Al echar diferente cantidad de lazadas, para tejer el punto, durante la misma vuelta se forman las ondas.
La puntada es reversible.
Repetir las partes entre * a* que es motivo de la vuelta.
Pto- punto, der- derecho, vta- vuelta.
Como tejer un punto al derecho con mas de una lazada: introducir la aguja derecha al punto echar tantas hebras que nos indica el patrón a la aguja y pasar la aguja por dentro del punto con todas las lazadas.
Un motivo son 10 pts y 8 vts.
Montar un número de puntos múltiplo de 10 más 4 mas puntos
1ª y 2ª vta : tejer al derecho
3ª vta: 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 2 lazadas, *5 puntos del derecho, 1 pto der con 2 lazadas, 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 4 lazadas, 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 2 lazadas*, 2 pts der.
4ª vta: tejer al derecho todos los puntos soltando las lazadas que hemos echado la vuelta anterior.
5ª y 6ª vta: tejerlas al derecho.
7ª vta:: 2 pts der, *1 pto der con 2 lazadas, 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 4 lazadas, 1 pto der con 3 lazadas, 1 pto der con 2 lazada, 5 pts der* 1 pto con 2 lazadas , 1 punto con 3 lazadas.
8 ª vta: tejer los puntos del derecho soltando las hebras de la vuelta anterior al derecho
Repetir siempre las 8 vueltas
Esta muy bonito el punto. Para hacer un suéter o una Catalina.
ResponderEliminarSi Va a quedar muy bonito. gracias. un saludo.
ResponderEliminar