
Puntos empleados: punto bajo, punto alto.
Se trabaja en espiral (no se cierran las vueltas).
Un aumento es hacer 2 puntos en el mismo sitio.
Un menguado es tejer 2 puntos bajos juntos.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el número.


Realización

Seta grande
Tronco
Utilizar el hilo de color blanco
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª, 5ª, 6ª y 7ª vts (4 vueltas): sin aumentar
8ª vta: 3 x *4 pts y 1 menguado*. 15 pts.
9ª, 10ª y 11 ª vta: sin menguar.
12ª vta: 3 x *3 pts y 1 menguado*. 12 pts.
13ª - 27ª vta(15 vts): sin menguar.
28º vta: · puntos de cadeneta, 1 pto alto en el mismo que las cadenetas,11 x *1 aumento de puntos altos. Hacer puntos altos en la mitad del punto de la vuelta que corresponde, en la parte delantera. *, Cerrar la vuelta con 1 pto deslizado 24 pts.
29º vta: 12 pts bajos en la vuelta 27 en la mitad de la cadeneta en la parte de atrás*. 24 pts.
30ª, 31ª y 32ª vta: sin menguar. 12 pts bajos en cada vuelta.
33ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *.18 pts.
34ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
35ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
36ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
37ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
38ª vta: 3 pts, 1 aumento, 5 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts bajo. 48 pts.
39ª vta: 6 x * 7 pto, 1 aumento *. 54 pts.
40ª vta: 4 pts, 1 aumento, 5 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts bajo. 60 pts.
41ª vta: : 6 x * 9 pto, 1 aumento *. 66 pts.
42ª vta: 5 pts, 1 aumento, 5 x * 10 pto, 1 aumento *. 5 pts bajo. 72 pts.
Hacer un punto deslizado, cortar el hilo, cerrar el punto y rematar la hebra. Rellenar el tronco.

Sombrero
Hacer en el color rojo.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
8ª vta: 3 pts, 1 aumento, 5 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts bajo. 48 pts.
9ª vta: 6 x * 7 pto, 1 aumento *. 54 pts.
10ª vta: 4 pts, 1 aumento, 5 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts bajo. 60 pts.
11ª vta: : 6 x * 9 pto, 1 aumento *. 66 pts.
12ª vta: 5 pts, 1 aumento, 5 x * 10 pto, 1 aumento *. 5 pts bajo. 72 pts.
13ªy 14ª vta: sin aumentar.
Bordar los puntos sobre el sombrero con el hilo blanco. Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo rojo de puntos bajos uniendo las dos partes. Antes de cerrar de todo rellenar un poco el sombrero.

Seta mediana
Tronco
Utilizar el hilo de color blanco.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª, 5ª 6ªvts: sin aumentar.18 pts en cada vuelta.
7ª vta: 6 x* 6 pts, 1 menguado. 12 pts.
8ª - 19ª vta (12 vts): sin menguar.
20ª vts: 12 x 1 aumento de puntos altos. 24 pts
Hacer un punto deslizado, cortar el hilo, cerrar el punto y rematar la hebra. Rellenar el tronco.

Sombrero
Hacer en el color rojo.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª vta (6 vts vta): sin aumentar
13ª vta: 6 x* 4 pts, 1 menguado. 30 pts.
14ª vta: 6 x* 3 pts, 1 menguado. 24 pts.
Bordar los puntos sobre el sombrero con el hilo blanco. Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo rojo de punto raso o deslizado uniendo las dos partes. Antes de cerrar de todo rellenar un poco el sombrero.

Seta pequeña
Tronco
Utilizar el hilo de color marrón claro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 4 x * 2 pto, 1 aumento *. 16 pts.
4ª, 5ª vta: sin aumentar.
6ª vta: 4 x * 2 pto, 1 menguado *. 12 pts.
7ª, 8ª y 9ª vta: sin aumentar.
10ª vta: 3 x * 2 pto, 1 aumento *. 9 pts.
11ª, 12ª, 13º, 14ª y 15ª vta: sin aumentar.
16ª vta: 9 x 1 aumento de puntos altos. 18 pts
Cortar el hilo de color blanco, cerrar el punto.
Sombrero
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª, 5ª, 6ª y 7ª vta: sin aumentar.
Bordar los puntos sobre el sombrero con el hilo blanco. Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo rojo de punto raso o deslizado uniendo las dos partes.

lunes, 5 de noviembre de 2018

BOLETUS DE GANCHILLO


Boletus  es  una seta comestible, también conocida en España como boleto u hongo . Puede encontrarse muy frecuentemente en bosques de pinos, sobre todo en la temporada de otoño.Una de las setas más sabrosas.

Materiales necesarios: hilo de algodón en color marrón oscuro y marrón clarito o gris del grosor adecuado para trabajar con un ganchillo nº 3,5 o nº 4, un ganchillo nº 3, un poco de relleno, una aguja lanera.
Puntos empleados: punto bajo.
Se trabaja en espiral (no se cierran las vueltas).
Un aumento es hacer 2 puntos bajos en el mismo sitio.

Un menguado es tejer 2 puntos bajos juntos.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el número.
Realización
Boletus grande
Tronco
Utilizar el hilo de color marrón claro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª vts (5 vueltas): sin aumentar
13ª vta: 6 x *5 pts y 1 menguado*. 36 pts.
14ª y 15ª vta: sin aumentar.
16ª vta: 6 x *4 pts y 1 menguado*. 30 pts.
17ª y 18ª vta: sin menguar.
19ª vta: 6 x *3 pts y 1 menguado*. 24 pts.
20ª vta: sin menguar.
21º vta: 6 x *3 pts y 1 aumento*. 30 pts.
22º vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
23ª vta: 6 x *5 pts y 1 aumento*. 42 pts
24ª vta: 3 pts, 1 aumento, 5 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts .48 pts.
25ª vta: 6 x *7 pts y 1 aumento*. 54 pts.
26ª vta: 4 pts, 1 aumento, 5 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts bajo. 60 pts.
Hacer un punto deslizado, cortar el hilo, cerrar el punto y rematar la hebra. Rellenar el tronco.
Sombrero
Hacer en el color marrón oscuro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª vta: 6 x * 3 pto, 1 aumento *. 30 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 36 pts.
7ª vta: 6 x * 5 pto, 1 aumento *. 42 pts.
8ª vta: 3 pts, 1 aumento, 5 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts bajo. 48 pts.
9ª vta: 6 x * 7 pto, 1 aumento *. 54 pts.
10ª vta: 4 pts, 1 aumento, 5 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts bajo. 60 pts.
11ª, 12ª, 13ªy 14ª vta: sin aumentar.
Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo marrón de puntos bajos uniendo las dos partes. Antes de cerrar de todo rellenar un poco el sombrero.
Boletus mediano
Tronco
Utilizar el hilo de color marrón claro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª vta: 6 x * 2 pto, 1 aumento *. 24 pts.
5ª 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª vts: sin aumentar.24 pts en cada vuelta.
11ª vta: 3 x* 6 pts , 1 menguado. 21 pts.
12ª y 13ª vta: sin menguar.
14ª vta: 3 x *5 pts y 1 menguado*. 18 pts.
15ª vta: 3 x * 4pts, 1 menguado*. 15 pts.
16ª vta: 3 x *4 pts y 1 aumento*. 18 pts.
17ª vta: 3 x *5 pts y 1 aumento*. 21 pts.
18º vta: 3 pts, 1 aumento, 2 x * 6 pto, 1 aumento *. 3 pts bajo. 24 pts.
19ª vta: 3 x *7 pts y 1 aumento*. 27 pts
20ª vta: 4 pts, 1 aumento, 2 x * 8 pto, 1 aumento *. 4 pts .30 pts.
21ª vta: 3x *9 pts y 1 aumento*. 33 pts.
22ª vta: 6 pts, 2 x * 10 pto, 1 aumento *. 5 pts bajo. 35 pts.
Hacer un punto deslizado, cortar el hilo, cerrar el punto y rematar la hebra. Rellenar el tronco.
Sombrero
Hacer en el color marrón oscuro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 5 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.10 pts.
3ª vta: 5 x * 1 pto, 1 aumento *. 15 pts.
4ª vta: 5 x * 2 pto, 1 aumento *. 20 pts.
5ª vta: 5 x * 3 pto, 1 aumento *. 25 pts.
6ª vta: 2 pts, 1 aumento, 5 x * 4 pto, 1 aumento *. 2 pts bajo. 30 pts.
7ª vta: 5 x * 5 pto, 1 aumento *. 35 pts.
8ª, 9ª, 10ª vta: sin aumentar
Colocar el sombrero junto con el tronco y hacer una vuelta con el hilo marrón de puntos bajos uniendo las dos partes. Antes de cerrar de todo rellenar un poco el sombrero.
Boletus pequeño

Tronco y sombrero
Utilizar el hilo de color marrón claro.
1ª vta: hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: 6 x * 1 pto, 1 aumento *. 18 pts.
4ª, 5ª, 6ª vta: sin aumentar.
7º vta: 6 x * 1 pto , 1 menguado. 12 pts.
8ª vta: sin menguar.
Cortar el hilo de color claro y continuar con el hilo de color marrón oscuro.
9ª vta: 6 x * 1 pto , 1 aum*. 18 pts.
10 ª vta. Sin aumentar.
11º vta: 6 x 1 pto , 1 menguado*. 12 pts. Rellenar.
12ªvta: 6 x 1 menguado. 6 pts.
Cortar el hilo, y con ayuda de una aguja lanera cerrar el agujero.

domingo, 4 de noviembre de 2018

CALABAZAS DE GANCHILLO


Las calabazas pueden decorar nuestra casa no solo en halloween. ..


Materiales necesarios: hilo de algodón de color naranja y verde del grosor adecuado para trabajar con un ganchillo nº 4, un ganchillo nº 4, un poco de relleno y una aguja para coser.

Puntos empleados: punto bajo.
Se trabaja en espiral (no se cierran las vueltas).
Un aumento es hacer 2 puntos bajos en el mismo sitio.
Un menguado es tejer 2 puntos bajos juntos.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el número.

REALIZACIÓN

Calabaza pequeña 7cm x 7 cm.

Trabajar con el hilo naranja
1ª vta: hacer un anillo mágico de 8 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.16 pts.
3ª vta: 8 x * 1 pto, 1 aumento *. 24 pts.
4ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde,, 1 pto b, 1 aumento *. 32 pts.
5ª vta: 8 x * 3 pto, 1 aumento *. 40 pts.
6ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 3 pto, 1 aumento *. 48 p ts.
7ª vta: 7 x * 5 pto, 1 aumento *. 56 pts.
8ª -12ª vta(5 vts): sin aumentar. Son 56 pts en cada vuelta. En las vueltas pares seguir tejiendo el primer punto del motivo en la vuelta mas abajo a la que corresponde: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 6 pto*.
13º vta: 8 x * 5 pto, 1 menguado *. 48 pts.
14º vta:8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 3 pto, 1 menguado *. 40 pts.
15ª vta: 8 x * 3 pto, 1 menguado *. 32 pts.
16ª vta:  8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 1 pto, 1 menguado *. 24 pts.
17ª vta: 8 x * 1 pto, 1 menguado *. 16 pts. Rellenar la calabaza.
18º vta: 8 x 1 menguado. 8 pts.
Cortar el hilo y rematar.

El rabito

Tejer en el hilo verde.
1ª vta: 6 pts en el anillo mágico.
2ª vta: 1 pto bajo en cada pto de la vuelta anterior, trabajando en la mitad de la cadeneta la parte de atrás.
3ª vta: 3 x * 1 pto , 1 aumento*. 9 pts.
4ª, 5ª y 6ª vta: sin aumentar.
7ª vta: 3x * 2 pts y 1 aumento. 12 pts:

Cortar el hilo un poco largo y coser el rabo a la calabaza.

CALABAZA CESTA 9 cm x 9 cm.

Trabajar con el hilo naranja

1ª vta: hacer un anillo mágico de 8 pts bajos.
2ª vta: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.16 pts.
3ª vta: 8 x * 1 pto, 1 aumento *. 24 pts.
4ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 1 pto bajo, 1 aumento *. 32 pts.
5ª vta: 8 x * 3 pto, 1 aumento *. 40 pts.
6ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 3 pto, 1 aumento *. 48 p ts.
7ª vta: 7 x * 5 pto, 1 aumento *. 56 pts.
8ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 5 pto, 1 aumento *. 64 pts.
9ª- 18º vts(10 vts): sin aumentar. Son 64 pts en cada vuelta. En las vueltas pares seguir tejiendo el primer punto del motivo en la vuelta mas abajo a la que corresponde: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 7 pto*
19ª vta: 8 x * 6 pto, 1 menguado *. 56 pts.
20ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 4 pto, 1 aumento *. 48 pts.
21ª vta: 8 x * 4 pto, 1 menguado *. 40 pts.
22ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 3 pto, 1 aumento *. 32 pts.
23ª vta: 8 x * 3 pto, 1 menguado *. 24 pts.
24ª vta: 8 x * 1 pto bajo en la vuelta anterior a la que corresponde, 1 pto, 1 aumento *. 64 pts.

La tapa

Empezar con el hilo verde.

1ª vta: 6 pts en el anillo mágico.
2ª vta: 1 pto bajo en cada pto de la vuelta anterior, trabajando en la mitad de la cadeneta la parte de atrás.
3ª vta: 3 x * 1 pto , 1 aumento*. 9 pts.
4ª, 5ª, 6ª y 7ª  vts: sin aumentar. Tejer 1 pto en cada pto de la vuelta anterior. 9 pts.
8ª vta: 9 x  1 aumento. 18 pts.
9ª vta: 9 x * 1 pto, 1 aumento*. 27 pts.
10 vta: 9 x * 2 pts, 1 aumento*. 36 pts. Cortar el hilo verde y rematarlo al hacer la vuelta siguiente. Continuar con el hilo naranja.
11ª vta: 9 x * 3 pts, 1 aumento*. 45 pts.
12ª vta:  9 x * 4 pts, 1 aumento*.54 pts.
Cortar el hilo y rematar .


jueves, 4 de octubre de 2018

BOLSO REDONDO HECHO A MANO




Hace no muchas semanas compartí con vosotros un bolso muy veraniego que parece que fue muy bien recibido y gustó mucho. Hoy quería enseñaros este otro modelo de bolso redondo que este año se lleva tanto. Lo he realizado usando colores otoñales perfectos para la temporada que se acerca. Espero que os guste

Materiales necesarios:
2 colores de hilo de algodón del grosor necesario para trabaja con ganchillo de 4.5 mm, una cremallera de 35 cm, un trozo de tela para hacer el forro y 2 trozos de cuerda de unos 70 cm y grosor 7 mm.

Puntos empleados: punto bajo, y punto de 3 lazadas. Se trabaja en vueltas cerradas. Cerrar la vuelta con un punto deslizado. El punto deslizado lo hacemos en el color de hilo de la vuelta siguiente. y empezar las vueltas con una cadeneta.
Un aumento es hacer 2 puntos bajos en el mismo sitio.
Las partes entre* y * se repiten tantas veces como indica el numero.
Hilos: color A ( gris) y color B ( teja).

REALIZACIÓN

1ª vta: Con el hilo de color A  hacer un anillo mágico de 6 pts bajos.
2ª vta: Con el hilo de color A. 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior.12 pts.
3ª vta: Colo de hilo B.1 aumento en cada punto de la vuelta anterior. 24 pts.
4ª vta: Con el hilo A. *Sacar 3 lazadas de los 3 puntos seguidos y cerrarlas todas juntas, 1 cadeneta*. Repetir de * a* durante toda la vuelta. Importante a partir de la segunda repetición del motivo, la 1ª lazada tiene que coincidir con la ultima lazada del motivo anterior. Y en el último motivo de la vuelta también la primera lazada tiene que coincidir con la última  del motivo anterior y la última con la primera del primer motivo de la vuelta.
Desde ahora cambiamos el color del hilo cada vuelta: las vueltas pares las tejemos con el hilo de color A( vueltas de 3 lazadas) y las vueltas impares en el color B ( vueltas de los aumentos)
5ª vta:  12 x * 1 pto, 1 aumento *.36 p ts.
6ª vta y todas las vueltas pares tejer igual que la vuelta nº 4.
7ª vta: 12 x *2 pts 1 aumento* . 48 pts.
9ª vta:12 x *3  pts 1 aumento*. 60 pts.
11ª vta: 12 x *4 pts 1 aumento*.. 72 pts.
13ª vta: 12 x *5 pts 1 aumento*. 84 pts.
15ª vta: 12 x *6 pts 1 aumento*. 96 pts.
17ª vta:12 x *7 pts 1 aumento*. 108 pts.
19ª vta: 12 x *8 pts 1 aumento*. 120 pts.
21ª vta: 12 x *9 pts 1 aumento*. 132 pts.
23ª vta: 12 x *10 pts 1 aumento*. 144 pts.
25ª vta: 12 x *11 pts 1 aumento*. 156 pts.
26ª vta: igual que la nº 4.
Cortar el hilo de color A.
27ª vta: Con el color B: hacer 100 pts bajos sobre 100 pts bajos de la vuelta anterior ( se quedan 56 pts pata el cierre), a continuación hacer 100 cadenetas y cerrar con un punto deslizado en el principio de la vuelta.
28º, 29ª, 30º, 31ª y 32º vts: tejer 200 pts bajos sobre la vuelta anterior y las cadenetas. Cerrar la ultima vuelta, no cortar la hebra.

Doblar el asa por la mitad a lo largo, colocar una cuerda por dentro y con el punto que tenemos; con punto bajo unir los dos lados para cerrar el asa. Cortar el hilo.
Para el cierre hacer 3 vueltas de punto bajo en el hilo de color A, sobre los 56 puntos, empezando 4 puntos antes sobre la misma vuelta luego sobre los 56 puntos y terminar con 4 pts bajos mas por dentro del bolso sobre la misma vuelta. Total 64 pts. Cortar el hilo.
Hacer otro lado igual. Coser los dos lados con ayuda de una aguja lanera.
Hacer un forro con la cremaller y coserlo al bolso.
Hacer unos 6 cm de cordón rumano y coserlo a la cremallera como tirador.
Listo para estrenar :) 

Espero tener noticias de qué tal salen vuestros bolso. Manos a las agujas!


miércoles, 12 de septiembre de 2018

PUNTO DE VAINICA. ESPUMA DE MAR 2


La puntada es reversible.

Repetir las partes entre * a* que es motivo de la vuelta.


Pto- punto, der- derecho, vta- vuelta.

Como tejer un punto al derecho con mas de una lazada: introducir la aguja derecha al punto echar tantas hebras que nos indica el patrón a la aguja y pasar la aguja por dentro del punto con todas las lazadas.

Un motivo son 10 pts y 4 vts.

Montar un número de puntos múltiplo de 10 más 4 mas puntos

Ates de empezar el motivo tejer 2 vueltas del derecho. estas dos vueltas se teje solo al empezar y la terminar la prenda. No forman parte del motivo.

1ª vta: 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 2 lazadas, *5 puntos del derecho, 1 pto der con 2 lazadas, 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 4 lazadas, 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 2 lazadas*, 2 pts der.

2ª vta: tejer al derecho todos los puntos soltando las lazadas que hemos echado la vuelta anterior.

3ª vta:: 2 pts der, *1 pto der con 2 lazadas, 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 4 lazadas, 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 2 lazada, 5 pts der* 1 pto con 2 lazadas , 1 punto con 3 lazadas.

4 ª vta: tejer los puntos del derecho soltando las hebras de la vuelta anterior al derecho

Repetir siempre las 4 vueltas