Hacer 12 puntos de cadeneta y luego 11 puntos bajos sobre la cadeneta.
Repetir 21 veces esta vuelta:
1 punto de cadeneta y 11 puntos bajos trabajando en la parte posterior del punto de la vuelta correspondiente.
Cortar el hilo, cerrar la parte superior de cactus, coser el lateral, rellenar el cactus colocar un palito de madera dentro y cerrar la parte de abajo.
Los bolsos tipo capazo son perfectos tanto para ir a la playa como para ir de compras. Son prácticos,
bonitos y duraderos.
Aquí os dejo un video de como se puede hacer un capazo. El patrón se puede modificar fácilmente para adaptar el tamaño a nuestros gustos.
He elegido un color muy alegre para hacer este bolso y así poder lucirlo este verano.
Escribidme en los comentarios qué color habéis elegido para hacer el vuestro y compartidlo con migo en Facebook o Pinterest.👜
Punto Falso Inglés, punto fácil y reversible. Esta vez el motivo son 4 puntos y una vuelta que se repite durante toda la labor. Aqui teneis otras tres maneras de como hacer Punto Falso Inglés:
Montar un múltiplo de 4 puntos mas 3 puntos.
Motivo de la 1ªvuelta es: *2 puntos del derecho , 2 puntos del revés* - repetir esta parte y los 3 últimos puntos tejer : 2 puntos del derecho y 1 pto de revés. Repetir siempre la 1ª vuelta.
Os presento mi coleccion de cactus.
Voy a ir compartiendo los tutoriales poco a poco según voy publicando los videos. Aqui teneis mi canal en youtube Yolanda Teje con ilusion donde os podéis suscribir para que os lleguen las notificaciones después de publicar el video.
Os invito que visiteis MI TIENDACraftsJP en ETSY donde vendo estos cactus.
La cesta y los pollitos están hechos con un hilo gordito y son muy fáciles de realizar, no se tarda nada en hacerlos, puede ser una decoración bonita para estos días de Semana Santa.
La cesta y los pollitos están realizados con hilos del grosor 5 mm y ganchillo de 4.5 mm. El
tamaño de la cesta son 18 cm de alto y 20 cm de diámetro. Los pollitos tienen 6 cm de la altura.
Realización de la cesta:
Se teje en redondo con vueltas cerrada.
Cerrar las vueltas con un punto deslizado y empezar con 1 punto de cadeneta.
1ª vta: anillo mágico de 8 pts bajos.
2ª vta: 8 x 1 aumento. (16)
3ª vta: 8 x (1 pto, 1 aumento). (24)
4ª vta: 8 x (2 pts, 1 aumento). (32)
5ª vta: 8 x (3 pts, 1 aumento). (40)
6ª vta: 8 x (4 pto, 1 aumento). (48)
7ª vta: 8 x (5 pts, 1 aumento). (56)
8ª vta: 8 x (6 pts, 1 aumento). (64)
9ª vta: 8 x (7 pts, 1 aumento). (72).
10ª vta: hacer 72 pts bajos en la parte trasera de puntos de la vuelta que corresponde.
Ya habeis podido ver como hacer punto Falso Ingles con agujas circulares. Hoy nada mas y nada menos vamos a hacer lo mismo pero en dos colores de lana.
El color de la lana hay que cambiarlo cada vuelta para conseguir este resultado, la forma mas sencilla para poder cambiar la lana sin cortarla es tejiendo en circular.
Para añadir un poco de dificultad al cuello, después de los 6 cm he invertido los lados de la labor e hice lo mismo antes de terminar el cuello.
Os animo a que juguéis un poco con esta puntada introvertiendo los puntos y los colores de las vueltas, se pueden conseguir resultados muy curiosos. En el video podeis ver como hacerlo paso a paso.
Materiales necesarios: 2 x 100 g de lana en diferentes colores del grosor adecuado para agujas de 6 mm, agujas circulares de 6mm, aguja lanera para rematar los extremos.
Muestra realizado en Punto Falso Ingles: 12 pts y 31 vtas son un cuadrado de 10 cm x 10 cm.
Cambiar el color de la lana cada vuelta( las vueltas impares tejer en color A y las pares en color B)
Lana gris-A
Lana azul-B
REALIZACIÓN
Montar con la lana B 68 pts. 1ª vta (A): *1 pto derecho, 1 pto revés*. Repetir de * a * durante toda la vuelta.
2ª vta (A): *1 pto hondo, 1 pto revés*. Repetir de * a* durante toda la vuelta.
Repetir estas 2 vueltas 6 veces (total 12 vueltas). Ahora giramos la labor para trabajar en sentido contrario. Podemos trabajar por dentro de la labor o sacarla hacia fuera. Antes de empezar la 1ª vta del motivo envolvemos el penúltimo punto de la aguja derecha para que la labor no se quede abierta. Después tejemos la 1ª vuelta del motivo.
Cambiamos el color de la lana y antes de empezar la 2ª vta envolvemos el ultimo punto de la aguja derecha. Tejemos la 2 vuelta del motivo. Repetimos estas dos vueltas, ahora sin envolver los puntos durante 20 cm o a la altura deseada.
En la altura deseada volvemos a cambiar el sentido de la labor y hacemos exactamente lo mismo que antes. Tejemos 6 vueltas y cerramos los puntos.
Rematamos las lanas y listo para estrenar, en mi caso quizá el próximo invierno que con el tiempo que hace imposible.😎😀🌞🌞
En la entrada anterior podéis ver como hacer Punto Falso Ingles con agujas circulares .
Hoy con la misma técnica vamos a ver como se hace Puno ingles.
Las dos puntadas son parecidas.
En punto falso ingles se utiliza punto derecho hondo y en la puntada de hoy a parte de punto derecho hondo vemos como hacer punto revés hondo.
Os dejo este video como ayuda a la descripción escrita debajo del video.
Montar un múltiplo de 2 pts. Un motivo son 2 pts y 2 vts.
Recomiendo poner un marcador al principio de la vuelta.
Antes de empezar el motivo hacemos 1 vuelta de elástico: 1 pto derecho, 1 pto revés, esta vuelta no cuenta con el motivo.
1ª vta del motivo: 1 pto derecho hondo (estos puntos coinciden con los puntos derechos de la vuelta anterior) , 1 pto revés normal ( estos punto coinciden con los puntos revés de la vuelta anterior). repetir esta parte hasta final de la vuelta
2ª vta del motivo: 1 pto derecho normal , 1 pto revés hondo. repetir esta parte hasta final de la vuelta. Repetir siempre estas 2 vueltas.
En la entrada siguiente haremos Punto Nido de Abeja con agujas circulares.
Si tienen alguna duda sobre las 2 ultima entradas la pueden dejar en los comentarios.😉