Necesitamos: hilo de algodón, 4 agujas de doble punta 1 numero o medio numero mas finas a las que recomienda el fabricante del hilo que vamos a utilizar para el monedero, una boquilla, una aguja para coser que traspase por los agujeros de la boquilla, tela para hacer el forro.
Trabajar en redondo.
Vueltas impares tejer del derecho y vueltas pares del revés
Las partes entre * a*se repiten tantas veces como indica el numero.
Realización
Montar 6 puntos repartidos en tres agujas. que son dos puntos en cada aguja.
1ª vta: 1 aumento en cada punto. 12 puntos.
2 vta y todas las vueltas pares: tejer todos los puntos del derecho.
3ª vta: 6 x * 1 punto derechos y 1 aumento. 18 puntos.
5ª vta: 6x * 2 puntos derechos y 1 aumento*- 24 puntos
7ª vta: 6x * 3 puntos derechos y 1 aumento*- 24 puntos
9ª vta: 6x * 4 puntos derechos y 1 aumento*- 24 puntos
11ª vta: 6x * 5 puntos derechos y 1 aumento*- 24 puntos
Si hace falta continuamos con las vueltas de los aumentos siguiendo la serie hasta llegar al tamaño de la boquilla.
Luego subimos los laterales tejiendo una vuelta del derecho y 1 vuelta del revés hasta conseguir la altura deseada. La altura tiene que superar la mitad del diámetro de la boquilla que vamos a utilizar. Cerramos los puntos.
Hacemos el forro un poquito mas grande del monedero y lo cosemos al monedero. Luego cosemos la boquilla y por ultimo ponemos algún detalle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario